• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Regresa el Vochol al Museo de Arte Popular.¿Ya lo conoces? Arte popular
Home
Arte popular

Regresa el Vochol al Museo de Arte Popular.¿Ya lo conoces?

noviembre 5th, 2013 arteycultura Arte popular comments

También te interesa:

Disfruta la Semana Santa en el Carnaval de Tradiciones del Museo Dolores Olmedo
Disfruta la Semana Santa en el Carnaval de Tradiciones del Museo Dolores Olmedo
Vochol
Vochol
Vochol
Vochol

A propósito del regreso a México del famoso Vochol®, el automóvil Volkswagen cubierto a la usanza de la tradición huichola, el Museo de Arte Popular dedica su ofrenda de muertos a esta cultura indígena.

Sobrevivientes a la conquista espiritual y al exterminio, los huicholes representan el sedimento de la más pura raza indígena. Son depositarios de tradiciones respecto de su origen, mismas que han logrado preservar a lo largo de los siglos.

Siguen adorando a sus viejos dioses; a su sagrado y poderoso peyote: dios sol, dios venado, dios maíz; padre y señor de todos los signos, alucinaciones y engendrador de la vida y de la muerte. Mantienen fuertes lazos de conexión con su entorno natural, el cual les sirve para ponerse en contacto con sus deidades ancestrales.

De una belleza enigmática, el arte huichol esconde simbolismos inesperados en sus diseños, técnicas y materiales, que nos trasladan a un universo en donde cada creación adquiere una dimensión cosmogónica, estableciendo un nexo entre lo sagrado y lo profano.

En el contexto de esta atmósfera y teniendo como marco la ofrenda dedicada a la muerte, los dioses y ritos de los huicholes, se presenta Vochol®, luego de su itinerancia por diversas ciudades de la República Mexicana y los Estados Unidos, además de su presentación en París, Francia; Wolfsburgo y Frankfurt, Alemania; así como en Bruselas, Bélgica.

Una obra de arte inédita, en la que transbordan los sentires de un pueblo que mira a través de un cristal poli-cromático, capaz de mezclar lo real con lo imaginario. Hecho sin precedente en la historia del arte popular en México y el mundo, en el que dos familias de artesanos huicholes de los estados de Nayarit y Jalisco, tomaron como lienzo la estructura a tamaño real de un automóvil, para intervenirlo a base de chaquira.

Oportunidad magnífica que permite enlazarse estrechamente con una cultura de ritos, destreza y sensibilidad, dando como resultado una explosión de colorida originalidad.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • calaca
  • Día de Muertos
  • huicholes
  • Museo de Arte Popular
  • ofrenda
  • Vochol
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article ¡Ya llegó, ya está aquí! La feria de libros más divertida, la FILIJ
Previous article Xantolo y tenangos para Diego Rivera, en el Anahuacalli

arteycultura

También te interesa

Disfruta la Semana Santa en el Carnaval de Tradiciones del Museo Dolores Olmedo Arte popular

Disfruta la Semana Santa en el Carnaval de Tradiciones del Museo Dolores Olmedo

La moda y la música se encuentran De Frente Arte popular

La moda y la música se encuentran De Frente

¡Gran fiesta de Día de Muertos en la CDMX! Arte popular

¡Gran fiesta de Día de Muertos en la CDMX!

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.