• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Renace la Orquesta Mexicana de Carlos Chávez y vuelve a Nueva York Música
Home
Música

Renace la Orquesta Mexicana de Carlos Chávez y vuelve a Nueva York

julio 31st, 2015 Daniela Uribe Música comments

También te interesa:

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968
Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

La música mexicana ha puesto el nombre de este país en alto, gracias a artistas como Carlos Chávez, quien en 1940 llevó sus composiciones al Museum of Modern Art (MoMA) en Nueva York, a través de la Orquesta Mexicana, que él mismo fundó y dirigió.

Chávez fundó esa agrupación en 1933, como un interés del compositor por documentar la música mexicana tradicional e indígena, además de vincularse con los creadores de la época. En ese año, la Orquesta se presentó por una sola ocasión en México, pero siete años después llegó a Estados Unidos, para presentar un repertorio que dotaba de un toque de los compositores de la época, como Blas Galindo, Luis Sandi y Daniel Ayala a las melodías tradicionales, interpretadas con instrumentos indígenas.

75 años más tarde, el músico oaxaqueño Ruben Luengas revive la ilusión de Carlos Chávez, al formar una nueva Orquesta Mexicana, que se ha presentado en el Teatro Macedonio Alcalá y en el Centro Cultural San Pablo en la Ciudad de Oaxaca, además del Festival Internacional Cervantino, y que ya se prepara para dar una serie de conciertos en Estados Unidos, como en el Bard College de Nueva York el 14 de agosto, donde se llevará a cabo un homenaje al fundador original de esta agrupación. 

20150728_112243

Esta serie de conciertos está respaldada por una sensata investigación sobre el trabajo de Chávez con la Orquesta, para así seguir el modelo que planteó en la misma desde sus inicios. La Orquesta Mexicana está compuesta por un total de 16 músicos, miembros también del Ensamble Pasatono, quienes revivirán obras simbólicas de Carlos Chávez, entre ellas La paloma azul, Cantos de México, Xochipilli-Macuilxóchitl, Sones de mariachi de Blas Galindo y El venado de Luis Sandi. Además del repertorio tradicional, se estrenará la obra de Mauricio Rodríguez, a través del festival Instrumenta 2015.

La magia de la música mexicana se verá reflejada mediante el uso de instrumentos indígenas y mestizos provenientes de regiones zapotecas, de la Sierra Tarahumara, zonas yaqui y también mayas.  La flauta de carrizo, el guitarrón, el arpa, el caparazón de tortuga, la vihuela, el omichicahuaztli y las pezuñas de venado producen los sonidos más representativos de la música mexicana, acrisolados en la obra de Carlos Chávez. El uso de estos artefactos transportará a la audiencia por un recorrido sonoro del México prehispánico al colonial, hasta llegar contemporáneo.

“La música es tan importante como la arquitectura y la pintura mexicana”, compartió la investigadora y experta en Carlos Chávez, Gloria Carmona, al expresar su opinión sobre el viaje que la Orquesta realizará a Estados Unidos, pues es de esta manera que los extranjeros pueden conocer la diversidad cultural que se halla en todo México.

La recuperación de la Orquesta ha sido un trabajo conjunto entre la familia del compositor, representada por su bisnieta Jana Angulo, y la participación de la investigadora Gloria Carmona, al igual que el arduo trabajo del ahora director Rubén  Luengas.   

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Carlos Chávez
  • concierto
  • Instrumenta
  • música
  • música indígena
  • Oaxaca
  • Orquesta Mexicana
  • Pasatono
  • Rubén Luengas
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article #ElTelónDeLaDiabla Scaramouche Jones: siete máscaras blancas o la noche del nuevo milenio
Previous article ¿Quieres escuchar las nueve sinfonías de Beethoven en vivo? ¡Sólo en el @cervantino!

Daniela Uribe

No soy de aquí ni de allá, por lo tanto soy de todos lados y me gusta aprender de ellos. Me gusta conocer gente y ser capaz de aportar algo a la vida de los demás. Creo que el arte y la cultura son la salida del hoyo negro en el que se sumerge el país día con día, y que la educación es clave para conocer la libertad.

También te interesa

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven Clásica

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven

La Orquesta Filarmónica de Viena regresa a México con Gustavo Dudamel como director Clásica

La Orquesta Filarmónica de Viena regresa a México con Gustavo Dudamel como director

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.