• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Reúnen una década de arte contemporáneo en la Ciudad de México en “Sin límites” Contemporáneo
Home
Plástica
Contemporáneo

Reúnen una década de arte contemporáneo en la Ciudad de México en “Sin límites”

enero 30th, 2014 arteycultura Contemporáneo comments

También te interesa:

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento
Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento

Tras encontrarse con la necesidad de crear un archivo que reuniera a todos los artistas que utilizaron la Ciudad de México como un laboratorio de ideas, Edgar Hernández e Inbal Miller decidieron crear el libro Sin límites. Arte Contemporáneo en la Ciudad de México 2000-2010, que se presenta el viernes 7 de febrero a las 17:30 hrs en la Sala D del Centro Banamex, en el marco de Zona Maco.

Gracias a las acciones e intervenciones de los artistas que se incluyen en este libro, se generó una constante activación y reinterpretación de los espacios públicos. Ya sea a través de la transgresión al museo/galería o a la utilización de la urbe como lugar de exposición, las piezas seleccionadas lograron generar cambios entre el espectador y la obra, al ocurrir en espacios en los que existe una mayor apertura y diálogo.

Es de esta manera como la cuidad funciona como una zona de experiencias. La mayoría de las piezas son efímeras, muchas fueron registradas ya sea por los mismos artistas o por la prensa, por lo que sólo pueden ser estudiadas en conjunto a través de un archivo de este tipo.

Se logró recopilar el trabajo de 136 artistas y colectivos que, a lo largo de una década, crearon alrededor de 200 obras. El libro es publicado por Promotora Cultural Cubo Blanco y por la Editorial RM, en una edición bilingüe que incluye textos de Edgar Hernández, Inbal Miller, Cuauhtémoc Medina, Guillermo Santamarina y Patricia Sloane.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • arte contemporáneo
  • Cubo Blanco
  • Edgar Hernández
  • Inbal Miller
  • libro
  • Sin límites
  • Soma
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Barroco, columnas ondulantes, benefactores y rompecabezas, por @jicito
Previous article Nace una nueva feria de arte contemporáneo: Material Art Fair

arteycultura

También te interesa

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento Contemporáneo

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento

5 obras de Andy Warhol que podrás ver en México Contemporáneo

5 obras de Andy Warhol que podrás ver en México

Conoce a Ulises Carrión y su arte conceptual Contemporáneo

Conoce a Ulises Carrión y su arte conceptual

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.