• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Revisan más de un siglo de arquitectura en México Diseño
Home
Plástica
Diseño

Revisan más de un siglo de arquitectura en México

febrero 17th, 2014 Greta J. Rico Diseño comments

También te interesa:

La fuerza de México está en todos nosotros
La fuerza de México está en todos nosotros

por Greta J. Rico

@gretajrico

En la Ciudad de México viven casi 9 millones de personas que todos los días caminan por sus calles, entre altos y modernos edificios, grandes complejos habitacionales y una cantidad innumerable de inmuebles que generan una maravillosa sinergia entre tiempo, espacio y contexto.

Desde finales de 2013 en el Antiguo Palacio de Iturbide, sede de Fomento Cultural Banamex, se presenta la exposición Arquitectura en México 1900 – 2010, en donde podremos realizar un paseo por la historia de la Ciudad y las diferentes tendencias e innovaciones arquitectónicas de nuestro país durante este periodo.

Con una amplia gama de fotografías, planos, maquetas, pinturas, grabados y litografías, esta exposición representa uno de los panoramas más amplios jamás reunidos de la arquitectura moderna en México.

A través del recorrido, el visitante podrá remontarse a los tiempos en que la Ciudad fue planeada y darse cuenta cómo la modernidad y las nuevas tecnologías iban despuntando en estos espacios urbanos, apelando al discurso de que las grandes urbes se convertirían en símbolos de innovación y progreso.

Con el paso de los años y, desde mediados del siglo XX, las necesidades del país se vieron reflejadas en la arquitectura funcionalista, donde grandes complejos habitacionales y la infraestructura para la educación y la salud pública eran prioridad; en las fotos y los planos se observan el orden y planeación entre grandes avenidas y distribuidores viales.

A lo largo de esta completa muestra se evidencia cómo la arquitectura en México, en alguna etapa de la historia, fue concebida como parte de un proyecto de nación con grandes, completos y bien planeados proyectos como Ciudad Universitaria, que lograrían una perfecta sinergia entre el crecimiento poblacional, la visión científica y el desarrollo. Más adelante, la arquitectura pasará a ser concebida más bien como un símbolo de poder.

La invitación es sin duda a que asistan y paseen entre contenidos multimedia, entrevistas y videos, que lograrán mantenerlos cautivos de principio a fin, dejándonos mucho aprendizaje y una grata experiencia. Esta exposición resulta una imperdible combinación entre diseño, arte y ciudad.

La exposición permanecerá hasta junio de 2014 en el Antiguo Palacio de Iturbide, ubicado en Madero 17, Centro Histórico. La entrada es gratuita.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Antiguo Palacio de Iturbide
  • arquitectura
  • Arquitectura en México
  • Entrada gratuita
  • exposición
  • Fomento Cultural Banamex
  • Gratis
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Conoce sobre el documental experimental con Alan Berliner
Previous article Hablan sobre las imágenes en la colección "Ensayos sobre fotografía"

Greta J. Rico

Licenciada en Relaciones Internacionales por la UNAM. Actualmente es Especialista de Comunicación y Difusión para una ONG feminista y consultora en relaciones públicas y comunicación efectiva. Su formación incluye cursos de imagen pública, relaciones públicas, protocolo, publicidad, estrategias de comunicación, marketing digital, comunicación organizacional, vinculación empresarial, coaching empresarial, logística y coordinación de eventos, historia del arte y fotografía.

También te interesa

La fuerza de México está en todos nosotros Diseño

La fuerza de México está en todos nosotros

Un homenaje al corazón de los mexicanos #FuerzaMéxico Diseño

Un homenaje al corazón de los mexicanos #FuerzaMéxico

¿Qué llevarías en tu maleta hacia el más allá? Mira lo que llevarían algunos en el Museo de Arte Popular Contemporáneo

¿Qué llevarías en tu maleta hacia el más allá? Mira lo que llevarían algunos en el Museo de Arte Popular

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.