• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
¡Rudos o técnicos! Conozcan la historia de la lucha libre en el Museo Modo Arte popular
Home
Arte popular

¡Rudos o técnicos! Conozcan la historia de la lucha libre en el Museo Modo

febrero 14th, 2016 Daniela Uribe Arte popular comments

También te interesa:

Disfruta la Semana Santa en el Carnaval de Tradiciones del Museo Dolores Olmedo
Disfruta la Semana Santa en el Carnaval de Tradiciones del Museo Dolores Olmedo

 

Es importante reconocer que en el cine mexicano, además de ídolos como Pedro Infante, también existió El Santo. El héroe enmascarado que peleó contra los seres más espeluznantes del país, como las momias de Guanajuato. La llegada de la lucha libre a México abrió un espacio para los superhéroes que no poseían poder alguno, más que la fuerza de sus puños y técnicas para combatir a cualquier villano posible, cubriendo su cara para ocultar su identidad y convertirse en leyendas.

Para reconocer la trascendencia de este deporte en la cultura mexicana, el Museo del Objeto del Objeto (MODO) presenta la muestra La Lucha Libre de todos los días, con la que además celebra cinco años de vida en la Ciudad de México.

A través de la colección de Christian Cymet, además de piezas de otros museos e instituciones, que incluyen fotografías, máscaras de personajes singulares del deporte, pinturas, pósters de funciones históricas, cinturones y boletos de lucha libre, el público podrá conocer la historia de este gran espectáculo deportivo.

El recorrido resulta en una emoción como la de las arenas, donde los vestuarios llenos de colores y brillos, los gritos del espectador y los golpes de los luchadores generan un ambiente que sólo se puede presenciar en una arena de lucha libre en México, pero esta vez en las salas del MODO.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La directora de la Lucha Libre AAA, Marisela Peña, remarca que “la exposición es una buena oportunidad para que el visitante se adentre en el deporte y se sienta orgulloso de esta cultura que le ofrecemos al mundo”.

La Lucha Libre de todos los días exhibe el contraste entre la Alta Cultura y la Cultura Popular de dicha disciplina, permitiendo que el espectador comprenda fácilmente la función sociocultural de este deporte que se considera como un microcosmos en el entretenimiento mexicano.

Contar historias cotidianas a través de objetos ha sido el objetivo principal del museo desde su apertura hace cinco años, por lo que esta exposición cuenta con los requisitos necesarios para romper con los paradigmas de la museografía actual, la segunda meta del museo.

El coleccionista Christian Cymet expresa su gratitud al admitir que, para él, es muy importante que se vea a la lucha libre desde un punto de vista artístico, pues forma parte de la cultura de México.

Además de la muestra, cada semana habrá invitados especiales que otorgaran una sesión de autógrafos para todos los aficionados del deporte.

La exposición estará disponible al público hasta el 27 de marzo de 2016. El Modo está ubicado en Colima 145, Roma, y abre de martes a domingo de 10 a 18 hrs.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Arena México
  • arte popular
  • colonia Roma
  • El Santo
  • exposición
  • Lucha Libre
  • Luchadores
  • museo
  • Museo del Objeto del Objeto
  • Museo MODO
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Conoce más sobre la historia de la fotografía gratis con el Museum of Modern Art
Previous article Melancolía y recuerdos trae El paraíso del camaleón al Cenart

Daniela Uribe

No soy de aquí ni de allá, por lo tanto soy de todos lados y me gusta aprender de ellos. Me gusta conocer gente y ser capaz de aportar algo a la vida de los demás. Creo que el arte y la cultura son la salida del hoyo negro en el que se sumerge el país día con día, y que la educación es clave para conocer la libertad.

También te interesa

Disfruta la Semana Santa en el Carnaval de Tradiciones del Museo Dolores Olmedo Arte popular

Disfruta la Semana Santa en el Carnaval de Tradiciones del Museo Dolores Olmedo

La moda y la música se encuentran De Frente Arte popular

La moda y la música se encuentran De Frente

¡Gran fiesta de Día de Muertos en la CDMX! Arte popular

¡Gran fiesta de Día de Muertos en la CDMX!

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.