• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
San Ángel se viste de papel picado, flores de cempasúchil y pan de muerto con sus ofrendas Arte popular
Home
Arte popular

San Ángel se viste de papel picado, flores de cempasúchil y pan de muerto con sus ofrendas

octubre 29th, 2014 arteycultura Arte popular comments

También te interesa:

Disfruta la Semana Santa en el Carnaval de Tradiciones del Museo Dolores Olmedo
Disfruta la Semana Santa en el Carnaval de Tradiciones del Museo Dolores Olmedo

por Daniela Uribe

@DaniAcuarelas

Una de las festividades más anheladas cada año por los mexicanos es el Día de Muertos, una tradición de origen mesoamericano que perdura en el alma de aquellas personas que han perdido a un ser querido, y aprovechan estos días para rendir honor a las almas que ahora descansan en el más allá.

En San Ángel, uno de los barrios con más historia y cultura de la Ciudad de México, se celebra esta fecha con un programa especial en el que cinco museos presentan altares y ofrendas en honor a personajes destacados del país.  En esta celebración colaboran los museos Soumaya, Del Carmen,  Carrillo Gil, Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, y el Centro Cultural Isidro Fabela Museo Casa del Risco, todos miembros del Patronato San Ángel, dirigido por Fátima Cabañas.

Este año se conmemorará a personajes como el coleccionista de arte y cronista Guillermo Tovar de Teresa, quien recientemente falleció, en el Museo del Carmen. El Museo Casa del Risco rendirá un tributo especial, en el que colaborarán cinco etnias del Estado de México con sus artesanías, para recordar las grandes aportaciones del señor Isidro Fabela, quien fue historiador, filólogo, diplomático, académico y promotor de cultura, entre muchas cosas más. También habrá altares para Frida Kahlo, en su 60 aniversario luctuoso, en la casa que alguna vez habitó con Diego Rivera, recinto que ahora es un Museo-Casa Estudio. En el museo Soumaya se recordará al Greco y en el Museo de Arte Carrillo gil, la artista contemporánea Betsabeé Romero montará un altar especial para aquellos migrantes que zarpan al norte en busca de una vida mejor, en la mayoría de los casos, y mueren en el intento.

El 1 y 2 de noviembre se celebran con Catrinas coloridas, altares y ofrendas en recintos privados como las casas, o públicos, como los museos. Sin embargo, desgraciadamente el Día de Muertos se ha vuelto algo más alarmante en el país en el que vivimos. Ahora los altares no siempre son para los abuelitos que fallecieron a una edad madura, sino por la violencia que vivimos día con día.

“Es importante mantener y resaltar las tradiciones de San Ángel, porque son muchas, a pesar de la destrucción que se está llevando a cabo en el país”, comento la directora del Centro Cultural Isidro Fabela, Lucia Sáenz.

En la galería Tocamadera los altares se dedicarán a dos figuras sumamente importantes, ambas ganadoras de Premios Nobel: el escritor Gabriel García Márquez y Octavio Paz. 

Aparte de las ofrendas que se podrán ver a partir del 23 de octubre hasta el 2 de noviembre, habrá presentaciones de libros, exposiciones, talleres para niños y una interacción en redes sociales en las que se podrán publicar calaveritas en los perfiles de los museos participantes.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • altar
  • calacas
  • calaveras
  • Casa del Risco
  • Día de Muertos
  • Diego Rivera
  • flor de cempasúchil
  • Frida Kahlo
  • Museo de Arte Carrillo Gil
  • Museo del Carmen
  • museos
  • ofrenda
  • ofrenda de Día de Muertos
  • pan de muerto
  • San Ángel
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Las Hijas de Terracota y una historia de amor
Previous article En noviembre, ¡Oaxaca es el lugar! Cuatro festivales llenarán de libros, música y cine al estado

arteycultura

También te interesa

Disfruta la Semana Santa en el Carnaval de Tradiciones del Museo Dolores Olmedo Arte popular

Disfruta la Semana Santa en el Carnaval de Tradiciones del Museo Dolores Olmedo

La moda y la música se encuentran De Frente Arte popular

La moda y la música se encuentran De Frente

¡Gran fiesta de Día de Muertos en la CDMX! Arte popular

¡Gran fiesta de Día de Muertos en la CDMX!

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.