• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Stand up, medio ambiente y cine se suman al Vive Latino Festivales
Home
Música
Popular

Stand up, medio ambiente y cine se suman al Vive Latino

marzo 13th, 2016 Daniela Uribe Festivales, Música, Popular comments

También te interesa:

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018
Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018

 

En la Ciudad de México los jóvenes esperan tres cosas: las vacaciones, los estrenos de temporadas nuevas de series en Netflix y la llegada del Vive Latino. Año tras año, los fieles seguidores de este festival, que ha sido considerado como uno de los más importantes de América Latina, regresan para ver algunas de sus bandas favoritas durante dos días en el recinto que ha visto nacer y crecer este encuentro durante 17 años: el Foro Sol.

El 23 y 24 de abril serán los días donde los amantes de la música podrán vivir a Cultura Profética con lo mejor del reggae puertorriqueño; las rimas brutales de Natch Scratch; el rock nacional de Heavy Nopal y toda la electricidad de los ingleses de The Prodigy, entre muchos más.

Para seguir innovando y cumpliendo con las expectativas del público, el festival ofrecerá la apertura de tres carpas nuevas, donde el stand up, el altruismo y la naturaleza, serán los protagonistas de la decimoséptima edición del Vive Latino como lo anunció su director, Jordi Puj. La primera es la Carpa Casa Comedy, primera en su especie dentro del festival, que será utilizada para presentar a los standuperos que se están haciendo notar en México, como Alex Díaz, Sofía Niño de Rivera y Mauricio Barrientos, mejor conocido como Diablito, al igual que varios DJs para conservar el ambiente musical del festival.

 

 El vocalista de Café Tacvba, Rubén Albarrán, con la ayuda de Montserrat de León, se encargaron de organizar una serie de eventos que girarán en torno al cuidado de la naturaleza con la propuesta el Clan de Clanes. Diferentes sedes tomarán cada elemento (el agua, el fuego, la tierra y el viento), para desarrollar actividades relacionadas con cada uno de ellos y así concientizar a los asistentes del festival sobre la importancia que existe en la coexistencia del ser humano y la naturaleza que poco a poco ha sido destruída por manos del hombre. Algunas de las experiencias que el Clan de Clanes brindará en su primer año serán la realización de murales colectivos, ceremonias de Temazcal, clanes de artistas itinerantes, pintura corporal, globo aerostático y un circulo de tambores.

“Se trata de intentar conectarnos con los elementos que nos dan vida, a través de actividades muy divertidas, lúdicas, creativas para despejar la mente y alentar la imaginación”, comento Albarrán.

Aunque los festivales casi siempre son reconocidos por su gran ambiente festivo, el Vive Latino se une al altruismo digital con la plataforma Restart, que permite a personas con discapacidades motrices o de salud a disfrutar del festival y sus actividades sin obstáculo alguno.  Restart, como dice el nombre en inglés, es una oportunidad de reiniciar dentro de la sociedad y de ver la vida de una manera más optimista, como lo resaltó Freaks Anchado, representante del medio. Esta colaboración del festival hace que el Vive Latino se convierta en el primer festival incluyente, facilitando la estancia de cualquier persona dentro del festival a pesar de su discapacidad.

img_0424
Además de las innovaciones de este año, el Vive Latino contará con los escenarios originales, como la Carpa Doritos, la Carpa Indio y la Carpa Tecate, a las que se le suman las Carpas Ambulante, donde se proyectarán documentales de David Bowie como Ziggy Stardust con el grupo Spiders from Mars en 1973; la vida de Enrique Bunbury con la cinta El camino más largo, de Alexis Morante; Little Girl Blue donde se habla de la mítica Janis Joplin, y Blur con el documental New World Towers, del director Sam Wrench. El Tianguis Cultural del Chopo también estará presente, junto a algunas disqueras independientes y un pequeño mercadillo que complementará las actividades del festival.

Es importante destacar que en su cumpleaños número 17, el Vive Latino se vuelve más latino, al tener más invitados de habla hispana, entre ellos Vicentico, Carla Morrison, Los Auténticos Decadentes, DLD, Plastilina Mosh, Enrique Bunbury y León Lárregui, para mencionar algunos.

Consulta mayor información sobre el Vive Latino. 

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • ambulante
  • boletos
  • cartel
  • Clan de clanes
  • comedia
  • concierto
  • discapacidad
  • festival
  • Foro Sol
  • medio ambiente
  • música
  • naturaleza
  • programa
  • rock
  • stand up
  • Vive Latino
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article ¡Lleva un niño al teatro! Llega el 9° Maratón de teatro para niños y jóvenes
Previous article La fama, algo "grotesco y excesivo" para Lucas Debargue, quien estuvo en el Festival del Centro Histórico

Daniela Uribe

No soy de aquí ni de allá, por lo tanto soy de todos lados y me gusta aprender de ellos. Me gusta conocer gente y ser capaz de aportar algo a la vida de los demás. Creo que el arte y la cultura son la salida del hoyo negro en el que se sumerge el país día con día, y que la educación es clave para conocer la libertad.

También te interesa

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018 De paseo

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven Clásica

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.