• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Superpowers of Ten: una obra de arte contemporáneo que despierta la conversación Contemporáneo
Home
Plástica
Contemporáneo

Superpowers of Ten: una obra de arte contemporáneo que despierta la conversación

febrero 16th, 2016 Nallely Santamaría Contemporáneo, Plástica comments

También te interesa:

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento
Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento

La visión que tiene el hombre de sí mismo, así como del lugar que ocupa en el espacio, suele ser bastante egocéntrica. Una película que podría aborda este tema, si observamos desde una perspectiva diferente a la que nos da, es Powers of Ten de Charles Eames, un arquitecto, diseñador y director de cine estadounidense, quien con su esposa Ray realizó diseños que ahora son un clásico del siglo XX.

El ensayo visual fue producido para IBM en 1977, y con una duración de nueve minutos, muestra a los espectadores lo grande y lo microscópico que pueden ser el mundo y el espacio. El filme ofrece la imagen ideal de la vida estadounidense, teniendo como “referente de la humanidad” a una pareja blanca, culta y heterosexual en un picnic. Esta idea inspiró al arquitecto español Andrés Jaque para extraer temas importantes del filme y ponerlos en discusión.

Andrés Jaque se dedica también a la investigación, con la finalidad de involucrar sujetos y temas marginales en la vida cotidiana. Bajo esta premisa desarrolló la exposición Superpowers of Ten, que presenta el Museo Jumex. Se trata de una investigación que comenzó hace tres años y que sigue creciendo como una reinterpretación, dedicada al análisis de la película de los Eames, abriendo su marco conceptual original para integrar historias de relevancia política y social, que no fueron contemplados en el filme original.

Superpowers of Ten

Los nuevos temas, relatos y conflictos que integra el arquitecto son en cuanto a los derechos laborales, de raza o género, como manifestaciones feministas; lo que representa el picnic en cada región del mundo, los alimentos de origen animal que consume la pareja; incluso el mismo césped puede ser un punto de discusión por la cuestión de la privatización de la vegetación. Todas son historias verídicas que ocurrían a la par de la producción de la película y que Superpowers of Ten integra para demostrar la riqueza y el potencial de la diversidad.

La exposición está incompleta, y para que comience a tomar forma necesita del apoyo y participación de las personas. Habrá una conferencia magistral sobre el trabajo de los Eames, en donde hablará Beatriz Colomina, directora de del programa de estudios doctorales de la School of Architecture de Princeton University y co-curadora en jefe de la tercera Bienal de Diseño de Estambul. A la charla se le sumarán Andrés Jaque y José Esparza Chong Cuy, curador de la exposición. Se llevará a cabo en la Galería 1 del museo el 5 de marzo a las 5:30pm.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Como arquitecto, Andrés Jaque busca el papel que juega la arquitectura; por ejemplo, mencionó que el picnic de la película es una especie de arquitectura temporal, es lo que hacen los personajes ahí.

“La arquitectura hace pensar en lo colectivo y la participación de otros, es algo más inclusivo”.

Superpowers of Ten

“La sala de la exposición será como un espacio de trabajo, en donde habrán reuniones y una serie de acontecimientos, en donde se plantean los temas y se llena de evidencias de las discusiones para hacer una nueva versión”, comentó Jaques. De igual modo, se enfrentan al reto de abrir la discusión colectiva y que sea entre diferentes grupos, pues se invitarán a diferentes públicos y activistas a debatir sobre temas sociales controversiales a través de diferentes actividades.

También se realizará un taller el sábado 20 de febrero de 12:00 a 2:00pm, en la Galería 1 del museo, además de performances en la Plaza Pública del recinto, del 4 al 7 de marzo. Las actividades servirán para rehacer la película a través de una obra, mostrando las diferentes problemáticas. Además, la Fundación Jumex colabora con los maestros artesanos Adriana García Martínez, Sergio Reyes Cedillo y Adrián Velázquez Soto, en la producción de los props de cartón y otros materiales con el apoyo del Museo de Arte Popular, que forman parte de la utilería de la exposición.

Superpowers of Ten estará hasta el 10 de marzo, y es una de las pocas exposiciones de arte contemporáneo, o de otros géneros, que es incluyente y pretende acercar al púbico para que interactúe en ella, ya que la participación es vital para que se vaya construyendo.

Consulta más información sobre la muestra. 

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Andrés Jaque
  • arte
  • arte contemporáneo
  • CDMX
  • Charles Eames
  • Fundación Jumex
  • museo
  • Museo Jumex
  • picnic
  • Polanco
  • reinterpretación
  • Superpowers of Ten
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article La UNAM crea comité de expertos para analizar la situación del Espacio Escultórico
Previous article ¡Ya viene el Festival del Centro Histórico!

Nallely Santamaría

Le gusta el arte en sus diferentes formas, así como captarlas con su cámara, fiel compañera de camino e increíbles experiencias. Busca siempre hacer lo que le gusta y transmitirlo a las personas por medio de su trabajo. El dibujo, lo artesanal, el video y la fotografía, son algunas de las cosas que le agradan.

También te interesa

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento Contemporáneo

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento

El arte detrás del meme: despidiendo el 2017 Digital

El arte detrás del meme: despidiendo el 2017

¡La primera exposición para niños del MUNAL! Children

¡La primera exposición para niños del MUNAL!

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.