• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
¿Te gusta la música de lugares lejanos? No te pierdas la presentación a Alim Qasimov en el @Cervantino Música
Home
Música

¿Te gusta la música de lugares lejanos? No te pierdas la presentación a Alim Qasimov en el @Cervantino

octubre 19th, 2014 arteycultura Música comments

También te interesa:

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968
Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

por Gerardo López

@grardolpzlm

¿Quién es Alim Qasimov? ¿Qué hace y de dónde es? Considerado como un gran virtuoso en la música, Alim Qasimov (1957) es originario de Azerbaiyán, el país más grande de la región del Cáucaso, ubicado entre Europa oriental y Asia occidental. El Festival Internacional Cervantino lo trae a México para compartir su música con el público en Guanajuato. 

Azerbaiyán es conocido por su vasta herencia cultural histórica y antigua. Es el primer país de mayoría musulmana en contar con óperas y teatros, además de promover la tolerancia con otras religiones.

Alim no creció en una familia de músicos; no fue sino hasta su adolescencia cuando conoció el mundo de la música. Tras servir en el ejército y trabajar en una empresa petrolera, comenzó sus estudios con el gran cantante de Mugam, Agha Khan Abdullaey.

El Mugam es la música clásica azerí de la inmensa tradición del “Maqam”, misma que ha prosperado durante siglos en las sofisticadas culturas urbanas del Oriente Medio, Norte de África y Asia Central. Consiste en largas series de canciones artísticas, entremezcladas con piezas instrumentales medio improvisadas, y es el medio ideal para mostrar la impecabilidad musical y la pasión.

En la década de 1980, Qasimov comienza a realizar giras por Europa con un pequeño grupo. En los 90s, sus giras y grabaciones crecen exponencialmente. Para 1999, en reconocimiento a su importante contribución a la música tradicional de su nación, Alim Qasimov es reconocido con el prestigioso premio Internacional IMC-UNESCO Music Prize.

A diferencia de algunos intérpretes de música tradicional, Alim se ha mantenido en el marco de los estilos antiguos, pero eso no disminuye su espíritu aventurero. Ha trabajado con grupos de jazz y pop, ha cantado música vanguardista de cámara junto con el colectivo de músicos euroasiáticos Silk Road Ensemble, fundado y dirigido por el chelista Yo Yo Ma, y ha grabado en colaboración con el cuarteto de cuerdas californiano Kronos Quartet.

Recientemente, Alim Qasimov colabora estrechamente con su hija, Fargana Qasimova (1979), reconocida cantante solista, desarrollando en conjunto nuevas orientaciones del clásico Mugam.

Asimismo, el Mugam es la urbana tradición bárdica del “Ashiq”, lo cual se refiere al moderno trovador, que al mismo tiempo es poeta, cantante y filósofo lírico. Esta singular combinación artística es la que el público podrá presenciar con la presentación de Alim Qasimov este 19 de octubre a las 12:00 h. en el Templo de la Valenciana, ubicado en la ciudad de Guanajuato.

No te quedes con la música de siempre. Atrévete a conocer las diferentes y multifacéticas expresiones musicales que ofrece la programación de la 42 edición del Festival Internacional Cervantino.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Alim Qasimov
  • Azerbaiyán
  • Cervantino
  • Festival Internacional Cervantino
  • Mugam
  • música
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article La creatividad digital llega a las pantallas de @Mutek_MX, con una selección de documentales
Previous article Luces, euforia y música electrónica alemana en el @Cervantino

arteycultura

También te interesa

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven Clásica

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven

La Orquesta Filarmónica de Viena regresa a México con Gustavo Dudamel como director Clásica

La Orquesta Filarmónica de Viena regresa a México con Gustavo Dudamel como director

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.