• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Terror en… ¿Navidad? ¡Vívelo en la @CinetecaMexico! Cine
Home
Visuales
Cine

Terror en… ¿Navidad? ¡Vívelo en la @CinetecaMexico!

diciembre 19th, 2014 arteycultura Cine comments

También te interesa:

Las nuevas tendencias del cine llegan con FICUNAM
Las nuevas tendencias del cine llegan con FICUNAM

Por Nallely Santamaría

@nalle2117

¿Creías que el terror terminaba en noviembre? Pues el ciclo Masacre en Xoco viene con todo para cerrar el año de manera escalofriante, en su quinto aniversario, en la Cineteca Nacional.

Contrastando con la época navideña, los productores de este evento pensaron que sería una buena idea hacerlo en estas fechas a partir de la tercera edición. “Se ha convertido en una celebración de fin de año de terror y sangre, aderezada con ponche y nochebuenas.Creemos que para un buen terror, un buen susto, para gritar, es buena cualquier temporada”, afirmó José Luis Ortega, programador de Masacre en Xoco.

Y sonará extraño, pero fue a partir de esta decisión que comenzaron a tener mucho más público, ya que en la temporada de Día de Muertos y Halloween, el público se diseminaba un poco por la amplia oferta cultural y de terror que había por todos lados. Cuando el ciclo se acopló al final del año en el 2012, se llego a más de 5 mil espectadores y el año pasado contaron con 6,200 espectadores.

Durante el evento se proyectarán algunas cintas en 35 mm, y si bien puede que esto no le importe a muchos,  aún hay personas que disfrutan de ver las películas en este formato, que es tal y como se estrenaron unos años atrás. “Esta edición de Masacre en Xoco es muy especial porque es la quinta; reúne una serie de títulos muy importantes y cada vez se convierte más en un banquete de gente muy especializada, al poder ver cine de 35 mm”, dijo Ortega.

ataquedelasarañas

“Masacre surgió con la idea de rescatar el cine, no solamente el de horror, sino la experiencia del cine de horror en general, de verlo en 35 mm y en salas grandes, que cada vez son menos”, comentó Mauricio Matamoros, programador de Masacre en Xoco.

Pero los organizadores no están cerrados a lo digital, ya que también contemplan filmes contemporáneos que puedan ser parte del ciclo. “Ya tenemos películas en formatos digitales, porque ya están filmadas así, muchos ya no le apuestan al celuloide, nosotros sí. En el acervo de la Cineteca hay muchas joyas de las cuales podemos echar mano”, mencionó Ortega. “Estamos en esa transición, nos acoplamos o morimos”, continuó Matamoros.

Algunos títulos de  los 18 largometrajes (10 en 35 mm) programados son El Fantasma de Paraíso, que junto con La Masacre en Texas, cumplen 40 años; Alien, el octavo pasajero, El Despertar del Diablo, El Ataque de las Arañas, La Leyenda del Jinete sin Cabeza, El Gato de las Nueve Colas, entre otros. Y cortometrajes como El Gigante, Rosaura y Mariachi Loco.

Mariachi Loco_03

Asimismo habrán algunos proyectos mexicanos 100% independientes, como Paciente 27, bajo la dirección de Alejandro G. Alegre, con una historia que se desarrolla en un laboratorio en el que comienzan a ocurrir sucesos extraños en torno a un paciente alojado ahí; El Incidente, de Isaac Ezban, una de las películas más galardonadas del cine mexicano que tuvo su estreno en Cannes; y México Bárbaro, de  Lex Ortega, un proyecto con cortometrajes sobre leyendas y tradiciones mexicanas.

Si no tuviste la oportunidad de espantarte el Día de Muertos, ¡éste es el momento! También si eres fan del cine de horror, anímate y pasa la última semana del año de forma diferente. El ciclo estará del 26 al 30 de diciembre y dará inicio a las 16:00 horas en la Cineteca Nacional. Consulta la programación. 

elfantasmadelparaiso

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Y una vez más, el Cascanueces vuelve a cautivar
Previous article Tengo la certeza de que no sé nada, pero sí sé dos cosas

arteycultura

También te interesa

Las nuevas tendencias del cine llegan con FICUNAM Cine

Las nuevas tendencias del cine llegan con FICUNAM

Cine

¡Harry Potter vuelve al Auditorio Nacional!

Después de los 2 llenos totales en los conciertos de junio de 2017, con más de 10,000 fans de Harry Potter...
La producción de realidad virtual de Iñárritu llega al Centro Cultural Tlatelolco Cine

La producción de realidad virtual de Iñárritu llega al Centro Cultural Tlatelolco

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.