• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Transforma Manuel Felguérez un antiguo vocho en una crisálida Contemporáneo
Home
Plástica
Contemporáneo

Transforma Manuel Felguérez un antiguo vocho en una crisálida

junio 11th, 2014 arteycultura Contemporáneo, Plástica comments

También te interesa:

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento
Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento
Crisálida
Crisálida
Crisálida

por Gerardo López

@grardolpzlm

A partir de piezas de un Volkswagen, el zacatecano Manuel Felguérez crea una nueva escultura que transforma la función utilitaria del icónico automóvil, en una función puramente estética.

Crisálida se exhibe en la explanada del Museo Tamayo de Arte Contemporáneo. Felguérez explicó la importancia de expresarse a través de un objeto de manera intuitiva; en este caso, de un auto creado después de la Segunda Guerra Mundial en la Alemania nazi. Se dedicó a desarmarlo, pieza por pieza, para después construir la obra que aún posee la reminiscencia de lo que un día fue. Cabe reiterar que no se descartaron ni se incluyeron piezas ajenas al “escarabajo” mecánico.

“Yo soy un artista objetual, construyo objetos, trabajo la materia. El Volkswagen es un elemento base que ha sido usado por muchos artistas; tiene una parte muy nostálgica y es un diseño tan perfecto que aguantó muchísimos años. Es como un juguete y es volver a jugar”, subrayó el artista plástico, que ha creado a lo largo de seis décadas obras originadas de un lenguaje visual constituido por formas concretas, pasando de lo figurativo a lo abstracto y de la pintura a la escultura.

Crisálida está en concordancia con el Mural de Hierro -escultura incluida en una muestra artística del Museo Universitario de Arte Moderno- porque ambas siguen un proceso de creación similar: el Mural de Hierro fue concebido a partir de un camión de chatarra.

Felguérez formó parte del Movimiento de la Ruptura, acompañado de artistas como José Luis Cuevas, Lilia Carrillo y Vicente Rojo que se encargaron de proponer una nueva dinámica del arte mexicano.

La obra del octogenario artista permanecerá expuesta hasta el 15 de julio en el Museo Tamayo de Arte Contemporáneo. Más adelante visitará varios estados del país.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Crisálida
  • escultura
  • Manuel Felguérez
  • Museo Tamayo
  • Museo Tamayo Arte Contemporáneo
  • reciclaje
  • Volkswagen
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article La función social y política de la arquitectura en El teatro del mundo
Previous article Música para el verano, con la Orquesta Sinfónica de Minería

arteycultura

También te interesa

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento Contemporáneo

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento

El arte detrás del meme: despidiendo el 2017 Digital

El arte detrás del meme: despidiendo el 2017

¡La primera exposición para niños del MUNAL! Children

¡La primera exposición para niños del MUNAL!

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.