• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Home
Plástica
Contemporáneo

¡Últimos días! Rothko, Tamayo, Picasso y varios más juntos en el Museo Tamayo

octubre 14th, 2015 Nallely Santamaría Contemporáneo, Plástica comments

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp

También te interesa:

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento
Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento

Pablo Picasso, Rufino Tamayo, Mark Rothko, Félix Candela, Wolfgang Tillmans y Simon Starling reunidos en un solo lugar: el Museo Tamayo.

Esto es posible gracias a la increíble colección que tiene el museo, el cual, desde febrero de 2015, ha decidido desempolvar las obras y sacarlas para que el público pueda admirarlas. Así nació el Ensayo museográfico, que en su versión número 2 se centra en lo moderno y lo contemporáneo.

Ensayo museográfico Picasso

“La colección del museo está conformada por los contemporáneos internacionales de Rufino Tamayo, y muchos de ellos son los que se encuentran en este ensayo y otros tantos que tenemos ya sea en préstamo, en bodega o que normalmente salen en diferentes exposiciones”, comentó Daniela Pérez, Directora de Programación Artística del Museo Tamayo, en una entrevista para Arte y Cultura.

No es la primer ocasión que Rothko, Picasso o Magritte salen de la bodega. “Tenemos obra muy valiosa, muy importante para que esté en una colección mexicana”, así que si tienes oportunidad de darte una vuelta por la exposición, hazlo, ya que no son obras que están exhibidas de forma permanente.

Ensayo museográfico

El punto de partida de la exposición parte de un panel de trabajo del arquitecto español-mexicano Félix Candela, quien tenía su estudio en la Ciudad de México. De aquí surge la idea de la arquitectura como un referente en la selección de obras. “Tomar la arquitectura como punto de partida para poder hablar de muchos otros temas, formas de pensar en como lo ilustra el panel, que no es tanto una obra en sí, sino un panel de trabajo que utilizó Félix Candela en sus oficinas y permaneció ahí hasta recientemente que fue rescatado”.

Así, la arquitectura es otro punto de partida para pensar el arte contemporáneo y “no solamente fijarnos en formatos tradicionales como la escultura, pintura, el dibujo, el grabado, que vienen más de una forma de trabajar en el arte moderno”.

Ensayo museográfico

En la primera sala hay obras modernas y conforme vas avanzando te encuentras con lo contemporáneo, como una manera de ver la evolución que tuvieron los artistas en su trabajo durante un lapso y un contexto diferente. “Es importante presentar artistas en diferentes momentos de sus carreras; no siempre tienen que ser artistas de gran renombre, sino que llevan una investigación sólida, consolidada a lo largo de los años como diferentes proyectos, y que tengan un vínculo entre lo moderno y lo contemporáneo”.

Si aún no has visto la muestra Ensayo museográfico núm.2 (De lo moderno a lo contemporáneo), tienes hasta el 18 de octubre para encontrarte con diferentes planos de las obras de artistas reconocidos, que han influenciado a varias generaciones.

“La idea es generar nuevas presentaciones de la colección donde el público tenga claro que está conformada por una parte hoy vista como moderna, y una parte más contemporánea, con formas de pensamiento artístico distintas”. 

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Chapultepec
  • colección permanente
  • Ensayo Museográfico
  • exposición
  • Félix Candela
  • Magritte
  • Museo Tamayo
  • Picasso
  • Rothko
  • Tamayo
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article ¡Vuelven los alebrijes! Saldrán a las calles de la #CDMX el 17 de octubre al mediodía
Previous article Música que te hará viajar por el espacio: Los planetas, de Gustav Holst

Nallely Santamaría

Le gusta el arte en sus diferentes formas, así como captarlas con su cámara, fiel compañera de camino e increíbles experiencias. Busca siempre hacer lo que le gusta y transmitirlo a las personas por medio de su trabajo. El dibujo, lo artesanal, el video y la fotografía, son algunas de las cosas que le agradan.

También te interesa

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento Contemporáneo

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento

El arte detrás del meme: despidiendo el 2017 Digital

El arte detrás del meme: despidiendo el 2017

¡La primera exposición para niños del MUNAL! Children

¡La primera exposición para niños del MUNAL!

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.