• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Un año sin Gabo, entre libros y mariposas amarillas Literatura
Home
Literatura

Un año sin Gabo, entre libros y mariposas amarillas

abril 14th, 2015 Daniela Uribe Literatura comments

También te interesa:

Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo
Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo

El primer año luctuoso de Gabriel García Márquez será recordado por Grupo Planeta, editor del Premio Nobel, con  el homenaje Una vida. Un legado, del 13 al 30 de abril.

La muerte, que a García Márquez le llegó el 17 de abril de 2014, puede ser un acontecimiento triste y devastador para las personas, pero en el mundo del realismo mágico del Nobel colombiano es mejor celebrar lo que este gran personaje dejó para todos sus lectores.

Como parte de los eventos conmemorativos, la Dirección General de Publicaciones (DGP) del Conaculta presentará una jornada nacional en 2 mil Salas de Lectura, para recordar diversos fragmentos de obras del autor de Cien años de Soledad. La jornada se llevará a cabo el próximo17 de abril, fecha exacta del aniversario luctuoso.

El domingo 26 de abril, la Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes, en colaboración con Editorial Planeta, recordarán al escritor de novelas como La Hojarasca, Crónica de una muerte anunciada y El coronel no tiene quien le escriba, a través de la lectura de fragmentos de la novela El amor en los tiempos del cólera, en el corredor Ángela Peralta, ubicado a un costado del Palacio de Bellas Artes, con la participación del actor Luis Felipe Tovar y la actriz Julieta Egurrola, enmarcados en un muro de mariposas amarillas.

GABO_COVER

Asimismo, la Cineteca Nacional organiza un ciclo en honor al Premio Nobel de Literatura 1982, con una docena de películas basadas en obras suyas o bien en las que participó como guionista.

Con el apoyo de la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Autónoma de Nuevo León y la Secretaría de Cultura de Jalisco, se organizarán varias mesas redondas impartidas por personajes emblemáticos en la escena literaria, como Élmer Mendoza, Benito Taibo y Xavier Velasco, para dialogar sobre la obra del literato colombiano. El 23 de abril se presentarán en la UNAM, en el marco de la Fiesta del Libro y la Rosa. El 24 de abril en el Colegio Civil en Monterrey Nuevo León y el 25 de abril en la Plaza de la liberación, en Guadalajara, Jalisco.

“Si los chavos no han leído Cien años de soledad, tienen un gran vacío que cubrir”, comentó Benito Taibo sobre la importancia que tiene la obra de Márquez en la juventud actual.

Las actividades de esta celebración se llevarán a cabo en muchos países de Latinoamérica, además de México, donde grandes cadenas de librerías como  Gandhi, Sanborns, Porrúa, Sótano, Educal, Gonvill, La ventana y Casa de libro ofrecerán ediciones especiales con nuevas portadas de los libros del querido Gabo.

Otras librerías latinoamericanas que participarán son el Hombre de la Mancha, en Panamá; Librería Internacional, Librería Lehmann y Librería Universal, en Costa Rica; Librería Cuesta, en República Dominicana; Librerías La ceiba y Sanborns, en El Salvador; Librerías Artemis Edinter, Sophos libros y De Museo, en Guatemala; Librería Navarro, Metromedia y Metro Nova, en Honduras y Hispamer, en Nicaragua. En estas sucursales los lectores tendrán  la oportunidad de escribir, en mariposas amarillas de papel, cómo la obra de Gabo marcó su vida. Las mariposas, que se pegarán en los muros, deberán incluir nombre y correo electrónico del participante, pues se realizará el sorteo de una colección completa de la obra de García Márquez, por cada cadena.

Además de la renovación de derechos, las nuevas portadas y  las mariposas amarillas, la conmemoración también contará con actividades en librerías, ferias de libros, festivales de lectura y se agregaran sus obras en ebook.

Los grandes personajes de la historia nunca mueren al dejar en nuestras manos las obras que realizaron; por lo tanto, este celebración de su primer año luctuoso será la marca viviente de un hombre que aportó más que letras en la vida de muchas personas.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • aniversario luctuoso
  • edición especial
  • Editorial Planeta
  • Gabriel García Márquez
  • homenaje
  • lectura
  • libros
  • literatura
  • mariposas amarillas
  • muerte
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article La #58Muestra de @CinetecaMexico sigue en otros cines. ¿Ya viste Amar, beber y cantar?
Previous article ¿Ya viste Radicales en la #58Muestra de la @CinetecaMexico?

Daniela Uribe

No soy de aquí ni de allá, por lo tanto soy de todos lados y me gusta aprender de ellos. Me gusta conocer gente y ser capaz de aportar algo a la vida de los demás. Creo que el arte y la cultura son la salida del hoyo negro en el que se sumerge el país día con día, y que la educación es clave para conocer la libertad.

También te interesa

Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo Literatura

Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo

Adelanto del libro "La hija de Cayetana", de Carmen Posadas Literatura

Adelanto del libro "La hija de Cayetana", de Carmen Posadas

Adelanto del libro "Juego de reinas, las mujeres que dominaron el siglo XVI" de Sarah Gristwood Literatura

Adelanto del libro "Juego de reinas, las mujeres que dominaron el siglo XVI" de Sarah Gristwood

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.