• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Una crítica al poder, en la nueva producción de Calle 13 Música
Home
Música

Una crítica al poder, en la nueva producción de Calle 13

abril 10th, 2014 arteycultura Música comments

También te interesa:

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968
Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Por Daniela Uribe

René Pérez Joglar y Eduardo Cabra, mejor conocidos como Calle 13, presentaron su nuevo disco titulado Multi_Viral en la Facultad de Ciencia Políticas y Sociales en Ciudad Universitaria. Además, el dueto puertorriqueño presento a nivel mundial el vídeo original del sencillo El Aguante.

Este disco, que es su quinta producción, fue lanzado bajo su propio sello, El Abismo. En su primer disco, Calle 13 recurrió a ritmos como el reggaeton y a letras un tanto obscenas, como en en la canción Atrévete-te-te. Con el tiempo y viajes realizados por el grupo, Calle 13 comenzó a ver más allá de lo establecido en Puerto Rico y fue entonces que el dueto comenzó a interesarse en eventos sociales y políticos.

En su cuarta producción Entren los que quieran, la canción latinoamericana marcó la evolución de líricas en la carrera de Rene y Eduardo.

“Soy lo que me enseñó mi padre, el que no quiere a su patria no quiere a su madre. Soy América latina, un pueblo sin piernas pero que camina”, dice.

Y con esas líneas rompieron aquel estigma que los había perseguido como un grupo reggaetonero cualquiera. Ese disco  contiene varios temas de interés social, como Calma Pueblo, La Bala y Digo lo que pienso. En este último tema hablan sobre el tipo de músicos que hay en su país y los choques que han tenido con ellos, e incluso  sobre lo que piensan del gobierno.

Ahora, en este quinta producción, los integrantes explican detalladamente lo que actualmente pasa con gobiernos corruptos, su interés de llegar a ser un país libre–ya que es un país incorporado al poder estadounidense–, e incluso las injusticias alrededor del mundo.

En la presentación oficial de El Aguante, el rapero boricua habla sobre temas y situaciones que el ser humano aguanta, dando voz a todas aquellas personas que callan los malestares que pasan día a día. El vídeo toma lugar en una barra irlandesa, con una variedad de personajes representando lo que se habla en la canción, como situaciones de anatomía, hambruna, guerras y represión social.

René tomó una parte importante en la producción del vídeo, junto con Kacho Lopez. Este tema fue una mezcla musical cultural, con sonidos celta-irlandeses, bluegrass y un poco de country.

René, mejor conocido como Residente, habló de la importancia que tiene la información que llega a través de los medios de comunicación después de su visita a Palestina. Mencionó que mucha gente no sabe aún cuál es el objetivo actual de Calle 13, ya que mucha información ha sido gravemente manipulada por los medios, lo que hace que la sociedad viva con una idea errónea de lo que es el grupo en realidad. “Cada vez somos más los que sabemos que eso sucede y exigimos medios alternativos que hablen con la verdad”, reclamó. El disco contiene quince temas, en los que participan figuras como el trovador cubano Silvio Rodríguez, Tom Morello, el escritor Eduardo Galeano y Julian Assange, el periodista que encabezó el sitio Wikileaks.

Rene estudió diseño cuando chico, lo que ha respaldado su carrera como músico, al poder colaborar en la producción de sus vídeos y brindando facilidad al momento de rapear y componer sus canciones. En el tema Adentro, Calle 13 quiso plantear la situación actual que se vive en grandes áreas de Puerto Rico con los jóvenes y los “modelos” que tienen a seguir. Muchas canciones de raperos puertorriqueños contienen mensajes violentos y con ambiciones monetarias, que los lleva a convertirse en maleantes peligrosos para la sociedad.

En las palabras del mismo Residente: “Creo que el mensaje que le estoy enviando a los niños y a la juventud al destruir mi propio carro, que en algún momento represento el exceso ostentoso en mi vida, vale infinitamente más que cualquier carro costoso. El hecho de que la sociedad consumista en que vivimos, aún en tiempos de crisis y de que cada uno de nosotros como individuos le sigamos dando tanto valor a estos lujos excesivos, ha traído como consecuencia que muchos jóvenes estén literalmente matándose por ellos.”

Calle 13 - Multiviral

Aquí una pequeña parte de la canción:

“Si te llevo de excursión pa la central africana, luego de la guerra sales cantando líricas cristianas. Allá tu ropita de rapero, tu gorrita de baseball y tu cadenita de maleante se derriten con el sol”.

Actualmente Calle 13 esta en proceso de recaudar fondos para la construcción de una escuela en Puerto Rico, que establecerá un sistema de educación nuevo, sin ayuda alguna del gobierno del país. Por lo tanto, cualquier ganancia que el grupo obtenga, se donará a la construcción de este proyecto.

El disco cuenta con colaboraciones de personas sumamente distinguidas en la industria musical, como Michael Brauer, quien ha trabajado con The Rolling Stones, Paul McCartney y Bob Dylan; Mark Bengtson, quien trabajo en el Electric Lady Studios en Nueva York ,y Rich Costey, quien ha colaborado con Muse, Nine Inch Nails, Rage Against the Machine, Foo Fighters y Audioslave.

Con esta mezcla de culturas, tanto musicales como nacionales, Calle 13 presenta una pieza única en su especie representando a América Latina con líricas de lucha y reclamos a todas aquellas injusticias que viven millones de personas al rededor del mundo.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Calle 13
  • canción latinoamericana
  • Eduardo Cabra
  • Multi_viral
  • música
  • nuevo disco
  • política
  • reggaeton
  • René Pérez
  • UNAM
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article ¿Qué hacer en Semana Santa? Disfruta del Carnaval de Tradiciones en el Museo Dolores Olmedo
Previous article Octavio Paz, José Emilio Pacheco, Juan Gelman y Julio Cortázar conmemorados en la Fiesta del Libro y la Rosa 2014

arteycultura

También te interesa

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven Clásica

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven

La Orquesta Filarmónica de Viena regresa a México con Gustavo Dudamel como director Clásica

La Orquesta Filarmónica de Viena regresa a México con Gustavo Dudamel como director

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.