• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Home
Visuales
Video

Una mirada a la #CDMX a través de ojos británicos, en Laboratorio @ArteAlameda

julio 29th, 2015 Nallely Santamaría Contemporáneo, Plástica, Video, Visuales comments

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp

También te interesa:

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea
Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea

Tres artistas británicas se aventuraron a captar en video aspectos de la Ciudad de México en torno a la modernidad poscolonial en el país, dándole una visión diferente a la que estamos acostumbrados, y abriendo espacio a la crítica y al cuestionamiento.

A room of one’s own. Fragilidades sobre el exterior, es la exposición del Laboratorio Arte Alameda en la que a través de técnicas del video como bidimensional, videoperformance, videoescultura o videoinstalación, podremos apreciar diferentes elementos de la Ciudad de México que son cotidianos para muchos de nosotros. El sonido crea la textura y el video un ambiente que te hará sentir dentro de la escena que estás contemplando.

Es aquí en donde el punto principal de la exposición se hace presente: cómo lo ordinario puede volverse extraordinario y la manera en que la mirada puede centrarse en lo cotidiano, que casi siempre pasa desapercibido por muchos de nosotros, pero que al parecer ha cautivado a las artistas británicas y nos comparten un poco de su perspectiva.

Katri Walker

Las videoinstalaciones que conforman la exposición son Trip the light de Katri Walker, en la que aparecen las manos de alguien tejiendo, y en un costado se proyecta la imagen de unos pies desnudos haciendo movimientos sobre arena. Este video nos hace ver los detalles mínimos en ambas situaciones, haciendo de la tranquilidad algo erótico.

Melanie Smith

Tlacochahuaya, de Melanie Smith, es una videoinstalación en donde se aborda lo artístico, lo histórico y lo político sobre arquitecturas de lo visible y lo invisible. Deconstruye los programas iconográficos de las pinturas del ex-templo de San Jerónimo de Tlacochahuaya en Oaxaca y del mural Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central de Diego Rivera, haciendo alusión a los muros como soporte técnico del arte.

Jaki Irvine

Se compra: sin E, de Jaki Irvine, retoma sonidos peculiares de las calles de la Ciudad de México, así como algunas actividades que hacen algunas personas para ganarse unas monedas en el tiempo que dura la luz roja del semáforo. Además, hace una muestra de la doble marginación de la mujer en cuanto a lo social y lo sexual.

Esta es una buena oportunidad para ver elementos que hay en nuestra ciudad a través de ojos ajenos a nuestro país, que si bien ellas llevan un tiempo viviendo en México, seguro tienen algo nuevo qué mostrarnos.

La exposición se inserta en el programa del Año Dual del Reino Unido en México.

La muestra estará abierta al público hasta el 6 de septiembre en las salas del Laboratorio Arte Alameda de 9:00 a 17:00 horas, de martes a domingo. Cuentan con entrada libre estudiantes, maestros y miembros del INAPAM con credencial vigente. Los domingos la entrara es gratuita.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • A room of one's own
  • Año dual
  • Jaki Irvine
  • Katri Walker
  • Laboratorio Arte Alameda
  • Melanie Smith
  • Reino Unido
  • Reino Unido en México
  • ukinmexico
  • video
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article ¡Qué suene la huasteca! Ya viene su festival, del 6 al 9 de agosto
Previous article ¡La ola británica invade la @FILGuadalajara!

Nallely Santamaría

Le gusta el arte en sus diferentes formas, así como captarlas con su cámara, fiel compañera de camino e increíbles experiencias. Busca siempre hacer lo que le gusta y transmitirlo a las personas por medio de su trabajo. El dibujo, lo artesanal, el video y la fotografía, son algunas de las cosas que le agradan.

También te interesa

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea Fotografía

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea

11 razones para visitar la exposición que celebra 75 años de El Colegio Nacional De paseo

11 razones para visitar la exposición que celebra 75 años de El Colegio Nacional

Las nuevas tendencias del cine llegan con FICUNAM Cine

Las nuevas tendencias del cine llegan con FICUNAM

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.