• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Una semana dedicada al impacto de las redes sociales: Social Media Week (@SMWMexico) Digital
Home
Digital

Una semana dedicada al impacto de las redes sociales: Social Media Week (@SMWMexico)

junio 3rd, 2015 Patricia Cordero Digital comments

También te interesa:

Dos museos apuestan por su favorito en el Super Bowl. ¿Quién ganará?
Dos museos apuestan por su favorito en el Super Bowl. ¿Quién ganará?

Aunque siguen siendo microuniversos, las redes sociales tienen cada vez más un impacto mayor en la forma en que nos comunicamos, nos enteramos de las noticias o incluso de los eventos a los cuales queremos asistir. Es innegable que los “youtubers” son celebridades, que los funcionarios públicos dan declaraciones en Twitter y que a través de Facebook podemos emprender un movimiento social, además de compartir las fotos de nuestros viajes, familia y amigos.

Pero, ¿qué tan conscientes estamos del verdadero impacto de estas plataformas que cada día evolucionan? Expertos de diferentes ámbitos se reunirán del 8 al 12 de junio en la Ciudad de México, en el Social Media Week. 

Desde hace más de siete años, este evento se ha realizado en más de 25 ciudades del mundo; es la primera vez que tiene lugar en México y, en esta ocasión, se presenta simultáneamente en Roma y Los Ángeles.

El Centro de Cultura Digital y la Torre Mayor serán sede del encuentro, en el que se realizarán conferencias, talleres y debate con representantes de empresas como Twitter, Google, Audi, Samsung, SocialBakers, LabCDMX y Sección Amarilla, entre otros.

Paula Cutuli, directora de Social Media Week México, platicó con Arte y Cultura sobre la importancia de llevar a cabo este evento aquí. “México debía tener este tipo de evento, por madurez del público y del mercado, es momento de que todos se junten para saber a dónde llevar la conectividad y las redes sociales”, afirma.

Social Media Week México

 

 

¿Las redes sociales han transformado a las sociedades o éstas han modificado a las redes sociales?

Hay saltos tecnológicos o productivos que van moldeando a la sociedad, y también la sociedad tiene un tiempo para acomodarse a ello. Cada vez esos saltos son más rápidos y se hace más difícil acomodarse, pero también vemos que es un tema de generaciones. Los pequeños usan los iPads y no les cuesta adaptarse a eso.

¿Cómo se ve México a través de las redes sociales? 

Se le está dando un uso social, todas las movilizaciones sociales a través de hashtags, se han tomado como una voz que quiere participar. Veo un mayor uso de la ciudadanía en estas herramientas. También hay mucho humor y entiendo que hay celebridades de YouTube que son de las top mundiales. Hay mucho consumo de video. México, en comparación con otros países, es uno de los top de visualización de videos en internet. Cada vez también hay mayor especialización de los contenidos.

Hay redes que se han mantenido vigentes; hay otras que nacen y no permanecen. ¿En qué radica el éxito de una red social?

Sería saber el secreto y haría mi propia red social, si supiera cuál funciona. Hay mucha experimentación, hasta que alguna satisface las necesidades de interacción y comunicación humana; con Facebook no había nada igual y la gente comenzó a usarla. Luego hubo otras que trataron de hacer lo mismo, pero no lograron las funcionalidades que tenía avanzadas Facebook. El éxito es una necesidad humana que, en el momento y lugar justo, satisfizo esas necesidades de comunicación. Que las plataformas evolucionen mirando lo que quiere o no el usuario, es ideal.

¿Crees que las redes nos comunican y nos conecta, o viceversa?

Todo tiene su aspecto positivo y negativo. El positivo de las redes es la conectividad, la posibilidad de intercambiar ideas, trabajo, soluciones, todas las posibilidades que te da una red global; conectarte con talento, democratizar ciertas industrias, tener una voz, documentar eventos, participar en movilizaciones sociales. En lo negativo, siempre como seres humanos tenemos el poder de concientizarlo y tratar de bajar su aspecto negativo.

Social Media Week México

 

 

En las conferencias de Social Media Week se abordarán temas como la agenda digital en la Ciudad de México; el uso de video en Twitter, la importancia de las redes sociales para las marcas; y estrategias para mejorar la comunicación en estas plataformas.

Las actividades en el Centro de Cultura Digital serán gratuitas, previo registro. Consulta el programa completo. 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Centro de Cultura Digital
  • comunicación
  • digital
  • Facebook
  • google
  • internet
  • redes sociales
  • SMWMexico
  • Social Media Week
  • Social Media Week México
  • Torre Mayor
  • Twitter
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Los chicos de las gabardinas: La insoportable levedad de ser…adulto contemporáneo
Previous article ¿Armónica en el jazz? Escucha este jueves a Antonio Serrano en @zincojazzclub

Patricia Cordero

Directora editorial de @arteycultura. No hay emociones comparables con las que provoca perderse en una obra de arte, estar detrás de un telón en un gran escenario o compartir historias con personajes del arte y la cultura.

También te interesa

Dos museos apuestan por su favorito en el Super Bowl. ¿Quién ganará? Digital

Dos museos apuestan por su favorito en el Super Bowl. ¿Quién ganará?

La producción de realidad virtual de Iñárritu llega al Centro Cultural Tlatelolco Cine

La producción de realidad virtual de Iñárritu llega al Centro Cultural Tlatelolco

¡Siéntete orgullosa de ser mujer en el Women’s Weekend! Digital

¡Siéntete orgullosa de ser mujer en el Women’s Weekend!

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.