• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
¡Vámonos a Japón! Las pantallas de Cinépolis nos llevan a vivir su cine Cine
Home
Visuales
Cine

¡Vámonos a Japón! Las pantallas de Cinépolis nos llevan a vivir su cine

mayo 12th, 2016 Daniela Uribe Cine, Visuales comments

También te interesa:

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea
Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea

Del 13 al 19 de mayo un intercambio cinematográfico único entre Japón y México se llevará a cabo a través de Cinépolis, en la Primera Semana de Cine Japonés, donde se proyectarán las películas más taquilleras en Japón del 2013 a la actualidad para conocer el cine contemporáneo de dicho país. Las cintas estarán disponibles en 17 sedes de Cinépolis en Monterrey, Puebla, León, Querétaro, San Luis Potosí, Celaya, Guadalajara, Guanajuato y por supuesto la Ciudad de México.

“Es importante destacar la larga trayectoria que ha tenido Japón en la industria cinematográfica pues data a mas de 100 años y es el cuarto país con más producción fílmica del mundo, compartiendo este nivel con Estados Unidos, China y la India”, comentó el director de Relaciones Exteriores de Cinépolis, Ramón Ramírez.

FestivalCineJapones-general_web

Bajo el lema Descubre y disfruta el Japón de hoy, esta primera selección dedicada al cine japonés contemporáneo cuenta con  siete filmes de diversos géneros, que van desde la acción, la comedia, el drama, animación, ciencia ficción y hasta el romance.

Algunos títulos son Say I love you (2014), la animación de ciencia ficción Planzet, La pequeña casa, Hot Road, Assassination classroom y Shinchan Mi Mudanza a México, la historia de un pequeño personaje que surgió del manga creado en 1990 por Yoshito Usul.

Poster-AC

“Japón y México tienen una larga historia de amistad, desde hace casi 400 años, y en la actualidad cada vez son más las empresas japonesas que vienen a México a invertir, pero a la vez es importante que la gente pueda disfrutar de las películas que se hacen en Japón”, consideró el embajador de Japón en México, Akira Yamada.

Aunque en México hay un gran sector de amantes de la cultura japonesa, es importante reconocer que el cine japonés es más que las maravillas de Hayao Miyazaki, por lo tanto, esta muestra de cine japonés busca acercar al público mexicano al Japón actual a través de películas  que surgen de la creatividad cotidiana japonesa.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • anime
  • cine
  • cine japonés
  • Cinépolis
  • festival
  • festival de cine
  • manga
  • Primera Semana de Cine Japonés
  • Semana de Cine Japonés
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Ópera Riesgo, una producción que sale de lo convencional
Previous article Sé parte del mundo retro-futurista de Javiera Mena

Daniela Uribe

No soy de aquí ni de allá, por lo tanto soy de todos lados y me gusta aprender de ellos. Me gusta conocer gente y ser capaz de aportar algo a la vida de los demás. Creo que el arte y la cultura son la salida del hoyo negro en el que se sumerge el país día con día, y que la educación es clave para conocer la libertad.

También te interesa

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea Fotografía

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea

11 razones para visitar la exposición que celebra 75 años de El Colegio Nacional De paseo

11 razones para visitar la exposición que celebra 75 años de El Colegio Nacional

Las nuevas tendencias del cine llegan con FICUNAM Cine

Las nuevas tendencias del cine llegan con FICUNAM

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.