• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Ver el arte latinoamericano bajo un mismo sol, desde el Guggenheim hasta el Museo Jumex Contemporáneo
Home
Plástica
Contemporáneo

Ver el arte latinoamericano bajo un mismo sol, desde el Guggenheim hasta el Museo Jumex

diciembre 2nd, 2015 Daniela Uribe Contemporáneo, Plástica comments

También te interesa:

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento
Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento

La región casi olvidada de América, el hemisferio sur, donde los paisajes naturales abundan y el Amazonas resiste para sobrevivir. Latinoamérica y sus mitos políticos; la tierra del Che Guevara, Gabriel García Márquez y Pablo Neruda; el azul y verde del continente.

México, el puente que conecta a Norte América con el Sur, recibe la muestra Bajo un mismo sol: Arte de América Latina hoy en el Museo Jumex, como parte de una propuesta que pretende difundir el arte de países del Sudeste de Asia, el Medio Oriente, América Latina y el Norte de África.

La muestra es parte de la Iniciativa de Arte Global Guggenheim UBS MAP, que apoya el arte contemporáneo y los artistas de las locaciones ya mencionadas, a través de exposiciones, programas educativos, residencias curatoriales y adquisiciones.

Bajo un mismo sol

El Museo Jumex presenta la obra de creadores latinoamericanos que nacieron después de 1968 en Venezuela, Argentina, Brasil, Cuba, Chile Colombia, Costa Rica, Honduras, Guatemala y Perú, entre otros, para ampliar al público el panorama que los artistas enfrentan socialmente, económicamente y artísticamente en el sur del continente, y así comprobar que aunque sean diferentes banderas, las situaciones pueden ser bastante similares.

45 obras fueron seleccionadas por el curador de la Iniciativa en América Latina, Pablo León de la Barra, donde la pintura, el performance, la fotografía, la instalación, el video y la escultura abren una ventana al espectador. Esas piezas, de 40 artistas de 14 países de América Latina, fueron recientemente adquiridas por el Museo Guggenheim de Nueva York.

“La estancia de la muestra en el Museo Jumex es una oportunidad extraordinaria de reconocer en México la inmensa importancia de la experiencia histórica y cultural de América Latina”, enfatizó De la Barra.

Bajo un mismo sol

En la obra de la mexicana Minerva Cuevas, por ejemplo, una serigrafía en acrílico plasmada en el muro blanco del museo que ilustra una mata de plátanos y el imagotipo de Del Monte, uno de los fabricantes de comidas procesadas más conocidas en el continente americano, donde la palabra Criminal se puede leer en la parte inferior seguido por Struggles for land y dos calaveras de fondo, relatan la verdadera historia de esta distribuidora estadounidense.

Alexander Apóstol investiga la relación entre la historia de Venezuela y la arquitectura, el arte y el urbanismo, por medio de un video a color de tres canales, sin audio, haciendo referencia al pionero del arte cinético y del Op art, Carlos Cruz-Diez, cuya obra reflejó el boom económico de Venezuela en 1973 tras la crisis energética de Estados Unidos, mediante el uso de colores y el movimiento.

Bajo un mismo sol

Móviles elaborados con platillos de batería, triángulos acrílicos de colores, esculturas de tortilla, plantas y espejos de cobre son solo algunas de las variantes de esta muestra, que revela el arte de individuos que nacieron en años sumamente importantes para la formación de sus países, donde golpes de estado, booms económicos y manifestaciones caóticas dejaron su marca en la historia de Latinoamérica.

Las zonas públicas del museo también exhiben obras de arte, incluyendo una instalación especial de A Museum Is a School de Luis Camnitzer en la fachada del edificio; Another Day (2003) de Paul Ramírez Jonas en el lobby; y Artforhum (1972) de Rafael Ferrer en la tienda.

Bajo un mismo sol: Arte de América Latina hoy se estrenó en el Guggenheim Museum de Nueva York en junio de 2014 y, después de su presentación en la Ciudad de México, viajará a la South London Gallery en junio de 2016.

La exposición estará disponible al público hasta el 7 de febrero de 2016.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • arte contemporáneo
  • Bajo un mismo sol
  • CDMX
  • Fundación Jumex
  • Guggenheim
  • Museo Guggenheim
  • Museo Jumex
  • Nueva York
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article En el Museo Dolores Olmedo encontrarás un nacimiento único
Previous article El Antiguo Colegio de San Ildefonso y el Bosque de Chapultepec, bajo la mira de World Monument Fund

Daniela Uribe

No soy de aquí ni de allá, por lo tanto soy de todos lados y me gusta aprender de ellos. Me gusta conocer gente y ser capaz de aportar algo a la vida de los demás. Creo que el arte y la cultura son la salida del hoyo negro en el que se sumerge el país día con día, y que la educación es clave para conocer la libertad.

También te interesa

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento Contemporáneo

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento

El arte detrás del meme: despidiendo el 2017 Digital

El arte detrás del meme: despidiendo el 2017

¡La primera exposición para niños del MUNAL! Children

¡La primera exposición para niños del MUNAL!

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.