• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Vivaldi, Bach, Handel, Purcel y Rameau en los conciertos de la Capella Barroca de México Música
Home
Música

Vivaldi, Bach, Handel, Purcel y Rameau en los conciertos de la Capella Barroca de México

julio 24th, 2014 arteycultura Música comments

También te interesa:

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968
Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

por Gerardo López

@grardolpzlm

La orquesta Cappella Barroca de México ofrecerá cinco conciertos entre agosto y diciembre, los cuales tienen como tema primordial la interpretación de música barroca por artistas especializados en el uso de instrumentos originales.

A razón de uno por mes, cada concierto tendrá un programa con composiciones clásicas distintas, entre los que destacan compositores como Antonio Vivaldi, Johan Sebastian Bach, Georg Friedrich Händel, Henry Purcell y Jean Philippe Rameau, muchas de ellas nunca antes presentadas en el país. La sede  será el auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes (Cenart) y la serie de conciertos comenzará el sábado 9 de agosto a las 19:00 hrs.

El músico y director artístico de la orquesta, Horacio Franco, señaló la predominancia que se da a la música sinfónica, operística y de cámara, al contrario de la música antigua del siglo XVIII, que se desarrollaba en lugares cerrados con pocos instrumentos.

“Estoy más enfocado en escoger un repertorio con base en lo que no hay, en lo que no se hace en México. Es un quehacer musical que no tiene ningún grupo en México”, aseguró Franco, en referencia a la programación que presentarán.

“El primer concierto será de formato pequeño, con las Sonatas del Opus 2 de Vivaldi, que es una selección de seis sonatas, más una sonata original para oboe”, mencionó el reconocido concertista.

El segundo concierto de su orquesta será en septiembre y se titulará Los virtuosos de Cappella Barroca de México, que presentará ocho conciertos de Vivaldi inéditos en México, a excepción de uno. El nombre del concierto se debe a que cada integrante de la orquesta tocará individualmente cada pieza, lo que permitirá apreciar el talento y la especialización de cada músico con su instrumento.

El concierto siguiente consistirá en una gala de ópera, con arias interpretadas por jóvenes cantantes, bajo el título de Cantus sacrus.

La última presentación tendrá lugar en diciembre; es por eso que contará con un programa de Navidad que incluye obras sacras como una cantata de Marc-Antoine Charpentier, el concierto de Navidad de Giuseppe Torelli –inédito en México-, parte del Oratorio de Navidad de Bach y la cantata 110 del mismo.

En cuanto al programa, Franco aseguró: “Lo que quiero es difundir la obra de los grandes compositores del Barroco: Bach, Vivaldi, Händel, Rameau, Monteverdi, que en el quehacer mexicano están completamente hechos a un lado, a veces porque muchos no los conocen, y otras porque hay directores que tienen el cometido de hacer otra música.”

De igual manera, se mostró orgulloso de la formación académica musical y talento de los integrantes de la orquesta. “Yo soy absolutamente devoto y creyente del talento mexicano. Los músicos mexicanos tienen todos los elementos para por lo menos tener un nivel muy decoroso”.

Para más información consulta la página del Cenart.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Bach
  • barroco
  • Capella Barroca de México
  • Cenart
  • Centro Nacional de las Artes
  • concierto
  • Handel
  • Horacio Franco
  • música
  • música barroca
  • Purcell
  • Vivaldi
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Conoce más del Castillo de Chapultepec, en sus talleres de verano gratuitos
Previous article ¿Quieres conocer lo mejor de la animación contemporánea? Animasivo lo tiene

arteycultura

También te interesa

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven Clásica

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven

La Orquesta Filarmónica de Viena regresa a México con Gustavo Dudamel como director Clásica

La Orquesta Filarmónica de Viena regresa a México con Gustavo Dudamel como director

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.