• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Una fantástica historia de amor: Pygmalión, en el Teatro de la Ciudad Escénicas
Home
Música
Ópera

Una fantástica historia de amor: Pygmalión, en el Teatro de la Ciudad

septiembre 25th, 2013 arteycultura Escénicas, Ópera, Teatro comments

También te interesa:

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza
Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza

por Gerardo López

Encargada por Luis XV al compositor del barroco francés Jean-Phillippe Rameau, Pygmalión Ballet Ópera Barroca ha pasado la prueba del tiempo y se presentará en cuatro funciones en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

Con una duración de 50 minutos, el proyecto une la música antigua con formas contemporáneas de danza y ópera; su historia de amor cautiva a quienes escuchan el relato, basada en el mito de Pygmalión, tal como se relata en Las Metamorfosis del poeta romano Ovidio.

En la versión de Rameau, el escultor Pygmalión crea una bella estatua de la cual cae profundamente enamorado. Su esposa, Céphise, ruega por su atención y terminan separándose. Desesperado, Pygmalión clama a Venus que detenga sus emociones y la diosa del amor le responde otorgándole vida a la estatua.

La propuesta del equipo creativo, integrado por Andrea Seidel, directora escénica y coreográfica; Oliver Briand, titular de la orquesta La Partenope, y Luisa Durón, directora del proyecto, fusiona el talento y conocimiento de varios cantantes, la orquesta y especialistas en música barroca, con movimientos característicos del ballet contemporáneo.

El elenco está compuesto por el tenor Rogelio Marín (Pygmalión) y las sopranos Nadia Ortega (Estatua) y Elisa Ávalos (Diosa del amor), además de las bailarinas Nancy L. Luna, Mara García y Yoko Van Reijsen.

En conferencia de prensa, Luisa Durón calificó la obra como un “evento apoteósico”. Junto con Vincent Touzet, maestro en instrumentación de origen francés, reconocieron la ayuda de la Embajada de Francia y del INBA para este tipo de eventos.

Las cuatro funciones serán del 10 al 13 de octubre. Jueves y viernes, 20:30 horas; sábado, 19:00, y domingo, 18:00 horas.

Boletos disponibles en taquilla del Teatro de la Ciudad(Donceles 36, Centro Histórico), así como en el sistema Ticketmaster. Localidades: de 150 a 300 pesos. 50% de descuento a estudiantes, maestros, INAPAM.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • ballet
  • Centro Histórico
  • danza contemporánea
  • música
  • ópera
  • orquesta
  • Pygmalión
  • Teatro de la Ciudad
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Asilo para fuentes estresadas: Salto del Agua
Previous article Recuperan la Filmoteca joyas del cine mudo mexicano para presentarlas en Italia

arteycultura

También te interesa

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza Danza

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey Danza

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.