• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Home
Música
Ópera

A reír con una ópera dentro de la ópera: Viva la Mamma en @palaciooficial

septiembre 25th, 2015 Nallely Santamaría Escénicas, Música, Ópera, Teatro comments

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp

También te interesa:

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza
Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza

 

¿Habías visto una ópera sobre una ópera? A esto súmale mucha diversión y peculiares personajes que te harán tener una visión diferente a lo que comúnmente se ha visto en una obra como ésta.

Así es Viva la mamma de Gaetano Donizetti, montaje que en dos actos, muestra lo que ocurre cuando los participantes en una ópera no se ponen de acuerdo y dejan que el ego se apodere de ellos, intentando siempre tener el papel principal, así como demostrar con arrogancia su talento. Hacen su debut jóvenes cantantes, integrantes del Estudio de Ópera de Bellas Artes, acompañados por el Coro y Orquesta del Teatro de Bellas Artes, del Instituto Nacional de Bellas Artes.

Aquí el personaje más controversial puede ser Doña Ágata quien llega a exigir al director, haciendo lo posible por conseguir que su hija sobresalga en el montaje, sin importarle lo que tenga que hacer o a quiénes deba sabotear. Además, el papel es interpretado por el barítono Armando Mora, quien asegura es todo un reto vocal y actoral, porque además de cantar lo debe hacer con voz de señora, sin olvidar el vestuario y el maquillaje.

6

La ópera fue adaptada a una época más moderna de la que originalmente fue escrita, ya que los vestuarios son más casuales de lo que puedes imaginar, al menos en la primera parte. En el segundo acto los personajes tienen un cambio en su vestuario así como en la escenografía, que nos sitúa a la antigua Roma, pues es como si ya estuvieran presentando la puesta en escena en la que trabajaban.

Aquí el director de la orquesta también participa, pues se desconcierta cada que los personajes comienzan a pelearse y discutir, mismos que renuncian y le botan el trabajo, para lo cual debe tomar gotas para los nervios debito a tanta polémica.

3

Lo que también puede tomar por sorpresa es cuando los personajes se involucran mucho con el público, ya que no sólo pueden salir del escenario, sino que se apoderan de la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.

Atrévete a disfrutar de un montaje diferente en la ópera Viva la mamma, que se presentará en el Palacio de Bellas Artes el 1 de octubre a las 20:00 horas, mientras que el 27 de septiembre y el 4 de octubre será a las 17:00 horas.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Bellas Artes
  • comedia
  • Estudio de ópera de Bellas Artes
  • Gaetano Donizetti
  • Instituto Nacional de Bellas Artes
  • música
  • ópera
  • Palacio de Bellas Artes
  • teatro
  • Viva la Mamma
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article El lado artístico de la tecnología llega con Transitio_Mx
Previous article ¿Imágenes a oscuras o narración sonora? Conoce la obra de Julien Devaux en @artealameda

Nallely Santamaría

Le gusta el arte en sus diferentes formas, así como captarlas con su cámara, fiel compañera de camino e increíbles experiencias. Busca siempre hacer lo que le gusta y transmitirlo a las personas por medio de su trabajo. El dibujo, lo artesanal, el video y la fotografía, son algunas de las cosas que le agradan.

También te interesa

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza Danza

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey Danza

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.