• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
El Festival de Cine Judío llega a su edición 13 Cine
Home
Festivales

El Festival de Cine Judío llega a su edición 13

enero 13th, 2016 Nallely Santamaría Cine, Festivales, Visuales comments

También te interesa:

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea
Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea

 

 

El Festival Internacional de Cine Judío (FICJM) llega a su edición 13, número que en la tradición judía es muy importante, porque llegar a esa edad simboliza alcanzar la madurez suficiente y ser responsable. “Es una nueva tapa para el festival y una nueva imagen”, comentó el Director del festival, Isidoro Hamui.

A esta conmemoración se le llama Bar Mitzvá, y el FICJM celebra el suyo con una presentación en el Pepsi Center de la película Nono, el niño detective, la cual tiene esta temática. La entrada será gratuita. Al festival se une Cinépolis, empresa que presta 16 de sus complejos: 10 en la Ciudad de México y las otras 6 en Metepec, Tijuana, Querétaro, Monterrey, Guadalajara y Cancún.

Además, habrá nueve sedes alternas en donde se presentarán funciones especiales, ya que al final de cada filme habrá una charla sobre el tema. La Cineteca Nacional, la Biblioteca México, el Centro de Cultura Digital, el Museo Memoria y Tolerancia, entre otras más, se suman llegando a un total de 26 sedes.

Festival de Cine Judío

Se seleccionaron películas de países como Holanda, Francia, Reino Unido e Israel. Son siete filmes que pertenecen a la selección oficial, además de tres cortos de Estados Unidos y cuatro de Israel que acompañarán a las películas en la proyección. “Son películas importantes del aspecto del judaísmo. Las temáticas son judías aunque no precisamente los directores o actores lo son”, compartió Hamui. “El festival promueve la diversidad y la tolerancia”.

En esta ocasión también habrá material para niños. “El festival da un panorama amplio del cine. Es importante que tanto niños como adultos entiendan lo que ven”, comentó Hamui, aunque admite que puede ser una cuestión difícil por el doblaje, ya que hay películas con varios idiomas y los subtítulos abundan. “Luego los niños no los leen o no están traducidas al español”.

zigzag-kid-movie

También habrá documentales y cortometrajes sobre la cultura judía, como Intersex, que muestra lo difícil que es ser intersexual en nuestra sociedad, ya que muchos pueden no entender esta condición, ni siquiera los padres; o muestra la intolerancia de algunas personas al hacer comentarios al respecto sin conocer sobre el tema ni el sentir de la persona.

Por otro lado, también hay material con contenido religioso, como en el cortometraje Anhelo, que muestra la desesperación de una mujer judía al descubrir que su pareja es homosexual, pero por presión de su religión, debe callar y pedir por que algún día la situación cambie. Piel Naranja, Mi socia, mi enemiga, El mercader de arte y Caerá la noche, son algunos de los filmes que podrás disfrutar.

ShowImage

El festival se llevará a cabo del 12 de enero al 11 de febrero. Este encuentro fílmico busca fomentar un diálogo creativo a través de cineastas de todo el mundo, y así poder conocer diferentes facetas del pueblo judío. Todo con respeto a la diversidad, a las diferencias de pensamiento y la integración de diferentes culturas.

Para que tengas toda la información a la mano, así como la posibilidad de adquirir boletos en Cinépolis, el festival lazó una app disponible para Android y iOS. La encuentras en Google Play y App Store.

Consulta todos los detalles.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • 2016
  • cine
  • Cine Judío
  • cortometraje
  • documental
  • festival
  • festival de cine
  • Festival Internacional de Cine Judío
  • películas
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Los huicholes del tabaco, a través de la lente de César Rodríguez
Previous article Más de 120 galerías de 24 países en Zona Maco 2016

Nallely Santamaría

Le gusta el arte en sus diferentes formas, así como captarlas con su cámara, fiel compañera de camino e increíbles experiencias. Busca siempre hacer lo que le gusta y transmitirlo a las personas por medio de su trabajo. El dibujo, lo artesanal, el video y la fotografía, son algunas de las cosas que le agradan.

También te interesa

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea Fotografía

Valery Katsuba, el artista que explora la belleza clásica y contemporánea

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018 De paseo

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018

11 razones para visitar la exposición que celebra 75 años de El Colegio Nacional De paseo

11 razones para visitar la exposición que celebra 75 años de El Colegio Nacional

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.