• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
¡Acompaña a María a encontrar su voz! Ópera para niños en el Teatro de la Ciudad Festivales
Home
Música
Ópera

¡Acompaña a María a encontrar su voz! Ópera para niños en el Teatro de la Ciudad

marzo 21st, 2016 Nallely Santamaría Festivales, Música, Niños, Ópera comments

También te interesa:

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018
Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018

 

 

¿Quieres una actividad familiar recreativa para estas vacaciones? Prueba con la ópera infantil El día que María perdió la voz, a cargo de En Chinga Producciones/La Colmena y que será estrenada en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris” para cerrar la edición 32 del Festival del Centro Histórico de la Ciudad de México.

No te dejes apantallar por que se trate de una ópera, pues puede ser más divertida de lo que crees, ya que algo que caracteriza este género musical es que muestran historias apegadas a la realidad, en donde se escenifica el amor, el drama, la traición y demás sentimientos humano, pero que en este caso, deja una enseñanza con una conmovedora historia.

“Se debe ver sin prejuicios; es el arte de todas las artes”, dijo la mezzosoprano, Catalina Pereda, al referirse a la ópera en general. También admitió que hacer el papel de una niña que habla no tenía mayor complicación; lo difícil es cuando ella pierde la voz, pues debe estar mucho tiempo en escena sin cantar.

EL DÍA QUE MARÍA PERDIÓ LA VOZ3

María, protagonista personificada por Pereda, es una niña a la que le encanta hablar y, por esto, no deja de hacerlo. La historia da un giro y debido a un accidente pierde la voz, entrando en una aventura llena de médicos, brujos y robots parlanchines que intentarán ayudarle a recuperar el habla.

La historia está inspirada en la novela homónima del joven escritor Javier Peñaloza, mismo que adaptó el libreto. Con esta puesta en escena los más pequeños podrán aprender de la importancia de saber escuchar, al acompañar a María en su aventura. La música será en vivo y a cargo de un quinteto conformado por flauta, clarinete, violín, chelo y percusión, que estará tocando en el escenario para que los niños puedan ver y escuchar la música, despertando así un interés por los instrumentos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

También participan el actor y cantante Hernán del Riego, el intérprete de ópera Ricardo Estrada y el barítono Armando Mora, además de los actores Alejandro Camacho y Carlos Brown, con dirección actoral de Katia Castañeda. La partitura es de Marcela Rodríguez y en la escenografía se proyectarán los dibujos en movimiento de la artista visual Magali Lara.

El día que María perdió la voz tendrá funciones el sábado 26 y domingo 27 de marzo a las 13:00 horas en el Teatro de la Ciudad. El arte no es solo para apreciarse, sino también para disfrutarse y aprender de él, sin importar tu edad o clase social.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • CDMX
  • Centro Histórico
  • festival
  • Festival del Centro Histórico
  • infantil
  • Javier Peñaloza
  • Marcela Rodríguez
  • música
  • niños
  • ópera
  • ópera para niños
  • Teatro de la Ciudad
  • Teatros CDMX
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article #LunesDeLibros Alberto Montt nos receta "En dosis diarias" humor que está más allá la cotidianeidad
Previous article ¡Prepárate! Estos museos sí abren en Semana Santa

Nallely Santamaría

Le gusta el arte en sus diferentes formas, así como captarlas con su cámara, fiel compañera de camino e increíbles experiencias. Busca siempre hacer lo que le gusta y transmitirlo a las personas por medio de su trabajo. El dibujo, lo artesanal, el video y la fotografía, son algunas de las cosas que le agradan.

También te interesa

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018 De paseo

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey Danza

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.