• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Barbara Kruger cuestiona al público en el Metro Bellas Artes Contemporáneo
Home
Plástica
Contemporáneo

Barbara Kruger cuestiona al público en el Metro Bellas Artes

noviembre 25th, 2016 Daniela Uribe Contemporáneo, Plástica comments

También te interesa:

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento
Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento

Desde 1979 la artista conceptual/pop Barbara Kruger se ha encargado de manifestar su opinión mediante su obra, que incluye collages intervenidos por frases sobre los estereotipos de género, el consumismo, la avaricia corporativa, la política y el poder.

En los años 80 Kruger perfeccionó su firma visual, que consta de fotografías impresas en blanco y negro de personalidades trascendentales, como el polémico ex presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, o el líder nazi Adolf Hitler, así como muñecas Barbie que hacen referencia a la belleza utópica femenina.

En una urbe tan grande como la Ciudad de México, ¿cómo lograr que todas las personas tengan un acercamiento a arte de calidad? Fácil, exponiéndolo en el Sistema de Transporte Colectivo Metro, donde viajan aproximadamente 5.5 millones de personas diario, de acuerdo con el Director General del Sistema de Transporte Colectivo, Jorge Gaviño Ambriz.

Barbara Kruger en CDMX

Se trata de la obra Empatía, una serie de cuestionamientos y escritos a escala mural en las paredes del túnel de transbordo de las líneas 2 y 8 de la estación del Metro Bellas Artes, correspondencia Constitución de 1917-Garibaldi.

En Empatía Kruger toca temas como la guerra, pregunta sobre la religión, la muerte, el idealismo y la propiedad de las cosas, así como de las personas. Comenta que la muestra busca que los usuarios del Metro convivan al leer estas preguntas y frases elaboradas por ella misma.

Barbara Kruger en CDMX

“Yo creo en el transporte público y creo que esta es una gran manera de acercar a la gente a mi obra. Es una reflexión de vernos el uno al otro y de esta forma formar empatía”, dijo.

La muestra rompe los esquemas de trabajo de la artista pues su tipografía siempre ha tenido los mismos colores, el blanco, negro y rojo, mientras Empatía muestra letras gigantes en verde, blanco y rojo, haciendo referencia a los colores patrios. Esto crea cierto nivel de reflexión al identificarse con los colores y asociarlos con la realidad y cotidianidad.

Barbara Kruger en CDMX

La artista norteamericana considera que las personas pueden comenzar a adoptar una visión más vibrante y analítica del mundo al ser expuestas al lenguaje de abstracción y el arte conceptual. También considera esta pieza como una forma de antipublicidad para disminuir el consumismo y así, promover el arte conceptual.

De acuerdo con la Real Academia Española, la empatía es la capacidad de identificarse con alguien y compartir sus sentimientos, concepto que se ha visto reducido entre la violencia. Sin embargo, para Bárbara Kruger la empatía es la respuesta ante la necesidad de apuntalar la cohesión y el compromiso social en el mundo.

La muestra permanecerá disponible al público hasta que la artista sienta que es necesario, por lo tanto, no hay una fecha establecida aún.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • arte contemporáneo
  • Barbara Kruger
  • CDMX
  • collage
  • instalación
  • metro
  • Metro Bellas Artes
  • Palacio de Bellas Artes
  • Proyecto Paradiso
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Vive una Navidad de fantasía en El Cascanueces
Previous article #LunesDeLibros El Show de Gary, una lección de vida

Daniela Uribe

No soy de aquí ni de allá, por lo tanto soy de todos lados y me gusta aprender de ellos. Me gusta conocer gente y ser capaz de aportar algo a la vida de los demás. Creo que el arte y la cultura son la salida del hoyo negro en el que se sumerge el país día con día, y que la educación es clave para conocer la libertad.

También te interesa

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento Contemporáneo

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento

El arte detrás del meme: despidiendo el 2017 Digital

El arte detrás del meme: despidiendo el 2017

¡La primera exposición para niños del MUNAL! Children

¡La primera exposición para niños del MUNAL!

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.