• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Bosco Sodi vuelve a los orígenes de la materia con Elemental en el Anahuacalli Contemporáneo
Home
Plástica
Contemporáneo

Bosco Sodi vuelve a los orígenes de la materia con Elemental en el Anahuacalli

febrero 10th, 2017 Daniela Uribe Contemporáneo, Plástica comments

También te interesa:

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento
Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento

El incesante ritmo de la vida a veces nos hace olvidar los orígenes de nuestra existencia; la contemporaneidad nos ha inclinado a la tecnología y lo efímero. Sin embargo, hay propuestas que nos acercan a la naturaleza de una manera especial, como la obra de Bosco Sodi.

Bien conocido por su trabajo con rocas volcánicas de Nayarit, Sodi presenta su más reciente intervención, Elemental, en el Museo Diego Rivera Anahuacalli, “no para competir con la belleza del museo y su colección, sino para complementar su estructura prehispánica con piezas del mismo material, como la  piedra y barro”, como lo aclaró el artista.

Con un total de 580 obras, algunas nuevas y otras ya reconocidas, el artista mexicano busca acercar al público a los inicios de la humanidad cuando la cerámica, el barro y el granito eran utilizados de manera cotidiana, como bien lo demuestra la vasta colección prehispánica de Diego Rivera que aloja el recinto de manera permanente, y así crear un dialogo donde las obras y el museo se reconocen de manera natural, exponiendo a la vez la belleza y simpleza del conjunto.

Elemental está curada por Dakin Hart, curador del Noguchi Museum en Long Island City, New York.

“Los dos amamos la tierra, la arena y la historia antigua, lo que hizo que trabajar con Bosco fuese fácil y muy agradable.  Elemental no trata de una extraordinaria cultura material, está más bien dirigido a la parte del museo más prehistórica, incluso anacrónica: la roca y el calor, el volcán y sus sublimes latidos”, comentó el curador.

Simulaciones de lava, cuevas llenas de oro y cubos de barro que incitan al ser humano a crear, forman parte de esta muestra que toma un papel importante en el arte mexicano, pues Bosco Sodi expone la belleza y simplicidad de la naturaleza mexicana, generando piezas a partir de barro de Oaxaca, así como de rocas volcánicas tanto de Nayarit como del Volcán Xitle, cuya erupción destruyó la ciudad prehispánica de Cuicuilco.

El director del recinto, Carlos Phillips, señaló que ésta es una buena manera de demostrar al mundo que México tiene mucho que aportar, en términos artísticos y culturales.

Elemental busca trasladarnos a paisajes naturales para entender nuestro origen y de cierta manera crear una conciencia sobre la belleza y fragilidad de la naturaleza, así como su complejidad y simplicidad.

La obra estará en exhibición hasta el 30 de abril de 2017, y forma parte de las actividades paralelas a Zona Maco, durante la Semana del arte en la Ciudad de México.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • arte
  • arte contemporáneo
  • arte prehispánico
  • Bosco Sodi
  • Diego Rivera
  • exposición
  • materia
  • museo
  • Museo Anahuacalli
  • Museo Diego Rivera-Anahuacalli
  • origen
  • piedra
  • roca volcánica
  • semana del arte
  • semanadelartecdmx
  • Zona Maco
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article ¡Ya basta! Una exposición sobre el feminicidio en México
Previous article ¡Siéntete orgullosa de ser mujer en el Women’s Weekend!

Daniela Uribe

No soy de aquí ni de allá, por lo tanto soy de todos lados y me gusta aprender de ellos. Me gusta conocer gente y ser capaz de aportar algo a la vida de los demás. Creo que el arte y la cultura son la salida del hoyo negro en el que se sumerge el país día con día, y que la educación es clave para conocer la libertad.

También te interesa

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento Contemporáneo

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento

El arte detrás del meme: despidiendo el 2017 Digital

El arte detrás del meme: despidiendo el 2017

¡La primera exposición para niños del MUNAL! Children

¡La primera exposición para niños del MUNAL!

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.