• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
La mujer detrás de la araña: Louise Bourgeois Contemporáneo
Home
Plástica
Contemporáneo

La mujer detrás de la araña: Louise Bourgeois

diciembre 2nd, 2013 arteycultura Contemporáneo comments

También te interesa:

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento
Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento

Petit Maman
Petit Maman
Petit Maman

por Gerardo López

Una grande entre los artistas contemporáneos del siglo XX es homenajeada en el Palacio de Bellas Artes: Petit maman da nombre de la primera gran exposición de la obra tardía de Louis Bourgeois, teniendo un enfoque psicoanalítico de las obras influenciadas por la relación con su madre –quien era restauradora de tapices-, a través del material predominante en las mismas, la tela.

La artista creció en París. A partir de los años treinta estudió matemáticas y filosofía en la Sorbona. La muerte temprana de su madre, en 1932, la impulsó hacia las artes visuales, y comenzó a asistir a varias escuelas, incluyendo el taller de Fernand Legér y l’École du Louvre. Años después se casó y mudó a Nueva York, donde comenzó su carrera artística. En 1951, se introdujo al psicoanálisis y en 1982 se convirtió en la primera mujer en presentar una retrospectiva en el Museum of Modern Art de Nueva York.

La muestra en Bellas Artes está conformada por 75 piezas de la artista francoestadounidense fallecida en 2010 a los 99 años. Entre las obras se encuentran instalaciones, pinturas y esculturas, que aportan una ventana al público interesado en lo que ha sucedido en el arte contemporáneo durante las últimas décadas. Destacan en la exposición Araña (1997), Mujer embarazada (2003), Femme Maison (1946-1947), Guarida (1963), Madre e hijo (1970) y Celda (2006).

Su repertorio artístico contiene los influjos preponderantes del siglo pasado, como el surrealismo. Asimismo retrata el vínculo entre ella y su madre, que era simbolizada por la araña Maman.

Echa un vistazo a la colosal araña postrada en la explanada del Palacio de Bellas Artes, misma que ha sido expuesta en distintos museos cosmopolitas de arte contemporáneo. La exposición permanecerá hasta el 2 de marzo de 2014.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Centro Histórico
  • exposición
  • Louise Bourgeois
  • museo
  • Palacio de Bellas Artes
  • Petit Maman
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Celebra con danzones a Diego Rivera en el Anahuacalli
Previous article Participarán artesanos de 10 estados en la VI Feria de Nacimientos Mexicanos

arteycultura

También te interesa

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento Contemporáneo

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento

5 obras de Andy Warhol que podrás ver en México Contemporáneo

5 obras de Andy Warhol que podrás ver en México

Conoce a Ulises Carrión y su arte conceptual Contemporáneo

Conoce a Ulises Carrión y su arte conceptual

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.