• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Casos de mujeres violentadas se exhiben en el @MuseoAModernoMx Contemporáneo
Home
Plástica
Contemporáneo

Casos de mujeres violentadas se exhiben en el @MuseoAModernoMx

agosto 24th, 2015 Nallely Santamaría Contemporáneo, Plástica comments

También te interesa:

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento
Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento

 

 

Golpes, asesinatos, insultos, violaciones, acoso y demás atrocidades han soportado las mujeres de todas las edades durante varios años, pues el “poder” siempre se ha creído que recae en los hombres. Aunque muchos afirmen que en nuestro siglo ya no hay machismo, es evidente que sigue estando entre nosotros. Uno de los errores que cometemos es “pensar que si no nos pasa no sucede y hacer un distanciamiento”, expresó la artista Lorena Wolffer, sobre las personas que suelen ser indiferentes en cuanto al tema, cuando pasa con más frecuencia de la que pensamos.

Lorena Wolffer, una de las artistas y activistas mexicanas más polémica, se adentra y desarrolla una iniciativa sobre la violencia de género, a través de fotografías, performance, videos, escritos, entre otras cosas, que ahora se exhiben en un museo, un sitio poco habitual para el tema. “El proyecto empezó para hacer la violencia pública y visible”, aseguró la artista.

La exposición Lorena Wolffer / Expuestas: registros públicos se exhibe en el Museo de Arte Moderno, con la finalidad de “transformar la violencia hacia las mujeres en un fenómeno visible y público”, según la directora del museo, Sylvia Navarrete. De igual forma, se busca darle voz a esas mujeres violentadas y agredidas, ya que de alguna manera son ignoradas o acalladas.

2

El material, los testimonios y las historias que conforman la muestra son parte de experiencias verídicas de las víctimas que sufrieron agresiones o fallecieron, en el peor de los casos. “La exposición es para hombres y mujeres, para que unidos tengamos un proceso de sanación colectiva y así dejar de considerar que es algo normal”, comentó Wolffer, y con esto se espera poder garantizar a mujeres y niñas una vida libre de violencia.

Conformada por 13 intervenciones, producidas entre 2007 y 2013, la exposición también cuenta con piezas participativas en donde puedes “dejar una historia”, que consiste en sacar tu dolor moldeando trozos de masa para luego envolverlos en fieltro. El 11 de octubre a las 12:00 del día, la artista realizará una acción para sanar las historias.

En una de las salas se proyecta una pieza llamada Memorial”, en donde se escriben nombres de mujeres violentadas que hayan sobrevivido o no a sus agresiones; tanto hombres como mujeres pueden dejar el nombre de alguien.

4

En otra parte se exhiben evidencias, como objetos colgados en una larga paredm que son con los que los agresores hicieron daño a sus víctimas. También hay una serie de acciones en distintos lugares que realizó Wolffer, como encuestas de violencia a las mujeres o hacer que el público escribiera su testimonio sobre bastidores colocados en el Zócalo de la Ciudad de México.

Otra de las iniciativas que realizó la activista mexicana fue acercar a las personas a platicar sobre sus experiencias sobre la violencia. Cada historia es válida, pues “contar las historias es reparador así como reconocerlas”. Parte del trabajo de Wolffer es escuchar y recibir estas dolorosas historias, al mismo tiempo que ella busca sanar, de alguna manera, en su propio cuerpo.

Además, habrá actividades como recorridos performáticos al mes con la artista y charlas los domingos, así como talleres de orientación dirigido a mujeres y hombres para lograr sensibilizarlos con el tema.

3

 

“La violencia hacia las mujeres se ha vuelto invisible, pues se normal el poder de los hombres hacia las mujeres en la sociedad”, aseguró la artista.

Cabe mencionar que no solo las mujeres son agredidas en este sentido. El tema de la violencia afecta a ambos géneros y es asunto de todos poner un alto a las agresiones que se presenten, sin importar si lo estamos viviendo nosotros mismos o alguien más. Nadie tiene derecho a dañar a otra persona por ningún motivo. Recuerda que también existen asociaciones que pueden apoyarte.

Sé parte del cambio y la sanación. Visita la exposición Lorena Wolffer / Expuestas: registros públicos, en el Museo de Arte moderno, que estará hasta el 18 de octubre. Para más información sobre la exposición y las actividades da clic aquí. 

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • arte contemporáneo
  • Chapultepec
  • diversidad
  • exposición
  • Expuestas: registros públicos
  • género
  • Lorena Wolffer
  • museo
  • Museo de Arte Moderno
  • performance
  • violencia
  • violencia contra las mujeres
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Casa Vecina te invita a reflexionar y crear en Mociones: seminarios de producción artística
Previous article Ava’s Possessions: la reinvención del exorcismo en el cine de horror, en @MacabroFICH

Nallely Santamaría

Le gusta el arte en sus diferentes formas, así como captarlas con su cámara, fiel compañera de camino e increíbles experiencias. Busca siempre hacer lo que le gusta y transmitirlo a las personas por medio de su trabajo. El dibujo, lo artesanal, el video y la fotografía, son algunas de las cosas que le agradan.

También te interesa

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento Contemporáneo

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento

El arte detrás del meme: despidiendo el 2017 Digital

El arte detrás del meme: despidiendo el 2017

¡La primera exposición para niños del MUNAL! Children

¡La primera exposición para niños del MUNAL!

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.