• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Ciudad de México: la número uno para visitar este 2016, según el New York Times De paseo
Home
De paseo

Ciudad de México: la número uno para visitar este 2016, según el New York Times

enero 7th, 2016 Gerardo López De paseo comments

También te interesa:

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018
Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018

Ciudad de México: el núcleo urbano más grande del país, que concentra las actividades políticas, económicas, académicas y culturales, se encuentra en la primera posición de los 52 lugares que visitar en 2016 propuestos por The New York Times. ¿El motivo? De acuerdo la publicación, es una ciudad que lo tiene todo.

Su acelerada urbanización y su desmesurada densidad demográfica —poco más de 20 millones de personas en 2014, de acuerdo con la ONU—, le han servido para ser catalogada como una ciudad global y uno de los principales destinos turísticos en el mundo.

FIL2014.MontajeyConferencia.2

La variedad gastronómica y museística, el particular diseño mexicano, los diversos edificios que enarbolan las numerosas corrientes arquitectónicas distribuidas a lo largo de la urbe, y la belleza de sus parques son los principales atractivos que señala el medio estadounidense. Sin embargo, la capital del país tiene mucho más que ofrecer.

Siendo un lugar cargado de historia, la Ciudad de México está permeada tanto de las tradiciones del pueblo mexicano como de la innovación y la vivacidad de un centro urbano que despunta en un entorno contemporáneo-globalizado, lo cual le ofrece al visitante una amplia gama de actividades. Por ejemplo, en el ámbito gastronómico se puede aprovechar el extenso circuito restaurantero de las colonias Roma y Condesa, o de las zonas del Centro Histórico y Polanco, pero también se tiene la oportunidad de visitar los típicos mercados y fondas, que brindan una experiencia distinta y memorable de México.

El Museo Nacional de San Carlos revela sus tesoros

En cuanto a los museos, la oferta artístico-cultural es abundante. No obstante, hay que tomar en cuenta que a partir de este año la entrada a 12 de los recintos culturales más importantes de la ciudad ha subido hasta un 200%, así que hay que ir preparados para gastar. Pero si lo que quieres es algo barato, entonces está la opción de las áreas verdes como el Bosque de Chapultepec —que cuenta con lagos artificiales, fuentes, espacios deportivos, monumentos y museos a lo largo de sus más de 600 hectáreas—, el Parque y Corredor Eco-turístico “Los Dinamos”, el Bosque de Tlalpan o el Bosque de Tláhuac, en la periferia de la urbe.

El teatro capitalino también es una actividad viva que cuenta con puestas en escena todo el año, desde obras experimentales hasta emblemáticas, de reconocidos dramaturgos nacionales e internacionales. Entre los teatros más representativos destacan: el Teatro del Palacio de Bellas Artes, el Teatro de los Insurgentes, el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”, el Foro Shakespeare, el Centro Cultural Helénico y el Centro Cultural del Bosque, entre otros. 

Enrique IV - Compañía Nacional de Teatro

Otro atractivo de la Ciudad de México son las reminiscencias de las culturas prehispánicas: las zonas arqueológicas. En el afamado Centro Histórico se encuentra el Templo Mayor y el icónico altar circular de Pino Suárez. Además está la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, las pirámides de Teotihuacán en las afueras de la ciudad, y las que también se encuentran en San Pedro de los Pinos, Tenayuca, Cuicuilco y el Cerro de la Estrella.

Si lo tuyo es la vida nocturna, entonces puedes visitar la Zona Rosa, donde encontrarás varias discotecas y bares; o Coyoacán, que se enfoca más en el aspecto cultural, al igual que alberga varios de los recintos más importantes de la vida y obra de Frida Kahlo y Diego Rivera.

Jorge Yázpik en el Anahuacalli

A pesar de que vivir en esta megalópolis no es nada sencillo, cuenta con la ventaja de una exuberante oferta cultural y un sinfín de actividades para todo tipo de público. Así que, ya sea que vivas en la Ciudad de México o sólo estés de paso, aprovecha la oportunidad para disfrutar de todo lo que ofrece.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • CDMX
  • Ciudad de México
  • ciudades para visitar
  • global
  • museos
  • New York Times
  • patrimonio
  • turismo
  • turismo cultural
  • viajes
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article #LunesDeLibros Hit Emocional: un golpe a la nostalgia y a la vida
Previous article #LunesDeLibros No manden flores, de Martín Solares, novela negra empapada de actualidad

Gerardo López

Eterno soñador, de identidad cosmopolita y mexicano por condicionamiento cultural. Me inclino por el arte con postura crítica y no panfletaria. No me adhiero a una ideología en particular; creo en el respeto a las creencias de los demás, pero también en un necesario cuestionamiento del statu quo para alcanzar una aproximación gradual del reconocimiento pleno de la conciencia como seres autónomos y, así, ir concretando una eutopía.

También te interesa

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018 De paseo

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018

11 razones para visitar la exposición que celebra 75 años de El Colegio Nacional De paseo

11 razones para visitar la exposición que celebra 75 años de El Colegio Nacional

Disfruta la Semana Santa en el Carnaval de Tradiciones del Museo Dolores Olmedo Arte popular

Disfruta la Semana Santa en el Carnaval de Tradiciones del Museo Dolores Olmedo

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.