• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
¡Clávate en la textura sonora y visual! Ya viene MUTEK_Lab Digital
Home
Digital

¡Clávate en la textura sonora y visual! Ya viene MUTEK_Lab

octubre 5th, 2014 arteycultura Digital, Festivales comments

También te interesa:

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018
Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018

por Gerardo López

@grardolpzlm

A sólo unas semanas para el inicio de su 11 edición, el Festival Internacional de Creatividad Digital en México —o MUTEK.MX—, destaca su afición multidisciplinaria y educativa con el programa de este año del MUTEK_Lab.

El MUTEK_Lab es el foro del festival que se encarga de difundir e intercambiar el conocimiento y las experiencias en torno a la creación, la producción y la innovación en el ámbito de la creatividad digital a nivel mundial. Aliado con el Centro de Cultura Digital (CCD), ICAS (International Cities of Advanced Sound) —red global de organizaciones no lucrativas dedicada al progreso de las culturas sonoras— y Laboratorio Arte Alameda llevarán a cabo talleres, conferencias, paneles y sesiones especiales de escucha, todas ellas de entrada libre.

Las actividades del MUTEK_Lab buscan establecer un puente entre los creadores y el público local con los invitados internacionales del festival, además de ofrecer una visión a los procesos detrás de la creación digital, donde la música y las imágenes interactúan a través de la tecnología.

En ediciones pasadas, MUTEK_Lab tuvo como ejes temáticos El paradigma creativo en el México digital (2012) y Creatividad e innovación en el espacio público (2013). Esta vez, su programa se estructura alrededor del tópico Percepción expandida: creación digital y otras realidades, el cual busca explorar el desarrollo de estéticas y lenguajes originales por medio del sonido y la tecnología.

Piezas inmersivas, multimedia, interactivas y demás híbridos análogos y digitales detonan ambientes y narrativas que alteran nuestra percepción de lo real; ese es el argumento que abarca la semana en que se desarrollará MUTEK.MX, del 20 al 26 de octubre—.

En los primeros cinco días —del 20 al 24— del festival se desarrollará el programa de MUTEK_Lab, contando con tres talleres.

Maotik es el encargado de impartir el primer taller, que inicia el lunes 20, de 16:00 a 20:00 horas y termina al día siguiente con el mismo horario. También conocido como Mathieu Le Sourd, es un artista canadiense que ha creado complejos proyectos visuales para bandas como Nine Inch Nails, y mostrará técnicas para la producción de gráficos interactivos, piezas artísticas, videomapping y VJing personalizado.

El segundo taller correrá a cargo del también canadiense Scott Monteith, mejor conocido como Deadbeat, quien abordará los métodos para utilizar grabaciones de campo como elementos rítmicos, ambientales y de diseño sonoro. Se presentará los días 22 y 23 de 16:00 a 20:00 h.

La mexicana Dora Bartilotti se encargará del taller teórico-práctico que explora las posibilidades creativas, técnicas y críticas para corromper, modificar o alterar datos digitales con el fin de obtener resultados estéticos particulares. Estará presente el viernes 24 de 16:00 a 20:00 h.

Todos los talleres son de cupo limitado y requieren registro previo.

Las conferencias, paneles y presentaciones especiales se realizarán en las instalaciones del CCD, son de entrada libre y no es necesario un registro previo, por lo que se recomienda llegar con anticipación.

La primera conferencia es presentada por el mexicano Pepe Mogt el día 20 a las 19:00 h. Explicará el proceso de investigación y generación de su obra La4 440 Hz, recorriendo composiciones sonoras de los últimos cuarenta años de la música electrónica.

Al día siguiente, arrancará el primer panel titulado Música digital en directo: más allá del sonido a las 16:00 h., seguido de dos conferencias, la ofrecida por el dúo franco-japonés Nonotak a las 18:00 h. y, posteriormente, la del austriaco Patrik Lechner a las 19:00 h.


El miércoles continua el segundo panel Sellos de música electrónica: permanencia y mutación a las 15:00 h. Finalizando, dará paso la presentación especial de 1024 Architecture con su pieza Crise (Crisis), la cual explora, por medio del videomapping, las consecuencias de vivir en un mundo centrado en la felicidad individual. El dúo francés dará una conferencia sobre su proyecto después de su presentación.

El jueves 23 dará inicio el tercer panel Escuchar hacia el futuro a las 15:00 h., el cual aborda las dinámicas en el consumo de sonido transformadas por la innovación tecnológica.

Geddes Gengras es un artista estadounidense que ofrecerá un concierto con live-patching el viernes 24 a las 16:00 h. Su música de sonoridades ambientales y abstractas será presentada a la audiencia en proceso de composición en tiempo real mientras la pieza es construida.

Para finalizar el programa de MUTEK_Lab, Lvis Mejía se presentará a las 17:00 h. con Syntagma, concierto multimedia en 3D. El artista mexicano utiliza la música como analogía del lenguaje en su sentido más amplio, llevando a cabo un happening; una ruptura del tiempo y el espacio a través de atmósferas que evocan un mundo cinemático.

Los espectáculos estelares que forman parte del MUTEK.MX este año tienen costo. Sin embargo, el programa de MUTEK_Lab es completamente gratuito debido al apoyo de los patrocinadores y, de esa manera, el festival se compromete con la accesibilidad para el público que podrá aprovechar las actividades educativas y académicas para un correcto desarrollo creativo en el país. No dejes atrás esta oportunidad y consulta el sitio de MUTEK.MX para la programación completa.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • arte sonoro
  • Centro de Cultura Digital
  • digital
  • festival
  • instalación
  • Laboratorio Arte Alameda
  • música
  • Mutek
  • tecnología
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article ¡Una fiesta de Catrinas! El Dolores Olmedo te invita a disfrazarte
Previous article ¡Un prodigio en el Cervantino! El violinista Ryu Goto asombrará con sus interpretaciones

arteycultura

También te interesa

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018 De paseo

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018

Dos museos apuestan por su favorito en el Super Bowl. ¿Quién ganará? Digital

Dos museos apuestan por su favorito en el Super Bowl. ¿Quién ganará?

Las Catrinas invaden el MUNAL Arte popular

Las Catrinas invaden el MUNAL

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.