• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
¡Conferencia sobre la lluvia, escrita por Juan Villoro y dirigida por Sandra Félix, cumple 100 representaciones! Escénicas
Home
Scenic

¡Conferencia sobre la lluvia, escrita por Juan Villoro y dirigida por Sandra Félix, cumple 100 representaciones!

marzo 23rd, 2017 Daniela Uribe Escénicas, Scenic, Teatro, Theater comments

También te interesa:

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza
Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza

En el mundo de los libros impresos siempre se contempla al autor, a los personajes y al lector, pero jamás a la persona que pone esos libros en tus manos. Por más anticuado que parezca en una biblioteca con toda la tecnología actual, los bibliotecarios son personas muy importantes, viven inmersos en el mundo de la lectura, en el mundo de los libros y conocen los caminos y atajos de los acervos que custodian.

A partir de esta observación, el escritor, periodista y dramaturgo, Juan Villoro, realizó hace un par de años la obra Conferencia sobre la lluvia, un monólogo protagonizado por un bibliotecario neurótico interpretado por Arturo Beristáin. El empleado pretende presentar una conferencia sobre la lluvia y la poesía amorosa hasta que pierde sus notas de apoyo y, como todos sabemos, impartir una conferencia no es tarea fácil de sobrellevar ante un público, por lo que pierde la idea principal de su discurso y termina en las garras de la ansiedad, haciendo una confesión personal sobre su vida en el amor y el mundo de la literatura en el que vive.

El texto incluye referencias de grandes literatos románticos que escribieron sobre los encantos y la melancolía que la lluvia suele traer con sus ligeros susurros, entre ellos textos de Octavio Paz, Xavier Villaurrutia, Pablo Neruda, Julio Cortázar y José Emilio Pacheco, a quien se le rinde homenaje en la obra.

“Sólo basta ver el cielo nublado y un par de gotas para que el poeta se inspire para hablar del amor y el desamor que alguna vez lo atormentó en su juventud, sobre algún amor mal correspondido o el amor perdido. La literatura está llena de amor y lluvia”, comentó Villoro.

La escenografía de Philippe Amand -una silla, una mesa y no mucho más- se va transformando con el transcurso del monólogo, cuya atmósfera se acentúa con la música original de Daniel Aspuru, llevándonos a conocer el poder de la palabra junto con la poderosa actuación de Beristáin.

Para el actor de la Compañía Nacional de Teatro, Arturo Beristáin, esta puesta en escena es una de las más importantes y memorables de su carrera teatral, ya que está estrechamente relacionada a la historia sobre cómo se conocieron sus padres, su relación con el poeta Villaurrutia, y el gran honor que significa poder pisar ese escenario, que también fue lugar de su examen para ingresar a la escuela de teatro.

Conferencia sobre la lluvia se presentará hasta el domingo 26 de marzo con funciones los jueves y viernes a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 horas y domingo a las 18:00 horas, en la Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque. Y este viernes 24 de marzo, a las 21:20 horas, se develará la placa que conmemora las 100 representaciones de esta obra.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • 100 representaciones
  • amor
  • Arturo Beristáin
  • biblioteca
  • bibliotecario
  • CCB INBA
  • Centro Cultural del Bosque
  • CNT
  • Compañía Nacional de Teatro
  • Conferencia sobre la lluvia
  • Juan Villoro
  • libros
  • literatura
  • lluvia
  • monólogo
  • Sala Xavier Villaurrutia
  • Sandra Félix
  • Xavier Villaurrutia
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Un centenario surrealista. ¡Únete a los festejos por los 100 años de Leonora Carrington!
Previous article La poesía está en todas partes: Verbo, Festival de Poesía

Daniela Uribe

No soy de aquí ni de allá, por lo tanto soy de todos lados y me gusta aprender de ellos. Me gusta conocer gente y ser capaz de aportar algo a la vida de los demás. Creo que el arte y la cultura son la salida del hoyo negro en el que se sumerge el país día con día, y que la educación es clave para conocer la libertad.

También te interesa

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza Danza

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey Danza

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.