• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Conoce más sobre los derechos de las mujeres en México De paseo
Home
De paseo

Conoce más sobre los derechos de las mujeres en México

abril 1st, 2016 Daniela Uribe De paseo comments

También te interesa:

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018
Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018

 

Para resaltar la importancia de los derechos de las mujeres, la Delegación Iztapalapa presenta la exposición Las Mexicanas y sus Derechos en la explanada del Jardín Cuitláhuac, localizado enfrente a la sede de la demarcación.

La muestra al aire libre reúne una serie de fotografías, grabados y testimonios relacionados con la lucha constante que han vivido las mujeres mexicanas en distintas épocas de la historia, desde las Adelitas de la Revolución, cuando las mujeres también eran parte de la batalla y brindaban servicios como cocineras, enfermeras, madres, esposas, consejeras y ayudantes, que viajaban en trenes y daban a luz a pesar de las circunstancias.

El movimiento del 68 también involucró un gran movimiento de mujeres que marcharon al Monumento a la Madre, en conmemoración a todos los hijos perdidos en el trágico acontecimiento que marcó a México de manera permanente.

Las Mexicanas y sus derechos

Las fotografías exhibidas provienen del acervo de la Fototeca Nacional y los grabados son trabajos de José Guadalupe Posada, quien además de crear a la famosa imagen de la Catrina, retrató a un México dañado por la violencia y el clasismo, donde también se encuentra la violencia contra la mujer.

En los textos se cita a personajes icónicos femeninos como Sor Juana Inés de la Cruz, la mayor figura de las letras hispanoamericanas del siglo XVII, quién también rompió los paradigmas de su época al enfocarse a la educación cuando esta sólo era otorgada a los hombres. Otros personajes clave de la exposición son Leona Vicario, el Primer Congreso de Mujeres Yucatecas, las palabras sabias de Elena Poniatowska y una pequeña cita de su libro Las Soldadas, y también una opinión del ex presidente uruguayo, José Mujica, sobre las complejidades del tema del aborto.

Las Mexicanas y sus derechos

“Las Mexicanas y sus Derechos es una muestra que cuenta la historia de la lucha de las mujeres mexicanas para alcanzar el reconocimiento de sus derechos, pero también es una exposición que demuestra la importancia de las mujeres mexicanas en la historia del país. Uno de los actos más relevantes, por ejemplo, es la lucha que buscaba el derecho al voto de la mujer, pues en aquel entonces los hombres y la sociedad en general tenían la idea que a las mujeres no les interesaba la política y, por lo tanto, no tenían que votar cuando en realidad las mujeres tuvieron un papel sumamente importante en la Revolución, por ejemplo. La idea es que sea una exposición al aire libre para que las personas tengan un mayor alcance a estas cuestiones, sin tener que ir necesariamente a un museo”, comentó la coordinadora de Promoción y Difusión Cultural de esa demarcación, Marilina Barona del Valle.

La exposición recorrerá varios espacios al aire libre de la Delegación Iztapalapa, para un mayor impacto en la población de este sector de la ciudad.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • adelitas
  • delegación
  • Derechos de la mujer
  • exposición
  • feminismo
  • Iztapalapa
  • Las mexicanas y sus derechos
  • mujeres
  • Revolución
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article ¿Cervantes en rap? El Cervantino lo hará posible
Previous article Del escenario a la galería: ¡Una gran exposición dedicada a Los Rolling Stones!

Daniela Uribe

No soy de aquí ni de allá, por lo tanto soy de todos lados y me gusta aprender de ellos. Me gusta conocer gente y ser capaz de aportar algo a la vida de los demás. Creo que el arte y la cultura son la salida del hoyo negro en el que se sumerge el país día con día, y que la educación es clave para conocer la libertad.

También te interesa

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018 De paseo

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018

11 razones para visitar la exposición que celebra 75 años de El Colegio Nacional De paseo

11 razones para visitar la exposición que celebra 75 años de El Colegio Nacional

Disfruta la Semana Santa en el Carnaval de Tradiciones del Museo Dolores Olmedo Arte popular

Disfruta la Semana Santa en el Carnaval de Tradiciones del Museo Dolores Olmedo

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.