• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
¿Cuál es el lugar del arte? Mario García Torres y Eduardo Navarro lo exploran en el Museo Tamayo Contemporáneo
Home
Plástica
Contemporáneo

¿Cuál es el lugar del arte? Mario García Torres y Eduardo Navarro lo exploran en el Museo Tamayo

abril 4th, 2016 Daniela Uribe Contemporáneo, Plástica comments

También te interesa:

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento
Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento

¿Cuál es el lugar del arte? De acuerdo con el artista coahuilense Mario García Torres, “las obras no suceden en los museos, si no en donde la gente se junta y planea el arte. Las muestras en los museos son sólo la documentación que quedó de ese momento de creación. Las cosas siempre suceden en otros lados”.

El Museo Tamayo es el primero en recibir la trayectoria de 15 años de este artista mexicano, en la exposición Caminar Juntos, muestra que cuestiona la producción y presentación del arte a través de 30 obras, dos de las cuales son inéditas.

La idea es sobreponer el mapa del Museo de Arte de Sacramento en Coahuila, un espacio sin muros que fue conceptualizado por el artista, sobre el mapa de la Ciudad de México, abarcando una superficie de mil 814 hectáreas, y a la vez situando su obra en diversos recintos en la urbe como Casa Vecina, el Museo de Geología de la Universidad Nacional Autónoma de México, el hotel Montecarlo y sus alrededores, así como el teatro El Granero del Centro Cultural del Bosque. En estas sedes, el artista presentará tanto piezas como performances y proyecciones, en diferentes fechas.

Mario García Torres

La curadora de la muestra Sofía Hernández Chong Cuy, se enfocó específicamente en dos obras del artista que son fundamentales para la muestra: ¿Alguna vez has visto la nieve caer? y Lo que sucede en Halifax se queda en Halifax, piezas conceptuales de gran formato y a su vez bastante arriesgadas, pues la primera contiene imágenes de un viaje a Afganistán, país que ha prohibido la realización de fotografías durante mucho tiempo.

En conjunto con Caminar Juntos, se presenta la muestra OCTOPIA del argentino Eduardo Navarro, una colosal instalación que se basa en la investigación que el artista realizó sobre uno de los animales marinos más enigmáticos para el ser humano: el pulpo. El arte de Navarro consiste en abordar cada obra utilizando la investigación, para descifrar las maneras de pensar y sentir de diferentes organismos,y así poder exponer estos resultados a través del arte.

Mario García TorresMario García Torres

La investigación de Navarro sobre el pulpo demostró que la inteligencia de este animal se deriva de sus tentáculos en vez de su cerebro, como en la mayoría de los seres vivos, lo que lo llevó a crear una estructura de un pulpo gigante que será manipulado por 80 coreógrafos, bailarines y aficionados al baile individualmente, pero trabajando en conjunto con los demás participantes.

“Me parece importante que el público pueda ver un pulpo de esta especie, que es activado por 80 personas. Es una suerte tener este encuentro con algo desconocido bajo una mirada de conocimiento, que va a permitir que también el pulpo tome una forma diferente hasta el punto que no sabremos lo que es”, comentó Navarro.

OCTOPIA será activada los sábados 9 de abril, 14 de mayo y 11 de junio a las 13:00 horas, y permanecerá hasta el 3 de julio.

Caminar Juntos estará disponible hasta el 19 de junio.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • arte contemporáneo
  • Caminar Juntos
  • Eduardo Navarro
  • Mario García Torres
  • Museo Tamayo
  • Octopia
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Tesla y la conspiración de la luz, primera ficción de Miguel A. Delgado
Previous article 10 cuentos de Hans Christian-Andersen

Daniela Uribe

No soy de aquí ni de allá, por lo tanto soy de todos lados y me gusta aprender de ellos. Me gusta conocer gente y ser capaz de aportar algo a la vida de los demás. Creo que el arte y la cultura son la salida del hoyo negro en el que se sumerge el país día con día, y que la educación es clave para conocer la libertad.

También te interesa

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento Contemporáneo

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento

El arte detrás del meme: despidiendo el 2017 Digital

El arte detrás del meme: despidiendo el 2017

¡La primera exposición para niños del MUNAL! Children

¡La primera exposición para niños del MUNAL!

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.