• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Cualquier infierno parecido a la realidad es mera coincidencia… Vívelo con la @cnteatromx Escénicas
Home
Escénicas

Cualquier infierno parecido a la realidad es mera coincidencia… Vívelo con la @cnteatromx

julio 15th, 2015 Nallely Santamaría Escénicas, Teatro comments

También te interesa:

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza
Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza

El infierno es el lugar en donde se pierde la esperanza. Así lo definió Dante Alighieri en La Divina Comedia, y en su versión mexicanizada, Vicente Leñero nos muestra que no es nada diferente de la realidad en donde vivimos.

Vicente Leñero fue un novelista, periodista, guionista, dramaturgo, académico mexicano e ingeniero civil de la UNAM. En cuanto al cine mexicano, le dio gran impulso; se involucró con películas como La ley de Herodes, El crimen del padre Amaro, entre otras. Ganó premios de cine, arte y literatura. Falleció el 3 de diciembre del 2014, y por esto, la Compañía Nacional de Teatro le rendirá un homenaje, que coincide con la conmemoración del 750 aniversario del nacimiento de Dante Alighieri.

La Compañía Nacional de Teatro presenta una propuesta de lectura escénica de la obra de Vicente Leñero, El infierno, en donde el público deberá estar muy atento para poder seguir paso a paso la historia que cuentan e interpretan los actores. “Se necesita de la imaginación del oyente así como una concentración sostenida”, aseguró el director de la obra, Luis de Tavira.

El infierno - Compañía Nacional de Teatro

Según el director, la obra solo podría ser realizada en las grutas de Cacahuamilpa, pues es tan demandante en cuanto a actores y espacios que la hacen prácticamente imposible de escenificar en cualquier recinto. Es por esto que optaron por la lectura en voz alta, aunque esto no le resta dificultad a la realización, pues se ayudaron de música, sonorización, video, y demás herramientas que hacen de la experiencia algo sensorial y diferente.

La historia plantea el infierno que vivimos en nuestro país, pero a casi 30 años de haber sido escrita por Leñero, es completamente afín a nuestra realidad. Personalidades como Sor Juana Inés de la Cruz aparecen en la obra, así como políticos, artistas, estrellas, militares, obispos y empresarios, hombres y mujeres de la historia nacional que fallecieron antes de 1989. Todos aquellos que pecaron de usura, traición, lujuria e hicieron a México heridas que aún siguen sin sanar.

El infierno - Compañía Nacional de Teatro

El poema puede ser tomado como un reclamo hacia la falta de ética de los gobernantes que abusaron de su poder y que penan su culpa eterna, y demás personajes que lucraron y destruyeron el país, convirtiéndolo en un lugar inseguro, doloroso y difícil de vivir. 

No te quedes con las ganas y disfruta de esta puesta en escena en el Teatro El Granero, Xavier Rojas del Centro Cultural del Bosque. Se presenta de lunes a jueves a las 20:00 horas hasta el 23 de julio. La entrada general es de $150 y el jueves de teatro $30. Gente de Teatro $45 y se ofrece 50% de descuento con credencial de maestro, estudiante e INAPAM vigente.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Centro Cultural del Bosque
  • Compañía Nacional de Teatro
  • El infierno
  • Instituto Nacional de Bellas Artes
  • Luis de Tavira
  • Teatro El Granero
  • Vicente Leñero
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Escuela Normal, en el #35Foro de la @cinetecamexico. ¿Vale la pena verla?
Previous article La lucha por sobrevivir en Nobi. Disparos al amanecer, dentro del #35Foro de @cinetecamexico

Nallely Santamaría

Le gusta el arte en sus diferentes formas, así como captarlas con su cámara, fiel compañera de camino e increíbles experiencias. Busca siempre hacer lo que le gusta y transmitirlo a las personas por medio de su trabajo. El dibujo, lo artesanal, el video y la fotografía, son algunas de las cosas que le agradan.

También te interesa

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza Danza

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey Danza

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.