• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
¡Cuentos, música y diversión con la Orquesta Sinfónica Nacional en Bellas Artes! Clásica
Home
Niños

¡Cuentos, música y diversión con la Orquesta Sinfónica Nacional en Bellas Artes!

junio 18th, 2016 Nallely Santamaría Clásica, Música, Niños comments

También te interesa:

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey
Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey

Proyecciones de películas, marionetas y música orquestal, es lo que ofrece el Concierto Familiar 3 de la Orquesta Sinfónica Nacional, que junto con la compañía Teatro Tinglado, recordarán la más famosa fauna musical de todos los tiempos, de los compositores Henry Mancini, Silvestre Revueltas y Serguei Prokofiev.

El concierto, que cuenta con iluminación especial a cargo de Roberto Arellano, se llevará a cabo el domingo 19 de junio a las 12:15 y 13:45 horas, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. 

2016-06-16 10.37.53

El programa está integrado por el Tema de La pantera rosa, de Henry Mancini (1924-1994); Pedro y el lobo, cuento sinfónico de Serguei Prokofiev (1891-1953) y El renacuajo paseador, de Silvestre Revueltas, que tendrá la participación de la compañía Teatro Tinglado dirigido por Pablo Cueto, que integrará títeres originales creados en 1932 por Lola Cueto, para quien Revueltas escribió el cuento musical.

El proyecto de un teatro de títeres lo iniciaron los abuelos de Cueto, en donde las marionetas eran bordadas y construidas con tela. En esta ocasión, fueron hechos por Pablo Cueto y Carmen Solís.

2016-06-16 11.07.59

“La música de Revueltas es muy descriptiva y se puede compaginar con el cuento”, comentó Pablo Cueto.

Son más de 28 personas los que hacen posible este espectáculo, que se complementa con proyecciones de películas al fondo del escenario, así como unos divertidos títeres que tienen mucho carisma. Cabe mencionar que El renacuajo paseador, fue una de las pocas obras que Revueltas escribió para el escenario y que lamentablemente no pudo ver representada.

2016-06-16 09.58.58

“El espectáculo es pensado en los niños pero también es para todo el público”, aseguró director titular de la OSN, Carlos Miguel Prieto, ya que son piezas que no son ajenas al público en general.

Si estás de vacaciones o quieres llevar a tus hijos a un espectáculo divertido, no dudes en este concierto. Como es un espectáculo familiar en donde los niños son los invitados de honor, la duración de la función es de 50 minutos.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article De Venezuela a la CDMX, ¡la Sinfónica Simón Bolívar en el Auditorio Nacional!
Previous article Celebremos 20 años desenchufados con Los Tres

Nallely Santamaría

Le gusta el arte en sus diferentes formas, así como captarlas con su cámara, fiel compañera de camino e increíbles experiencias. Busca siempre hacer lo que le gusta y transmitirlo a las personas por medio de su trabajo. El dibujo, lo artesanal, el video y la fotografía, son algunas de las cosas que le agradan.

También te interesa

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey Danza

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven Clásica

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.