• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Danza, teatro, música y nuevas propuestas en Enartes 2015 del Fonca Escénicas
Home
Escénicas

Danza, teatro, música y nuevas propuestas en Enartes 2015 del Fonca

diciembre 8th, 2015 Nallely Santamaría Escénicas comments

También te interesa:

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza
Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza

Un espacio creado para difundir el arte emergente llega a su séptima edición, con nuevas propuestas y grupos dedicados a la danza, teatro, música e interdisciplina.

El Encuentro de las Artes Escénicas (Enartes) es una iniciativa del FONCA que pretende mostrar el trabajo de grupos con una trayectoria no consolidada, así como contribuir en su profesionalización para impulsar a más creadores mexicanos a escenarios internacionales.

Para esto, se busca que los artistas mexicanos establezcan vínculos con contactos como programadores de recintos, festivales y promotores culturales a nivel nacional e internacional, a través de giras, intercambios o colaboraciones, a la vez que van formando nuevos públicos.

Cía de Danza Experimental de Lola Lince (Estudios y Fragmentos sobre el Sueño)

Esta iniciativa del FONCA ha dado pie a que surjan espacios como FIMPRO, de Igor Lozada en Guadalajara; INMuestra de Arte Escénico, de Jaciel Neri; Territorios del Arte. Mercado Escénico, de la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí, así como el Encuentro de Programadores y Gestores de la Muestra Nacional de Teatro del INBA.

La novedad de esta edición, es que por primera vez habrá un Comité Organizador, el cual se encarga de contenidos, sugiere al FONCA los jurados, invita espectáculos que considere complementen la programación  y convoca a managers o representantes artísticos de compañías que no hayan sido seleccionadas para ampliar la oferta en las rondas de negocios, misma que se llevará a cabo del 10 al 12 de diciembre, en donde los representantes de los grupos o solistas puedan trabajar con los programadores.

Mario Espinosa, Director del Centro Universitario de Teatro, mencionó que “la ronda de negocios es la esencia del encuentro, ya que se trata de personas que se reúnen para hablar de lo que más les gusta. Tienen que seducirse unos a otros, hacer un interés. No como una venta, sino que es el encuentro de dos intereses; se vende de otra manera, son relaciones en el mediano plazo”.

Pasatono Orquesta (Cuentos de Orquesta)

Se presentarán 39 grupos y solistas mexicanos, además de la asistencia de 70 programadores, de los que 30 son nacionales y 40 internacionales que vienes desde Alemania, Brasil, Canadá, Chile, Estados Unidos, Colombia, Corea, España, Ecuador, Marruecos, Perú, Lituania e Italia.

René Roquet, Coordinador General de Enartes, mencionó que habrá artistas independientes realizando espectáculos fuera de los horarios oficiales. La entrada a todos los eventos es gratuita y en ocasiones restringida, conforme al cupo de cada recinto.

Algunos de los requisitos para la participación de los grupos y solistas incluían que se tratara de un espectáculo de calidad, que tuvieran la capacidad de gira y contar con un determinado número de participantes, según la disciplina. Enartes ayuda a la circulación de artistas en países iberoamericanos, además de que los diferentes programadores pueden ver lo que está pasando en la escena mexicana y pasen la voz de lo que sucede en el país. “Esto es vital para dar salida a estos proyectos”, comentó Ángel Ancona, Coordinador del Sistema de Teatros de la Ciudad de México.

Akikompañía (Mai-Sho-Gaku)

Al mismo tiempo, están planeadas conferencias magistrales, mesas de diálogo con profesionales y un coloquio en donde el tema central es la movilidad de las artes escénicas, a cargo de Marisa de León y Silvia Pérez. La entrada es libre y será del 9 al 11 de diciembre en el Foro de las Artes del Cenart; la Sala CCB del Centro Cultural del Bosque y la Sala Carlos Chávez del Centro Cultural Universitario.

Enartes se llevará a cabo del 9 al 13 de diciembre y estará presente en el Centro Nacional de las Artes (Cenart), el Centro Cultural del Bosque (CCB), el Centro Cultural Universitario (CCU), además de el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, el Teatro Benito Juárez y el Foro A Poco No.

Consulta la información sobre el encuentro. 

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • conaculta
  • Consejo Nacional para la Cultura y las Artes
  • Enarte
  • Encuentro Nacional de las Artes Escénicas
  • Fonca
  • Fondo Nacional para la Cultura y las Artes
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article El último encuentro: Cuestiones morales en torno a la verdad con la Compañía Nacional de Teatro
Previous article El gabinete del Dr. Caligari y John Zorn llenaron al Auditorio Nacional con un frenesí expresionista

Nallely Santamaría

Le gusta el arte en sus diferentes formas, así como captarlas con su cámara, fiel compañera de camino e increíbles experiencias. Busca siempre hacer lo que le gusta y transmitirlo a las personas por medio de su trabajo. El dibujo, lo artesanal, el video y la fotografía, son algunas de las cosas que le agradan.

También te interesa

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza Danza

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey Danza

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.