• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
¡De África al Cervantino! Salif Keita viene a compartir su música con México Música
Home
Música
Popular

¡De África al Cervantino! Salif Keita viene a compartir su música con México

octubre 17th, 2015 Daniela Uribe Música, Popular comments

También te interesa:

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968
Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

GUANAJUATO, México.- De descendencia ancestral, Salif Keita, una de las figuras más importantes en el mundo de la música maliense, llegó al Festival Internacional Cervantino  con un gran concierto la noche del viernes 16 de octubre en la Alhóndiga de Granaditas y estará en el Teatro de la Ciudad de México el domingo 18 de octubre a las 18:00 hrs. 

El compositor africano proviene de una familia imperial que viene de Soundjata Keita, fundador del imperio maliense en 1240. Aunque fue rechazado por su propio padre tras saber que se dedicaría a la música, Salif Keita comenzó su insuperable trayectoria a finales de la década de los 60, con fusiones de influencia cubana, zaireña y maliense. Años después su sonido evolucionó y recorrió los sonidos improvisados del jazz, el funk, el europop, el rythm and blues y la música africana, para finalizar lo que sería su disco Soro (1987).

Salif Keita en el Cervantino

Ahora Salif Keita es conocido como la Voz de Oro de África y cuenta con una discografía compuesta por 10 álbumes, los cuales abarcan temáticas a favor de los inmigrantes y la tolerancia a los albinos, quienes han sido discriminados por muchos años en su país. Mali es regido por la religión musulmana, la cual condena a los músicos a una muerte satánica, a lo que Keita responde:

“Yo no me preocupo por eso, estoy en un estado superior que me permite seguir con mi música”.

El repertorio de los conciertos que ofreció en Guanajuato y que tendrá el domingo en la Ciudad de México incluyen temas de su más reciente producción discográfica lanzada en 2012, titulada Talé, la cual  fusiona la música tradicional africana con música electrónica,  al igual que canciones de discos pasados. Salif comenta que se encuentra en el final de una gira por Latinoamérica, por lo tanto las piezas elegidas son canciones con sonidos de fiesta, pues ha notado que la gente de habla hispana disfruta mucho de este ambiente.

A pesar de las múltiples amenazas, los altos mandos religiosos le aseguran que dejar la música le permitirá una reunión con Dios, pero la única salvación que Keita ha necesitado ha sido siempre la música.  

“Si la música fuera mala, Dios no la habría inventado”.

Salif Keita en el Cervantino

  

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • África
  • CDMX
  • Cervantino
  • Cervantino 2015
  • Ciudad de México
  • concierto
  • Festival Internacional Cervantino
  • Guanajuato
  • música
  • músico
  • Salif Keita
  • Teatro de la Ciudad
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Antonio Sánchez y su novela musical "The Meridian Suite", en el Cervantino
Previous article La London Sinfonietta llega al Cervantino y Bellas Artes

Daniela Uribe

No soy de aquí ni de allá, por lo tanto soy de todos lados y me gusta aprender de ellos. Me gusta conocer gente y ser capaz de aportar algo a la vida de los demás. Creo que el arte y la cultura son la salida del hoyo negro en el que se sumerge el país día con día, y que la educación es clave para conocer la libertad.

También te interesa

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven Clásica

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven

La Orquesta Filarmónica de Viena regresa a México con Gustavo Dudamel como director Clásica

La Orquesta Filarmónica de Viena regresa a México con Gustavo Dudamel como director

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.