• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
De la poesía a la química, Roald Hoffmann demuestra la unión arte-ciencia en el Cervantino Ciencia
Home
Ciencia

De la poesía a la química, Roald Hoffmann demuestra la unión arte-ciencia en el Cervantino

octubre 19th, 2015 Daniela Uribe Ciencia comments

También te interesa:

¡Alemania invade México! El Pop Up Tour lleva lo mejor de ese país alrededor de la República Méxicana
¡Alemania invade México! El Pop Up Tour lleva lo mejor de ese país alrededor de la República Méxicana

GUANAJUATO, México.- Ser poeta y escritor de teatro quizá sería suficiente para Roald Hoffmann, pero su curiosidad va más allá y hoy es reconocido como uno de los químicos más importantes, tras ganar el Premio Nobel en 1981.

La temática del Festival Internacional Cervantino relaciona dos disciplinas que se unen de manera magistral, el arte y la ciencia. Dentro de las actividades del programa La danza de las neuronas, Hoffman compartió algunos poemas de su libro Catalista en el Museo Gene Byron, en Guanajuato, además de ofrecer la conferencia La química del arte y el arte de la química, en el  Teatro Juárez.

“Las diferencias entre arte y ciencia son cuestiones universales contra las particulares, así como soluciones y resoluciones”, dice el científico.

Roald Hoffman

La vida de Hoffman se vio marcada por caos y tragedias desde una temprana edad, al presenciar una de los acontecimientos más trágicos de la historia humana: el holocausto. La supervivencia de él y sus padres tuvo que ver con un desconocido ucraniano, quien los refugió en el ático de una casa, y a quien le pagaban con monedas de oro. Hoffman recuerda que el oro era lo de menos, pues simplemente era un buen hombre que arriesgó su vida para salvar a su familia, hasta que pudieron navegar a las costas de Estados Unidos. 70 años después, la hija del ucraniano buscó a Hoffman y a su madre para regresarle algo que le pertenecía: un anillo que utilizaron para pagarle al ucraniano. La madre de Hoffman se conmovió tanto que lo único que pudo decirle fue: “esto es algo que te pertenece a ti”, y se lo entregó de vuelta. De esta gran anécdota, resultó el guión para la obra Algo te pertenece a ti.

Hoffman explica que la química es un tema de gran importancia pues las drogas farmacéuticas y algunas conocidas como ilegales, tienen un gran impacto en la salud del cuerpo humano. Inclusive, hace mención al fenómeno que fue la serie Breaking Bad, al decir que la química en realidad es algo sumamente fácil. 

Roald Hoffman

En cuanto al arte, Hoffman también es poeta y dramaturgo y confiesa que es fanático de la música de todo el mundo, en especial la música latina, y por esa misma razón disfruta mucho recorrer las calles de Guanajuato.

“La relación entre ambas tiene que ver con el proceso de creación, el nivel de artesanía bien elaborado es lo que le da tanto a la ciencia como al arte su gran significado”, comentó el premio Nobel.

El químico alega que la ciencia es algo creado por humanos y enfatiza que estos no son ningún ser celestial e inclusive que ser científico no es lo mismo a ser una buena persona. Sin embargo, comenta que nuestra sociedad debería tener más modelos a seguir pertenecientes al mundo de la ciencia, en vez de jugadores de fútbol o cantantes de pop.

Por último. sugiere que los gobiernos deberían destinar sus recursos en la educación enfocada específicamente en las ciencias y el arte, pues de esta manera, se tendría un mejor funcionamiento social en todos los países.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • arte
  • Cervantino
  • Cervantino 2015
  • ciencia
  • conferencia
  • Festival Cervantino
  • Festival Internacional Cervantino
  • Premio Nobel
  • química
  • Roald Hoffmann
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Los signos musicales de Los planetas nos guiaron hacia el camino de la ciencia
Previous article Marionetas, crisis económica, inconformidad social y una maravilla escénica llegan del Cervantino con Feral

Daniela Uribe

No soy de aquí ni de allá, por lo tanto soy de todos lados y me gusta aprender de ellos. Me gusta conocer gente y ser capaz de aportar algo a la vida de los demás. Creo que el arte y la cultura son la salida del hoyo negro en el que se sumerge el país día con día, y que la educación es clave para conocer la libertad.

También te interesa

¡Alemania invade México! El Pop Up Tour lleva lo mejor de ese país alrededor de la República Méxicana Ciencia

¡Alemania invade México! El Pop Up Tour lleva lo mejor de ese país alrededor de la República Méxicana

¿Qué hay detrás de la muerte? Descúbrelo en el Colegio Nacional Académico

¿Qué hay detrás de la muerte? Descúbrelo en el Colegio Nacional

¿Has diseñado videojuegos para aprendizaje? ¡Este concurso es para ti! Ciencia

¿Has diseñado videojuegos para aprendizaje? ¡Este concurso es para ti!

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.