• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Dedica TCUNAM coreografía al pueblo afroamericano Danza
Home
Escénicas
Danza

Dedica TCUNAM coreografía al pueblo afroamericano

octubre 28th, 2013 arteycultura Danza comments

También te interesa:

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza
Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza

El Taller Coreográfico de la UNAM (TCUNAM) ofrecerá su tradicional Ofrenda de muertos, con el propósito de celebrar con las familias mexicanas uno de los más importantes festejos de identidad nacional. En dicho programa se estrenará Dios lavará todas las lágrimas, de Gloria Contreras, con música de Mahalia Jackson, y se interpretarán coreografías con los temas musicales Vals triste, de Béla Bartók; Plegaría Negra, de Jean Sibelius; Cuatro Piezas, de Antonín Dvořák; Sensemayá, de Silvestre Revueltas, y Réquiem, de Wolfgang Amadeus Mozart.

Para su más reciente creación Dios lavará todas las lágrimas, Gloria Contreras tomó como leitmotiv la condición de sufrimiento que padeció el pueblo afroamericano. Es la propia coreógrafa quien abunda sobre el tema: “Pocos pueblos han sufrido tanto como los afroamericanos. Los trajeron como esclavos encadenados en barcos infames y eran subastados como ganado separándolos de sus familias. El sufrimiento los condujo a expresarse a través de la música sacra, uno de los pocos canales permitidos por los blancos.

“Me inspiré en uno de los espirituales más bellos: ‘God shall wipe all tears away’, interpretado por la gran contralto Mahalia Jackson, cantante de góspel y activista de derechos civiles. Por otra parte, pedí al bailarín cantar con su cuerpo, abrir la boca, expresar el dolor con piernas y brazos, queremos como los esclavos de antaño, convertir el cuerpo en espíritu”. Esta pieza será ejecutada por el bailarín afroamericano Julius Brewster-Cotton, invitado de la compañía.

Las presentaciones tendrán lugar el jueves 31 de octubre, a las 12:30 horas, en el teatro Arquitecto Carlos Lazo, anexo a la Facultad de Arquitectura (Circuito escolar s/n, C.U.), ENTRADA LIBRE;  y el domingo 3 de noviembre, a las 12:30 horas, en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario, Insurgentes Sur 3000, $60.00 entrada general (aplica el 50% de descuento a maestros, estudiantes en general, ex alumnos y trabajadores de la UNAM, jubilados del ISSSTE, IMSS e INAPAM con credencial vigente).

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Ciudad Universitaria
  • danza
  • Día de Muertos
  • Gloria Contreras
  • ofrenda de muertos
  • Taller coreográfico de la UNAM
  • TCUNAM
  • UNAM
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article ¡Vete a París sin salir de México! Date una vuelta por el Museo Dolores Olmedo
Previous article Celebra 125 años de National Geographic con 50 fotografías que cambiaron el mundo

arteycultura

También te interesa

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza Danza

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey Danza

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.