• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Déjate llevar por la imaginación del Divino Pastor Góngora en el Centro Cultural del Bosque Escénicas
Home
Escénicas

Déjate llevar por la imaginación del Divino Pastor Góngora en el Centro Cultural del Bosque

enero 19th, 2017 Nallely Santamaría Escénicas, Teatro comments

También te interesa:

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza
Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza

¿Qué harías si no te quedara nada y además perdieras lo que fuiste alguna vez? Divino Pastor Góngora, monólogo contemporáneo escrito por Jaime Chabaud, te muestra la historia de su personaje actor de la Nueva España, mismo que gozaba de fama y reconocimiento incluso de la corte, pero que más tarde fue perseguido por un inquisidor de la corte que se obsesionaba por capturarlo.

Es acusado por atrevido e inmoral (como eran vistos los actores en ese tiempo), y de participar en conspiraciones por la Independencia de México. Logra ser capturado y al verse sin nada, ni ser lo que era, se refugia en su imaginación y en el teatro, recreando fragmentos de su vida y su carrera como actor, frente a un público imaginario de reos.

Los temas que sobresalen son la censura, la intolerancia y la libertad, por la captura sin más razón que el desprecio de su persona, además de adentrarnos un poco al teatro novohispano, mismo que no ha sido lo suficientemente explorado, según el director de la obra, Mauricio García Lozano.

“Es la historia de alguien triste y reprimido que tiene la luz de su imaginación y del teatro; se toca el tema del teatro como vehículo de liberación de la imaginación”.

El texto surgió por una recopilación de fuentes del teatro de la Nueva España a finales del siglo XVIII. Aunque fue escrita hace 15 años, las temáticas siguen siendo vigentes. “Es importante hacer esta obra en este momento”, aseguró García Lozano, debido a lo que ocurre en el país y la represión que se vive. Sin embargo, no todo es triste y desalentador, ya que también hay un toque de comicidad en el texto que seguro te hará sonreír.

José Sefami da vida al Divino Pastor Góngora, papel que plantea varios planos de representación y lleva al actor a expandir sus límites, además de que es un monólogo y solo él es quien tiene las miradas del público y lleva la obra, con una escasa pero adecuada escenografía. La iluminación ayuda mucho a entender ciertos aspectos de la puesta en escena. “El personaje se presta a que imprimas algo de ti; ahora es mi divino. Es un trabajo complejo y a la vez muy gozoso. Nunca había hecho un monólogo”, asegura Sefami.

El diseño de escenografía y vestuario es de Mario Marín del Río. La iluminación es de Ingrid SAC.

Anímate a ver Divino Pastor Góngora, una obra en la que Sefami interpreta varios personajes en diferentes sainetes (pieza teatral breve) con ayuda de su imaginación, para no hundirse por completo en la prisión a la que ha sido condenado.

Las funciones serán hasta el 19 de febrero en el Teatro El Galeón del Centro Cultural del Bosque, con funciones los jueves y viernes a las 20:00, los sábados a las 19:00 y los domingos a las 18:00 horas.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Bellas Artes
  • Centro Cultural del Bosque
  • Jaime Chabaud
  • José Sefami
  • Mauricio García Lozano
  • teatro
  • teatro antiguo
  • teatro clásico
  • teatro novohispano
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article ¡Qué Otto Dix te acompañe en tus viajes por la CDMX!
Previous article Amor, secretos y silencios con La Caridad, película de Marcelino Islas

Nallely Santamaría

Le gusta el arte en sus diferentes formas, así como captarlas con su cámara, fiel compañera de camino e increíbles experiencias. Busca siempre hacer lo que le gusta y transmitirlo a las personas por medio de su trabajo. El dibujo, lo artesanal, el video y la fotografía, son algunas de las cosas que le agradan.

También te interesa

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza Danza

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey Danza

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.