• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Diego Rivera sale del Anahuacalli y llega a Galerías Insurgentes Pintura
Home
Plástica
Pintura

Diego Rivera sale del Anahuacalli y llega a Galerías Insurgentes

junio 6th, 2016 Daniela Uribe Pintura, Plástica comments

También te interesa:

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento
Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento

 

El Museo Diego Rivera-Anahuacalli sale de su espacio y lleva al centro comercial Galerías Insurgentes una muestra con datos pocos conocidos del muralista, en conmemoración a los 52 años de existencia del recinto,

La muestra, que permanecerá hasta el 13 de junio, relata a través de reproducciones de pinturas, fotos y documentos detalles íntimos de la vida de uno de los artistas más reconocidos no sólo en México, si no en el planeta entero. Titulada Diego Rivera Extramuros, la exposición acerca al espectador a una mirada más íntima a la vida de Diego Rivera, quién antes de estar casado con la famosa Frida Kahlo, también tuvo lo estuvo con la tapatía Guadalupe Marín con quién procreó dos hijas, Guadalupe y Ruth Rivera Marín.

Diego Rivera Extramuros

Asimismo, detalla el porqué de su participación en el movimiento cubista entre 1913 y 1918 en su viaje a Europa, así como sus estudios artísticos fuera del país y todo sobre sus influencias, como el Greco y el fresco, que adaptó en su estancia en Italia.

Algunos datos curiosos encontrados en la obra profundizan en algunos de los trabajos que realizó en México y Estados Unidos, como la obra principal del Estadio Universitario de Ciudad Universitaria, los murales de San Ildefonso y la SEP, del Palacio Nacional o los primeros murales que pintó en San Francisco en 1931 en la Bolsa de Valores y otro en el Instituto de Bellas Artes.

Diego Rivera Extramuros

Diego también estuvo presente en la inauguración de uno de los museos más relevantes  en el mundo del arte, el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) en 1931, donde pintó varios murales móviles, tres de los cuales reflejarían la cotidianidad de la gran urbe estadounidense, las que causarían una gran polémica entre la sociedad. La presencia de Diego en dicho evento confirmó que sería uno de los artistas más emblemáticos del arte mexicano, pues era lo más alto que un creador podía lograr en esa época.

Esta iniciativa divulga etapas de la vida de Diego Rivera que nos permiten comprender más a fondo su trayectoria así como el gran afecto que le tuvo al pueblo mexicano, elemento clave en casi todas sus obras.

Diego Rivera Extramuros estará exhibiéndose de manera gratuita en la parte superior del centro comercial Galerías Insurgentes. Después se presentará en Galerías Atizapán.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Anahuacalli
  • Diego Rivera
  • Diego Rivera Extramuros
  • Frida Kahlo
  • historia
  • Museo Anahuacalli
  • Museo Diego Rivera-Anahuacalli
  • Museo Frida Kahlo
  • pintura
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article ¡Alemania ya está en México con el inicio del Año Dual!
Previous article Somos Sur: Los Cojolites celebran 20 años en el Teatro de la Ciudad

Daniela Uribe

No soy de aquí ni de allá, por lo tanto soy de todos lados y me gusta aprender de ellos. Me gusta conocer gente y ser capaz de aportar algo a la vida de los demás. Creo que el arte y la cultura son la salida del hoyo negro en el que se sumerge el país día con día, y que la educación es clave para conocer la libertad.

También te interesa

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento Contemporáneo

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento

El arte detrás del meme: despidiendo el 2017 Digital

El arte detrás del meme: despidiendo el 2017

¡La primera exposición para niños del MUNAL! Children

¡La primera exposición para niños del MUNAL!

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.