• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
El Efecto: Una mirada amiga al complicado tema del amor y la depresión, en el @helenico Escénicas
Home
Escénicas

El Efecto: Una mirada amiga al complicado tema del amor y la depresión, en el @helenico

septiembre 17th, 2015 Clara Grande Paz Escénicas, Teatro comments

También te interesa:

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza
Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza

 

La Organización Mundial de la Salud estima que para 2025 la depresión será una de las primeras causas de mortalidad en el planeta y, de acuerdo con el estudio Costo social de los trastornos mentales, de la organización Pro Voz Salud Mental, las mujeres tienen casi el doble de riesgo de padecerla en comparación con los hombres.

Ante este panorama, la dramaturga Lucy Prebble escribió El efecto, obra aclamada desde su estreno en Londres en 2012, que llega por primera vez con una producción mexicana al Centro Cultural Helénico. 

Si bien Prebble es conocida en México por ser autora de la serie Secret Diary of a Call Girl (Diario de una prostituta), que se transmitió a través del canal Vh1, en esta ocasión se interna en los alcances de la depresión desde el tema del amor.

Captura de pantalla 2015-09-17 a las 16.04.48

Y es que su interés surgió a partir de los encabezados de los periódicos que hablaban sobre las consecuencias de pruebas realizadas en una unidad de investigación privada en un hospital de Northwick, donde se registraron múltiples daños en los órganos de seis pacientes.

En El efecto se plantea un romance entre dos voluntarios durante las pruebas clínicas de una nueva droga, lo cual pone de manifiesto si los sentimientos de la pareja son reales o efectos secundarios del antidepresivo ingerido.

Gilberto Guerrero, director del montaje, destacó que la autora se lanza con un discurso en términos humanos para cuestionarse si sólo es un negocio de las farmacéuticas o en verdad las personas necesitan este tipo de medicamentos.

Para la actriz y traductora de la obra, Vicky Araico, temas complejos como la neurociencia, la depresión, el amor y la culpa, son abordados de manera sencilla a partir de un texto que funciona y trasciende nacionalidades.

Captura de pantalla 2015-09-17 a las 16.05.33

A pesar de que habla de una enfermedad caracterizada por una profunda tristeza y decaimiento físico, mantiene un tono divertido, gracias a una dramaturgia contemporánea que resulta ágil y dinámica.

Por su parte, el actor Enoc Leaño señaló que la puesta en escena trata de un viejo diálogo entre Psique y Eros para averiguar qué tanto el corazón o la razón mandan en nuestras vidas.

La obra se presenta en el marco de las celebraciones del año dual 2015: México en el Reino Unido y el Reino Unido en México.

El resto del elenco está conformado por Moisés Arizmendi y Natalia Traven. La escenografía está a cargo de Yadira Cano mientras que iluminación es de Arturo Nava.

El efecto se presentará hasta el 28 de noviembre, con funciones los sábados a las 19:00 horas en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico, ubicado en Avenida Revolución 1500, colonia Guadalupe Inn. Localidades: $200 pesos.

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Año dual
  • Centro Cultural Helénico
  • depresión
  • El efecto
  • Enoc Leaño
  • Foro La Gruta
  • Gilberto Guerrero
  • Helénico
  • Lucy Prebble
  • Reino Unido en México
  • teatro
  • Teatro Helénico
  • ukinmexico
  • Vicky Araico
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Una mirada surrealista a la obra de Lee Miller, en el @MuseoAModernoMx
Previous article Una gran fiesta sonora, en el 27 Festival de Música de Morelia

Clara Grande Paz

Maestra en Historia del Arte y reportera por vocación. Amante de la buena comida, el arte y el periodismo cultural, que a diez años de ejercer el oficio más bonito del mundo, no deja de aprender y disfrutar de las historias que alberga una gran urbe surrealista como la Ciudad de México.

También te interesa

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza Danza

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey Danza

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.