• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
El Festival Cumbre Tajín cumple 15 años, y celebra con “la revelación de lo posible” Música
Home
Música

El Festival Cumbre Tajín cumple 15 años, y celebra con “la revelación de lo posible”

enero 28th, 2014 arteycultura Música comments

También te interesa:

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968
Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

por Gerardo López

Del 20 al 24 de marzo, miles de personas podrán celebrar la llegada de la primavera en el contexto de la décimo quinta edición del Festival Cumbre Tajín, que tendrá lugar en Papantla, Veracruz, único municipio en México con tres patrimonios de la humanidad ̶ la zona arqueológica de El Tajín, la Ceremonia Ritual de Voladores y el Centro de Artes Indígenas ̶.

El festival marca una nueva transición de su modelo cultural único en el mundo por su capacidad para hacer confluir la cultura, el entretenimiento, el patrimonio, la identidad, los pueblos originarios, las expresiones de arte contemporáneo, el turismo, la música del mundo, el desarrollo social y la apertura de instituciones educativas, a partir de la cosmovisión totonaca; cultura indígena que comparte con el mundo su bondad, luz y sabiduría mediante un diálogo cultural que reanima el futuro.

Bajo el lema La revelación de lo posible, Cumbre Tajín resalta la importancia de la constante superación personal y colectiva. En esta fiesta multicultural, el arte, los talleres y la milenaria identidad totonaca abren una ventana hacia el mundo, para compartir la memoria de sus raíces, que invita a una reflexión personal y comunitaria. Las actividades culturales se llevarán a cabo de 11:00 a 19:00 horas, y por la noche iniciarán los conciertos que han hecho de este festival un referente mundial, en el Nicho de la Música.

Entre los grupos que participarán se encuentran Tool, Primus y Puscifer; éstos y otros artistas de talla mundial como Jack Johnson, Edward Sharpe & The Magnetic Zeros, Babasónicos, Illya Kuryaki and The Valderramas y Tomahawk, convivirán con intérpretes y compositores de múltiples latitudes, para dar forma a una experiencia musical única. Además, por segundo año consecutivo, Cumbre Tajín lanzó la convocatoria para que bandas procedentes del estado de Veracruz tengan la oportunidad de demostrar su talento en el Nicho de la Música. Después de revisar todas las propuestas, los seleccionados para este año son: Funker, Los Macuiles y Soflama.

De igual manera, el line up del domingo 23 de marzo será revelado el viernes 21 de febrero, después de obtener el resultado de una votación en línea en la que puede participar el público para elegir el género musical que abarcará dicho día. Ingresa aquí para participar.

Gracias a esa oferta cultural, cada año se congregan en el Totonacapan veracruzano más de 5 mil creadores, en compañía de más de 400 mil visitantes, a través de tres sedes: La Ciudad Sagrada de El Tajín, metrópoli de misterios, arquitectura y astronomía en la que cada noche se vive el recorrido Tajín Vive; El Parque Takilhsukut ̶ El Principio, en totonaca ̶, santuario contemporáneo en el que se acoge, guía y escucha a las comunidades indígenas del planeta; y el Pueblo Mágico de Papantla, capital mundial de la vainilla.

Tajín Vive es uno de los principales elementos para la difusión y el posicionamiento mundial de la zona arqueológica de la región norte del estado de Veracruz que consiste en un recorrido nocturno, donde confluye la iluminación arquitectónica y la narración histórica para difundir la cultura, historia y belleza de El Tajín, sintetizada en la Pirámide de los Nichos, considerada la más bella de Mesoamérica.

El Parque Takilhsukut es un impresionante escenario de belleza natural, abarcando 17 hectáreas de infraestructura donde se llevarán a cabo durante los cinco días del festival actividades como ceremonias rituales; música de los corazones; encuentros con sanadores; encuentros gastronómicos; muestras internacionales de cine indígena, laboratorios de acrobacia indígena; sensoramas; presentaciones editoriales; exposiciones de pintura, escultura, vestimenta, artesanía; teatro comunitario; fandangos, cuentacuentos, cantos; pláticas con los abuelos, terapeutas; reflexiones ecológicas y deportes autóctonos.

 

¿Cómo llegar?

Existen tres formas de llegar al festival: por auto, autobús y avión. Las rutas están especificadas en el sitio web de Cumbre Tajín 2014.

 

¿Dónde quedarse?

La región cuenta con una amplia oferta hotelera. Asimismo, el festival cuenta con distintos paquetes de alojamiento dentro de la zona de campamento en el Parque Takilhsukut, con capacidad de albergar hasta 1,200 personas, ya sea en zona VIP o Turista con tiendas de campaña para 2 ó 3 personas. Para conocer los paquetes puedes visitar el sitio oficial del festival.

Programa Cumbre Tajín 2014

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Cumbre Tajín
  • Edward Sharpe
  • festival
  • Jack Johnson
  • música
  • Primus
  • Tool
  • Totonacapan
  • Veracruz
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Keramiká: Una mirada a la alfarería de la Antigua Grecia
Previous article ¿Libros, conferencias, debates? También habrá en Zona Maco

arteycultura

También te interesa

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven Clásica

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven

La Orquesta Filarmónica de Viena regresa a México con Gustavo Dudamel como director Clásica

La Orquesta Filarmónica de Viena regresa a México con Gustavo Dudamel como director

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.