• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
El peladito del barrio, el catrín y el diputado, juntos gracias a Andrés Audiffred en el Museo del Estanquillo Arte popular
Home
Arte popular

El peladito del barrio, el catrín y el diputado, juntos gracias a Andrés Audiffred en el Museo del Estanquillo

mayo 27th, 2014 arteycultura Arte popular comments

También te interesa:

Disfruta la Semana Santa en el Carnaval de Tradiciones del Museo Dolores Olmedo
Disfruta la Semana Santa en el Carnaval de Tradiciones del Museo Dolores Olmedo

 

Retrato de Andrés Audiffred.
Andrés Audiffred. Detalle de un episodio de El señor Pes
Andrés Audiffred. Mucama sometiendo a su patrona.

por Daniela Uribe

El peladito del barrio, el catrín, la changuita y el diputado, todos fueron personajes de la vida cotidiana mexicana que inspiraron el trabajo del caricaturista Andrés Audiffred, y que ahora se reúnen en la exposición ¡Así somos! Andrés Audiffred y su México. Caricatura costumbrista del Siglo XX.

La exposición, que se presenta a partir del 28 de mayo en el Museo del Estanquillo, presenta alrededor de 350 obras, tanto de Audiffred como de sus contemporáneos: Luis Hidalgo, Ernesto García Cabral, Antonio Arias y Rafael Freyre, entre otros. 200 de estas obras forman parte de la colección del mismo Carlos Monsiváis, mientras las restantes pertenecen a colecciones privadas.

La muestra cuenta con una diversidad de técnicas como la pintura, dibujo, gráfica, fotografía y escultura, en un recorrido divertido y colorido. Andrés Audiffred es considerado uno de los caricaturistas más importantes en la historia de la caricatura en México, debido a su forma peculiar de interpretar la situación de la vida post revolucionaria en el País. En palabras del curador de la exposición, Rafael Barajas, “es un caso extraordinario dentro de la caricatura mexicana.”

Esta exposición aborda temas como las alegrías, vicisitudes, aspiraciones, frustraciones, costumbres y modas de los mexicanos de su tiempo, desde 1920 hasta 1950, a través de diferentes nichos temáticos con títulos como Así somos de de muéganos, Así somos de enamorados, Así somos de campiranos, Así somos de bohemios, Así somos de paseadores, Así somos de entonados, Así somos de coscolinos, Así somos de malores, Así somos de pobres pero honrados y Así somos de estirados. Cada uno de estos temas ilustra una vista clara de la vida del mexicano en dichos tiempos, utilizando personajes entrañables de la vida cotidiana, de una forma entretenida y humorística.

¡Así somos! permitirá al público contrastar lo que algún día fue México y lo que es  hoy.

La exposición se inaugura el miércoles 28 de mayo a las 19:00 horas y estará disponible hasta el 3 de noviembre.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Andrés Audiffred
  • Así somos
  • caricatura
  • caricatura mexicana
  • caricaturista
  • Carlos Monsiváis
  • humor
  • Museo del Estanquillo
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article ¿Conoces el teatro de papel? No pierdas la oportunidad de disfrutar de este inusual festival
Previous article #LunesdeLibros Emma, la historia de una Cenicienta poco usual

arteycultura

También te interesa

Disfruta la Semana Santa en el Carnaval de Tradiciones del Museo Dolores Olmedo Arte popular

Disfruta la Semana Santa en el Carnaval de Tradiciones del Museo Dolores Olmedo

La moda y la música se encuentran De Frente Arte popular

La moda y la música se encuentran De Frente

¡Gran fiesta de Día de Muertos en la CDMX! Arte popular

¡Gran fiesta de Día de Muertos en la CDMX!

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.