• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
El tenor Juan Diego Flórez cantará para el público mexicano en el Auditorio Nacional Clásica
Home
Música
Ópera

El tenor Juan Diego Flórez cantará para el público mexicano en el Auditorio Nacional

octubre 6th, 2015 Daniela Uribe Clásica, Música, Ópera comments

También te interesa:

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968
Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

La carrera del tenor Juan Diego Flórez no comenzó con la ópera o la música clásica. En su adolescencia, formó parte de una banda de rock, que interpretaba canciones de Led Zeppelin y The Beatles. Luego de entrar al conservatorio de música, en donde ejercitó la voz heredada de su padre, se convirtió en uno de los cantantes más importantes de Perú.

Flórez vuelve a México para presentarse este 6 de octubre a las 20:30 horas en el Auditorio Nacional, acompañado por la Orquesta Sinfónica de Minería, bajo la dirección del Maestro Sebastiano Rolli. Su participación se enmarca en el Festival Viva Perú 2015, organizado por la asociación cultural VIVA en el mundo, que busca fomentar el intercambio de actividades culturales y sociales entre Perú y otros países.

Juan Diego Flórez

El tenor preparó un programa que incluye piezas como La flor de canela, México Lindo, obras de Rossini y un aria de Fausto. El tenor comenta que sus conciertos no sólo constan de música clásica; también incorpora la música popular peruana, mexicana y en general, de toda América Latina. “Llevo muy en la sangre la música mexicana”, dice.

Juan Diego Flórez estableció la Fundación Sinfonía por el Perú, obra que ha mejorado la vida de una abundante cantidad de niños con la ayuda de la música. “Los niños que atiende la fundación han demostrado ser más tranquilos, mejores en la escuela y en casa”, comentó con una gran satisfacción.

Como adelanto de lo que se aproxima en su carrera, Flórez indica que para el 2019 presentará una ópera del siglo XXI en Barcelona.  “Será música de ahora, nada como Verdi, y puede resultar difícil para la audiencia de escuchar”, dijo.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Auditorio Nacional
  • concierto
  • Juan Diego Flórez
  • música
  • ópera
  • Perú
  • tenor
  • Viva Perú 2015
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article ¡A bailar un vals! La Feria Internacional del Libro en el Zócalo cumple 15 años
Previous article El baterista Antonio Sánchez hará vibrar al Cervantino

Daniela Uribe

No soy de aquí ni de allá, por lo tanto soy de todos lados y me gusta aprender de ellos. Me gusta conocer gente y ser capaz de aportar algo a la vida de los demás. Creo que el arte y la cultura son la salida del hoyo negro en el que se sumerge el país día con día, y que la educación es clave para conocer la libertad.

También te interesa

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven Clásica

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven

La Orquesta Filarmónica de Viena regresa a México con Gustavo Dudamel como director Clásica

La Orquesta Filarmónica de Viena regresa a México con Gustavo Dudamel como director

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.