• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Home
Literatura

¿Eres fan de Tolkien? ¡La Tierra Media cumple 60 años! Festéjalo este domingo en el Cenart

octubre 23rd, 2015 Gerardo López Literatura comments

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp

También te interesa:

Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo
Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo

Seamos entusiastas de El Señor de los Anillos (1955) o no, todos conocemos este fenómeno literario creado por el escritor, poeta y filólogo inglés J.R.R. Tolkien (1892-1973). El mismo nombre del autor es conocido alrededor del mundo por escribir también El Hobbit (1937) y El Silmarillion (1977), pero el enorme éxito y popularidad de las primeras dos novelas significó un resurgimiento del género y posicionó a Tolkien como el padre de la literatura fantástica moderna.

Ahora, en pleno 2015, la trilogía que ha inspirado adaptaciones para radio, teatro y cine continúa influenciando la producción de material gráfico, música, videojuegos y hasta sociedades de fanáticos en torno a la obra literaria de Tolkien, como la Sociedad Tolkiendili de México, la cual, junto con el Centro Nacional de las Artes (Cenart), ha concebido una serie de actividades para eltolkien.

Con la intención de que el público mexicano se acerque y conozca más a fondo la extensa literatura de Tolkien, este domingo 25 de octubre, se realizarán conferencias, mesas redondas, conciertos, lecturas dramatizadas, exhibición de esgrima y arquería medieval, proyecciones cinematográficas, talleres, actividades lúdicas y un concurso de disfraces a lo largo del día.

Este homenaje, enmarcado en el festejo del Año Dual México-Reino Unido, reunirá a expertos y creadores para discutir sobre esta obra que, a sus seis décadas de existencia, ha sido traducida a 40 lenguas y es considerada como una de las novelas mejor vendidas, con 200 millones de ejemplares, aproximadamente.

Respecto a la organización del programa, Gerardo Cuevas, secretario de la Sociedad Tolkiendili, explicó que el carácter multidisciplinario del evento abarca tanto actividades académicas, como artísticas y lúdicas, por lo que se dividirá en tres espacios del Cenart: el Aula Magna José Vasconcelos, la Plaza de la Danza y la Plaza Ricardo Legorreta.

“La literatura es formadora de mentes y buscamos que la gente pueda leerlo, generar ideas y saltar a las preferencias que tengan. Acercar esta parte de la cultura y que la vea como una opción más”, enfatizó Cuevas.

Asimismo, la presidenta de la Sociedad, Beatriz Yolanda Jiménez, recalcó que la importancia de este Homenaje es el fomentar la lectura de esta obra maestra, más que las producciones cinematográficas.

Entre las actividades que destacan en el programa que comenzará desde las 10:30 h. hasta las 18:00 h., está la mesa redonda “JRR Tolkien en el siglo XXI”, la conferencia “Siete poéticas mínimas de El Señor de los anillos”, el concierto “Entre bardos y juglares”, la muestra de combate medieval “El sitio de Gondor”, el taller de creación de máscaras “Rostros de la Tierra Media” y el concurso de disfraces para niños y adultos “De elfos, hobbits, enanos… y uno que otro orco”, el cual concluirá con el evento.

La entrada al Homenaje a esta relevante obra literaria es  libre. Sin embargo, para participar en los talleres y actividades lúdicas es necesario registrarse con anticipación debido al cupo limitado.

Consulta el resto del programa.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Centro Nacional de las Artes
  • El hobbit
  • El señor de los anillos
  • homenaje
  • J.R.R.Tolkien
  • libros
  • literatura
  • películas
  • Sociedad Tolkiendili
  • Tolkien
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article La ciencia y el arte se llevan mejor de lo que creemos, y el Cervantino lo comprueba
Previous article Esto no es un sueño, pero creerás que sí. Alexeï Lubimov en el Cervantino

Gerardo López

Eterno soñador, de identidad cosmopolita y mexicano por condicionamiento cultural. Me inclino por el arte con postura crítica y no panfletaria. No me adhiero a una ideología en particular; creo en el respeto a las creencias de los demás, pero también en un necesario cuestionamiento del statu quo para alcanzar una aproximación gradual del reconocimiento pleno de la conciencia como seres autónomos y, así, ir concretando una eutopía.

También te interesa

Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo Literatura

Adelanto del libro "La imperfecta maravilla" de Andrea de Carlo

Adelanto del libro "La hija de Cayetana", de Carmen Posadas Literatura

Adelanto del libro "La hija de Cayetana", de Carmen Posadas

Adelanto del libro "Juego de reinas, las mujeres que dominaron el siglo XVI" de Sarah Gristwood Literatura

Adelanto del libro "Juego de reinas, las mujeres que dominaron el siglo XVI" de Sarah Gristwood

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.