• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Escucha nuevas voces del bel canto en el Palacio de Bellas Artes Clásica
Home
Música
Ópera

Escucha nuevas voces del bel canto en el Palacio de Bellas Artes

diciembre 14th, 2016 Nallely Santamaría Clásica, Música, Ópera comments

También te interesa:

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968
Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Escucha al nuevo talento operístico en el concierto de clausura del Estudio de Ópera de Bellas Artes (EOBA), en donde podrás disfrutar lo que están haciendo las voces jóvenes de dicha agrupación.

El concierto será este miércoles 14 de diciembre a las 19:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, con entrada libre. Participarán 14 integrantes de la segunda y tercera generación, quienes interpretarán una selección de fragmentos de óperas, en donde también realizarán dúos y ensambles.

En cuanto al programa, habrá fragmentos de Los hugonotes de Giacomo Meyerbeer, Così fan tutte y La flauta mágica de Wolfgang Amadeus Mozart; Romeo y Julieta de Charles Gounod, El barbero de Sevilla de Gioachino Rossini, El trovador de Giuseppe Verdi, Los pescadores de perlas de Georges Bizet y El caballero de la rosa de Richard Strauss. Contarán con la dirección de Rogelio Riojas-Nolasco, coordinador musical del EOBA, quien comentó que uno de los retos del repertorio es que está en diferentes idiomas.

Entre los alumnos no solo hay bel cantantes, sino también dos pianistas que acompañarán a cada una de las voces. “No existe un lugar para que te prepares adecuadamente para acompañar a un cantante. Debes entender la respiración, los textos; entender lo que pasa en la ópera, así como emular sonidos y emociones en el piano”, aseguró el pianista, Alaín del Real, miembro del EOBA.

“Tenemos una preparación muy amplia y nos dan experiencia en el mundo laboral con el apoyo de los maestros y colegas”, admitió la mezzosoprano Isabel Stüber Malagamba, proveniente de Alemania y que ahora forma parte del EOBA. “Es difícil encontrar oportunidades si no perteneces a un grupo como el EOBA, que nos impulsa y nos da conexiones con teatros y orquestas”, compartió el tenor Enrique Guzmán del EOBA.

Entre algunos de los casos de éxito que ha tenido el EOBA, está el barítono Juan Carlos Heredia, ganador del Premio Don Plácido Domingo Ferrer de Zarzuela del concurso internacional de canto Operalia 2016, quien también estará en el Conservatorio de Moscú el siguiente año. El tenor Enrique Guzmán debutó en el Teatro Solís de Montevideo, Uruguay. También tendrá su participación en el concierto en que se interpretará el oratorio El Mesías de Georg Friedrich Händel.

Otros cantantes que sobresalen a nivel internacional son el bajo Alejandro López, que está en el Centre de Perfeccionament Plácido Domingo del Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia, España; el barítono Carlos López, quien destacó en el concurso de canto Neue Stimmen en Alemania, así como las sopranos Angélica Alejandre, quien interpretó a Musetta en La Bohème en el Palacio de Bellas Artes y Patricia Santos, quien radica en Rumania y participa en la ópera de ese país.

Los becarios del EOBA reciben 25 mil pesos mensuales por parte del FONCA, además de ofrecer presentaciones por las que no cobran un extra. Asimismo, el EOBA se ha presentado por tercer año consecutivo en el Festival Internacional Cervantino, así como ha realizado giras por la República Mexicana.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • concierto
  • Estudio de ópera de Bellas Artes
  • Instituto Nacional de Bellas Artes
  • música
  • música clásica
  • Palacio de Bellas Artes
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article ¡Regala diseño hecho en México! Taller Origen reúne a productores de textiles y accesorios
Previous article ¿Conoces el origen de la más grande historia de amor? Fue china, a decir de la sinóloga Alicia Relinque 

Nallely Santamaría

Le gusta el arte en sus diferentes formas, así como captarlas con su cámara, fiel compañera de camino e increíbles experiencias. Busca siempre hacer lo que le gusta y transmitirlo a las personas por medio de su trabajo. El dibujo, lo artesanal, el video y la fotografía, son algunas de las cosas que le agradan.

También te interesa

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven Clásica

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven

La Orquesta Filarmónica de Viena regresa a México con Gustavo Dudamel como director Clásica

La Orquesta Filarmónica de Viena regresa a México con Gustavo Dudamel como director

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.