• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr

Posts tagged with "ciencia"

¿Qué hay detrás de la muerte? Descúbrelo en el Colegio Nacional Académico

¿Qué hay detrás de la muerte? Descúbrelo en el Colegio Nacional

    La muerte puede ser más que el fin de la vida, pues abarca temas que causan controversia y debate. Es por esto que El Colegio Nacional ofrecerá el encuentro La libertad por el saber en donde el tema central será Pensar la Muerte.  El evento se llevará a cabo del 16 al 22 de octubre con más de 60 invitados,...
Tesla y la conspiración de la luz, primera ficción de Miguel A. Delgado Ciencia

Tesla y la conspiración de la luz, primera ficción de Miguel A. Delgado

Nueva York, primera mitad del siglo XX. Toda la ciudad está iluminada de manera inalámbrica, al igual que sus telecomunicaciones. Los automóviles son cosa del pasado porque existen vehículos voladores que proliferan en los cielos, no sólo en la urbe cosmopolita, sino en las demás ciudades alrededor del mundo, por medio de la Red...
¿El futuro nos pertenece? La ciencia y el arte lo explican con Nikola Tesla en el Cenart Ciencia

¿El futuro nos pertenece? La ciencia y el arte lo explican con Nikola Tesla en el Cenart

“La ciencia no es sino una perversión de sí misma, a menos que tenga como objetivo final el mejoramiento de la humanidad”. Nikola Tesla La historia puede ser intransigente. Su hábito por repetirse se empeña en hacernos aprender lecciones que son necesarias para el progreso humano. También puede llegar a ser bastante cruel...
¿Plantas robots? Naturaleza, ciencia y arte juntos en la obra de Gilberto Esparza Ciencia

¿Plantas robots? Naturaleza, ciencia y arte juntos en la obra de Gilberto Esparza

La rápida industrialización y el asentamiento del capitalismo —de la mano con la globalización— en la mayor parte del mundo durante el siglo pasado han tenido sus ventajas y desventajas en diversos ámbitos, destacando principalmente el tecnológico. El desarrollo de los conocimientos técnicos aplicados a la ciencia ha...
La ciencia y el arte se llevan mejor de lo que creemos, y el Cervantino lo comprueba Ciencia

La ciencia y el arte se llevan mejor de lo que creemos, y el Cervantino lo comprueba

El arte y la ciencia han llevado una conflictiva —y hasta antagónica— relación desde los siglos 16 y 17, época etiquetada bajo el término de Revolución científica, la cual se definió por un marcado racionalismo gracias a las formulaciones filosóficas de René Descartes y a la concepción —o quizá malinterpretación— de...
Los signos musicales de Los planetas nos guiaron hacia el camino de la ciencia Ciencia

Los signos musicales de Los planetas nos guiaron hacia el camino de la ciencia

“Lo que van a ver esta noche no es ciencia ficción” J.F. Salgado La guerra, la paz, el mensajero alado, la alegría, lo ancestral, la magia y el misticismo. Siete movimientos que representan la rúbrica de siete planetas de nuestro pequeño rincón en el espacio: el Sistema Solar. Los planetas (1914-1916) del compositor...
De la poesía a la química, Roald Hoffmann demuestra la unión arte-ciencia en el Cervantino Ciencia

De la poesía a la química, Roald Hoffmann demuestra la unión arte-ciencia en el Cervantino

GUANAJUATO, México.- Ser poeta y escritor de teatro quizá sería suficiente para Roald Hoffmann, pero su curiosidad va más allá y hoy es reconocido como uno de los químicos más importantes, tras ganar el Premio Nobel en 1981. La temática del Festival Internacional Cervantino relaciona dos disciplinas que se unen de manera...
Del premio Nobel a The Big Bang Theory: el físico George Smoot comparte su conocimiento en el Cervantino Ciencia

Del premio Nobel a The Big Bang Theory: el físico George Smoot comparte su conocimiento en el Cervantino

GUANAJUATO, México.- Seguramente alguna vez te paso por la mente por que la luna te seguía a todos lados, de no ser así, deberías preguntártelo. Esto fue lo que George F. Smoot, físico y astrónomo estadounidense, se preguntó cuando era pequeño y  años después logró cambiar las ideas que se tenían sobre el origen del...
Música que te hará viajar por el espacio: Los planetas, de Gustav Holst Ciencia

Música que te hará viajar por el espacio: Los planetas, de Gustav Holst

Imagina una historia sin palabras, sin narrador alguno que describa puntualmente su desarrollo. ¿Seguirá siendo una historia? En la cinta Los planetas (2006), creada por el astrónomo y artista visual puertorriqueño José Francisco Salgado, las palabras son reemplazadas por la cautivadora obra homónima más conocida del compositor...
Ciencia y arte, juntos en el Festival Internacional Cervantino Ciencia

Ciencia y arte, juntos en el Festival Internacional Cervantino

Del 7 al 25 de octubre,  3 mil 460 artistas, 34 países, 146 espectáculos, 184 funciones y dos premios Nobel conformarán la edición 43 del Festival Internacional Cervantino, en Guanajuato, México. Reconocido como uno de los festivales culturales más importantes en América, junto al festival de Montreal, el Cervantino regresa...
Page 1 of 3123
Buscar
Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
Get our weekly recomendations

¡Escúchanos!
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.