• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr

Posts tagged with "Laboratorio Arte Alameda"

La Ciudad de México y su arquitectura, a debate en Mextrópoli Arquitectura

La Ciudad de México y su arquitectura, a debate en Mextrópoli

¿Cómo se vive la ciudad? Claramente con la lucidez de nuestra conciencia, si se le concibe como una entidad orgánica y multifacética, pero no basta con sólo mirarla. Es necesario comprenderla con los sentidos y el intelecto. ¿Pero, qué medios se requieren para poder hacerlo? Por tercer año consecutivo llega a la Ciudad de...
Oliver Petsch nos lleva de la eternidad, aquí, en el Laboratorio Arte Alameda Contemporáneo

Oliver Petsch nos lleva de la eternidad, aquí, en el Laboratorio Arte Alameda

  ¿Alguna vez has visto una puesta de sol tan hermosa que te gustaría que todos pudiesen verla como tú? ¿Has pensando en cómo sería la muerte cuando finalmente llegue a ti? ¿O quizá te has preguntado si todas las parejas pelean por las mismas cosas que tú? Nacido en Múnich en 1972, el alemán Oliver Pietsch te ayudará...
¿Plantas robots? Naturaleza, ciencia y arte juntos en la obra de Gilberto Esparza Ciencia

¿Plantas robots? Naturaleza, ciencia y arte juntos en la obra de Gilberto Esparza

La rápida industrialización y el asentamiento del capitalismo —de la mano con la globalización— en la mayor parte del mundo durante el siglo pasado han tenido sus ventajas y desventajas en diversos ámbitos, destacando principalmente el tecnológico. El desarrollo de los conocimientos técnicos aplicados a la ciencia ha...
Sueño de una tarde dominical. Las videoinstalaciones del Laboratorio Arte Alameda Contemporáneo

Sueño de una tarde dominical. Las videoinstalaciones del Laboratorio Arte Alameda

por Rossana Ponzanelli Velázquez* (Especial) Este año el Laboratorio Arte Alameda (LAA) cumple 15 años de haber sido fundado como uno de los museos que forman parte del Instituto Nacional de Bellas Artes. En su discurso inaugural, en el año 2000, el entonces y ahora presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes,...
¿Imágenes a oscuras o narración sonora? Conoce la obra de Julien Devaux en @artealameda Contemporáneo

¿Imágenes a oscuras o narración sonora? Conoce la obra de Julien Devaux en @artealameda

¿Alguna vez has visto colores cuando escuchas música? ¿O saboreado una palabra? Más que una experiencia psicodélica, la instalación del cineasta y recientemente artista visual de origen belga Julien Devaux (1975) recrea sensaciones entre lo que vemos y lo que escuchamos. Noche Buena es la primera propuesta de Devaux en el campo...
¿Qué problemas éticos enfrenta la exploración espacial? Descúbrelo en @KosmicaFestival Ciencia

¿Qué problemas éticos enfrenta la exploración espacial? Descúbrelo en @KosmicaFestival

Desde la antigüedad nos hemos maravillado y cuestionado sobre lo que yace en nuestros cielos y más allá de nuestro planeta. Inicialmente, armados con telescopios, los primeros astrónomos lograron descubrir astros que no se pueden ver a simple vista. Ahora, se envían robots para investigar directamente el espacio sin necesidad de...
Una mirada a la #CDMX a través de ojos británicos, en Laboratorio @ArteAlameda Contemporáneo

Una mirada a la #CDMX a través de ojos británicos, en Laboratorio @ArteAlameda

Tres artistas británicas se aventuraron a captar en video aspectos de la Ciudad de México en torno a la modernidad poscolonial en el país, dándole una visión diferente a la que estamos acostumbrados, y abriendo espacio a la crítica y al cuestionamiento. A room of one’s own. Fragilidades sobre el exterior, es la exposición del...
¡Clávate en la textura sonora y visual! Ya viene MUTEK_Lab Digital

¡Clávate en la textura sonora y visual! Ya viene MUTEK_Lab

por Gerardo López @grardolpzlm A sólo unas semanas para el inicio de su 11 edición, el Festival Internacional de Creatividad Digital en México —o MUTEK.MX—, destaca su afición multidisciplinaria y educativa con el programa de este año del MUTEK_Lab. El MUTEK_Lab es el foro del festival que se encarga de difundir e...
Grita en silencio / Memoria que se borra: Vida Yovanovich nos lleva en un viaje a través de la angustia Fotografía

Grita en silencio / Memoria que se borra: Vida Yovanovich nos lleva en un viaje a través de la angustia

por Eduardo Pérez @eduardo_dice Durante la presentación de su exposición Grita en silencio / Memoria que se borra, la fotógrafa Vida Yovanovich nos pidió que volviéramos otro día con calma. Al terminar el evento me acerqué a ella y tuvimos una muy pequeña charla, en la que constaté que las historias que cuenta acerca...
Reciclaje audiovisual: Autorretrato apropiado de María José Alós Video

Reciclaje audiovisual: Autorretrato apropiado de María José Alós

Por Gerardo López El cine se basa en creaciones audiovisuales para transmitir emociones a través de historias. Sin embargo, un filme puede ser creado a través de distintos fragmentos cinematográficos con el fin de retratar una vida, una visión particular del universo. Esto fue lo que realizó la cineasta mexicana María José...
Buscar
Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
Get our weekly recomendations

¡Escúchanos!
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.