• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Lo mejor del jazz de Europa llega a la CDMX con Eurojazz 2017 en el Cenart Festivales
Home
Festivals

Lo mejor del jazz de Europa llega a la CDMX con Eurojazz 2017 en el Cenart

marzo 10th, 2017 Daniela Uribe Festivales, Festivals, Jazz, Jazz, Music, Música comments

También te interesa:

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018
Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018

Entre la agenda de los amantes de la música está sin duda el Festival Eurojazz en el Centro Nacional de las Artes (Cenart), que este año se lleva a cabo 3 al 19 de marzo. 

Para celebrar los 20 años de jazz europeo en México, el festival presenta 12 conciertos de músicos de España, Alemania, Hungría, Finlandia, Austria, Portugal, República Checa, Polonia y por primera vez de la República Eslovaca, entre otros, de manera gratuita en las áreas verdes del Cenart.

El jazz es un género musical incluyente y diverso, cosa que se comprueba en los conciertos que se han presentado en el Cenart, en donde otras generaciones se mezclan con el público joven  que está sumamente interesado en las nuevas propuestas de este género que rompe esquemas en sus improvisaciones y sus fundamentos culturales para hacer música. Después de haber recibido a casi 728 mil espectadores el año pasado, el Festival y la Unión Europea presentan conciertos de músicos virtuosos que forman parte fundamental de la escena del jazz contemporáneo, como es el caso de Sumrrá, trío originario de España con 17 años de trayectoria y 5 discos editados, quien fue responsable de dar inicio al Festival Eurojazz el pasado viernes 3 de marzo.

Antes de la gran inauguración se llevó a cabo un recorrido por la muestra fotográfica Unidos por el jazz en las áreas verdes del recinto, una suerte de recorrido por las últimas ediciones del festival a través de 21 fotos.

Posterior al concierto de inauguración se presentó Sebastian Gramss  de Alemania con el proyecto Bassmasse 50; agrupación compuesta por hasta 50 contrabajos que debutó el 2014 en el famoso festival alemán Moers.

Imma Roca, Jefa Adjunta de la Delegación de la Unión Europea, comentó que el festival es el resultado de una experiencia de unión y trabajo conjunto con el Cenart y la Unión, llegando a presentar más de 680 músicos de 21 países cuando en un comienzo el festival dio inicio con tan sólo cuatro grupos de cuatro países. 

Por primera vez el escenario del Eurojazz presentó a un grupo de República Eslovaca: Erik Rothenstein Band, cuyas composiciones de jazz moderno se fusionan con elementos étnicos de las regiones centro, este y sur del continente europeo. Su última producción discográfica Río Danubio (2015) combina el jazz el blues y el latin groove.

Una de las propuestas más innovadoras de esta edición es Stryjo Trio de Polonia, una unión de chicos prestigiosos cuyas piezas son totalmente improvisadas rompiendo el esquema de cualquier banda transformando su espacio en el escenario como un performance donde el liderazgo y acompañamiento se manejan con democracia e interacción. El concierto se llevará a cabo el sábado 11 a las 17:00 horas.

A las 13:30 horas. Vladislav Bláha y Zuzana Lapčíková, desde República Checa, fusionarán música clásica y folklórica con jazz.

El domingo 12 se presentarán, desde Hungría Krisztián Oláh Kvartett con su jazz moderno, a las 13:00 hrs. Y el conjunto originario de Finlandia, Lauri Porra Flyover Ensamble a las 17:00 horas. La agrupación está dirigida por Laurie Porra, bisnieto de Jean Sibelius y reconocido como el bajista de la banda de metal Stratovarius.

Italia viene representada por Carlo Actis Dato en dúo con Enzo Rocco prometiendo un concierto lleno de jazz, ironía, world music y mucha improvisación. Podrás disfrutarlos el sábado 18 de marzo a las 17:00 horas.

Y para cerrar, el domingo 19 de marzo, desde Bélgica y Francia respectivamente, el pianista Igor Gehenot en cuarteto acompañado por acompañado el bajista Viktor Nyberg, Jerome Klein en la batería y el trompetista Alex Tassel; mientras que a las 17:00 hrs. la deliciosa voz de Mina Agossi será la encargada de entonar las últimas notas del Eurojazz 2017.

El festival sigue creciendo, esta vez con la presentación de la muestra fotográfica que recuenta las diversas ediciones así como la impartición de clases magistrales por parte de Sebastian Gramss Bassmasse, Shake Stew y la de Stryjo Trio que se llevará a cabo el lunes 13 de marzo, de 11:00 a 13:00 hrs. en la Escuela Superior de Música. Puedes apartar tu lugar escribiendo a [email protected]x

¿Lo mejor? ¡Todas las actividades de Eurojazz 2017 son gratuitas!

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Carlo Actis Dato
  • Cenart
  • Centro Nacional de las Artes
  • Enzo Rocco
  • Erik Rothenstein
  • euro jazz
  • Eurojazz
  • eurojazz 2017
  • Europa
  • festival eurojazz
  • Igor Gehenot
  • jazz
  • Krisztián Oláh Kvartett
  • Lauri Porra
  • Lauri Porra Flyover Ensamble
  • México
  • Mina Agossi
  • Sebastian Gramss Bassmasse
  • Shake Stew
  • Sofia Ribeiro
  • Stryji Trio
  • Sumrrá
  • Vladislav Bláha
  • Zuzana Lapčíková
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Historias que se graban, de la National Gallery of Art a San Ildefonso
Previous article ¡Ya basta! Una exposición sobre el feminicidio en México

Daniela Uribe

No soy de aquí ni de allá, por lo tanto soy de todos lados y me gusta aprender de ellos. Me gusta conocer gente y ser capaz de aportar algo a la vida de los demás. Creo que el arte y la cultura son la salida del hoyo negro en el que se sumerge el país día con día, y que la educación es clave para conocer la libertad.

También te interesa

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018 De paseo

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven Clásica

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.