• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
¡Feliz cumpleaños al Conservatorio Nacional de Música! Música
Home
Música

¡Feliz cumpleaños al Conservatorio Nacional de Música!

abril 18th, 2016 Daniela Uribe Música comments

También te interesa:

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968
Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

 

El Conservatorio Nacional de Música (CNM), una de las escuelas más importantes de formación musical profesional del país, junto con la Superior de Música, celebra 150 años con una programación que incluye actividades académicas, artísticas y de difusión que se llevarán a cabo en el mismo Conservatorio y en el Palacio de Bellas Artes.

Desde su creación el 1 de julio de 1866, por la Sociedad Filarmónica Mexicana, el Conservatorio siempre ha tenido como objetivo principal preparar a los músicos como profesionales de primer nivel.

Después de recorrer varios recintos, el Conservatorio se inauguró formalmente en 1949, con la obra del arquitecto mexicano Mario Pani en Polanco, y en 2012 se nombró Monumento Artístico de la Nación.

Algunas de las figuras más importantes en la escena musical del país egresaron de las aulas del Conservatorio, como el compositor y director de orquestas Carlos Chávez; el pianista, percusionista, maestro de música y también compositor y director de orquestas José Pablo Moncayo; Silvestre Revueltas, compositor de música sinfónica de la primera mitad del siglo XX, violinista y director de orquesta; y Blas Galindo, compositor, director de orquesta y profesor de música, entre otros más.

El Conservatorio Nacional de Música es obra del arquitecto Mario Pani.

El Conservatorio Nacional de Música es obra del arquitecto Mario Pani.

La escuela cuenta con 20 carreras de ejecución de instrumentos, composición, dirección coral y musicología entre otras.  Para celebrar una trayectoria exitosa en la formación de diversos músicos mexicanos, el Conservatorio ha preparado una serie de actividades para dar a conocer el talento que alberga la escuela y las actividades académicas que se realizan en la misma.

“Actualmente 200 de 800 aspirantes son aceptados a una de las 24 licenciaturas y alrededor de 50 de ellos se titulan como licenciados en música , haciendo del Conservatorio la escuela con más ingresados y titulados del país”, destacó el director de la institución y también egresado del CNM, David Rodríguez de la Peña.

Los eventos arrancarán el 12 de mayo con la participación de 6 orquestas amigas, entre ellas la presencia de intérpretes del Conservatorio de Moscú, que también celebra sus 150 años, así como la Superior de Música.

El 29 de junio se llevará a cabo una presentación única, donde se por primera vez compartirán escenario la Orquesta Sinfónica Nacional y la Sinfónica del Conservatorio en el Palacio de Bellas Artes, interpretando Carmina Burana.

El recinto será celebrado con una serie de actividades académicas y artísticas.

El recinto será celebrado con una serie de actividades académicas y artísticas.

El 1º de julio, día del aniversario del CNM, el director Eduardo Díaz Muñoz se presentará como director de la orquesta del Conservatorio.

Los eventos realizados en el Conservatorio serán gratuitos para el público en general.

Además de las presentaciones musicales se han preparado una serie de exposiciones para complementar la programación de esta celebración tan importante en la educación musical de México.  Una de ellas es Mario Pani y el Conservatorio, muestra enfocada al trabajo del arquitecto, quien dio hogar al Conservatorio en 1949. Ésta se inaugurará el 25 de abril en el vestíbulo del recinto. La otra llevará por nombre Melesio Morales. Archivo de un músico mexicano del siglo XIX y se inaugurará el 1º de julio.

Asimismo, el Conservatorio formará parte de un programa de rehabilitación de infraestructura, donde la impermeabilización y las tuberías serán el principal objetivo, así como la adquisición de nuevas tecnologías posteriormente.

“A pesar del desastre educativo que hay actualmente en México, es un honor poder celebrar 150 años de esta gran escuela, que cuenta con un espléndido cuerpo docente y grandes facilidades que ha dado el Estado a los alumnos para que logren estudiar en aquí”,  comentó Mario Lavista, egresado, compositor y profesor del Conservatorio Nacional de Música.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • actividades
  • aniversario
  • arquitectura
  • Conservatorio Nacional de Música
  • cumpleaños
  • educación musical
  • homenaje
  • Mario Lavista
  • Mario Pani
  • música
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article ¿Cómo sobreviven las mujeres a la guerra? Homéridas, de la @cnteatromx, lo cuenta
Previous article ¡Celebremos a los libros en la UNAM!

Daniela Uribe

No soy de aquí ni de allá, por lo tanto soy de todos lados y me gusta aprender de ellos. Me gusta conocer gente y ser capaz de aportar algo a la vida de los demás. Creo que el arte y la cultura son la salida del hoyo negro en el que se sumerge el país día con día, y que la educación es clave para conocer la libertad.

También te interesa

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven Clásica

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven

La Orquesta Filarmónica de Viena regresa a México con Gustavo Dudamel como director Clásica

La Orquesta Filarmónica de Viena regresa a México con Gustavo Dudamel como director

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.